
El presidente de la República, Gustavo Petro, finalmente participó de las marchas convocadas por el Gobierno nacional para el 27 de septiembre de 2023 en apoyo de las reformas que han impulsado desde su administración. Ante una plaza de Bolívar con más de 24.000 personas, el mandatario dio un discurso en el que se dirigió a las “élites” del país.
Haciendo énfasis en los miles de personas que hicieron parte de las movilizaciones, el mandatario —señalado por muchos como uno de los grandes detractores de la clase alta colombiana— instó a las “élites” del país a llevar a cabo un acuerdo nacional. Según señaló el máximo líder del Pacto Histórico, la invitación tendría como fin que los “poderosos” dialoguen con el pueblo y que este no sea únicamente tenido en cuenta en periodos electorales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El acuerdo sería además una medida para que se genere justicia social en todo el territorio nacional. De igual forma, el mandatario le “propuso” a la “oligarquía colombiana” hablar de aspectos fundamentales como “la verdad”, de la que señaló, es uno de los puntos más importantes para ejecutar el “cambio” que tanto ha pregonado desde su polémica campaña presidencial hasta su actual administración.

Así mismo, el máximo líder del Pacto Histórico señaló que la medida, que implicaría generar un vínculo más cercano por parte del “establecimiento, quienes han gobernado tradicionalmente este país y quienes tienen poder económico” con los ciudadanos, sería de vital importancia para llegar a “los caminos de la paz”. Esto, en medio de la tensa situación de orden público que se registra en algunas regiones del territorio nacional.
Petro ya había propuesto un acuerdo nacional
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro habla de un “acuerdo nacional” desde que asumió el poder en agosto de 2022. En medio de la instalación del Congreso de la República, el 20 de julio del presente año, el mandatario pidió lograr un gran espacio de concertación entre todas las fuerzas sociales y políticas.
Algunos de los puntos más importantes de la propuesta del mandatario en aquella oportunidad abarcaban avanzar en la pacificación nacional, así como en la eliminación de confrontaciones políticas. De igual forma, el presidente indicó que uno de los principales objetivos de esta medida sería buscar la construcción de sociedades más equitativas.
No obstante, al igual que en su discurso en medio de las movilizaciones del 27 de septiembre de 2023, el presidente Petro no ahondó en detalles sobre las formas bajo las cuales el “acuerdo nacional” podría plasmarse, hablando de hechos puntuales.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”
Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”
La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”
El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump
