
El presidente de la República, Gustavo Petro, finalmente participó de las marchas convocadas por el Gobierno nacional para el 27 de septiembre de 2023 en apoyo de las reformas que han impulsado desde su administración. Ante una plaza de Bolívar con más de 24.000 personas, el mandatario dio un discurso en el que se dirigió a las “élites” del país.
Haciendo énfasis en los miles de personas que hicieron parte de las movilizaciones, el mandatario —señalado por muchos como uno de los grandes detractores de la clase alta colombiana— instó a las “élites” del país a llevar a cabo un acuerdo nacional. Según señaló el máximo líder del Pacto Histórico, la invitación tendría como fin que los “poderosos” dialoguen con el pueblo y que este no sea únicamente tenido en cuenta en periodos electorales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El acuerdo sería además una medida para que se genere justicia social en todo el territorio nacional. De igual forma, el mandatario le “propuso” a la “oligarquía colombiana” hablar de aspectos fundamentales como “la verdad”, de la que señaló, es uno de los puntos más importantes para ejecutar el “cambio” que tanto ha pregonado desde su polémica campaña presidencial hasta su actual administración.

Así mismo, el máximo líder del Pacto Histórico señaló que la medida, que implicaría generar un vínculo más cercano por parte del “establecimiento, quienes han gobernado tradicionalmente este país y quienes tienen poder económico” con los ciudadanos, sería de vital importancia para llegar a “los caminos de la paz”. Esto, en medio de la tensa situación de orden público que se registra en algunas regiones del territorio nacional.
Petro ya había propuesto un acuerdo nacional
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro habla de un “acuerdo nacional” desde que asumió el poder en agosto de 2022. En medio de la instalación del Congreso de la República, el 20 de julio del presente año, el mandatario pidió lograr un gran espacio de concertación entre todas las fuerzas sociales y políticas.
Algunos de los puntos más importantes de la propuesta del mandatario en aquella oportunidad abarcaban avanzar en la pacificación nacional, así como en la eliminación de confrontaciones políticas. De igual forma, el presidente indicó que uno de los principales objetivos de esta medida sería buscar la construcción de sociedades más equitativas.
No obstante, al igual que en su discurso en medio de las movilizaciones del 27 de septiembre de 2023, el presidente Petro no ahondó en detalles sobre las formas bajo las cuales el “acuerdo nacional” podría plasmarse, hablando de hechos puntuales.
Más Noticias
Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral

En un evento del Inpec reclusos de la cárcel Modelo entregaron armas que estaban escondidas en los pabellones
Las personas privadas de la libertad que se cumplen su condena en ese centro carcelario hicieron parte de una iniciativa en la que demostraron su voluntad de cambio

Representante de los profesores desmintió al rector de la Univesidad Nacional y publicó imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”
Continúa la polémica en la institución educativa por la presencia de grupos de indígenas, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus

Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena en Semana Santa: lo encontraron en Pereira
El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía
