
El presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno nacional presentará un nuevo proyecto de reforma. Se trata del de los servicios públicos.
Lo confirmó en la plaza de Bolívar, en Bogotá, en medio del discurso que dio durante las marchas del 27 de septiembre que se hacen a favor de los proyectos que plantea su gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Las leyes, hoy vigentes, que crearon los servicios públicos, tal cual los obtenemos hoy, pusieron en un lugar privilegiado al empresario”, sentenció.
Según él, los usuarios no tienen derechos ante el servicio público, que es para el usuario.
Recordó que el mínimo vital creado en Bogotá se va a extender a todo el país en agua potable y en energía eléctrica.
Por otro lado, anotó que en el conjunto de las reformas que plantea (laboral, de la salud, pensional, servicios públicos) está la justicia social.
“Estoy convencido de que tenemos una violencia porque somos profundamente desiguales. Somos el cuarto país más desigual del planeta Tierra. Somos aterradoramente desiguales como sociedad. La distancia entre los que menos tienen y los que más tienen es de las más grandes en el planeta Tierra y eso ocasiona las violencias, los problemas actuales de la sociedad colombiana”, argumentó Petro para presentar dichas reformas.

El delegado de Protección al Usuario de la Superintendencia de Servicios Públicos, Ulver Triviño, afirmó a W Radio que el Gobierno de Gustavo Petro busca hacer cambios a raíz de unas problemáticas que se vienen presentando a lo largo de la historia.
Según él, en la Superintendencia de Servicios Públicos se tiene en cuenta que hace muchos años se han presentado reclamaciones por unas causales que son equivalentes o las mismas, año tras año, pero que no se han solucionado de fondo.
Precisó que una de las más importantes tiene que ver con la energía, uno de los servicios públicos más reclamados, donde los usuarios piden mejor precio y mejor servicio, sobre todo la forma como se regula el valor en el mercado del precio del kilovatio, que tiene componentes técnicos, relacionados con contratos y otro con el precio a bolsa de la energía. Otros de los más reclamados son acueducto y agua potable.
De acuerdo con Triviño, se irá a todos los territorios para que los ciudadanos que han padecido las dificultades se pronuncien y hagan propuestas.
Concertación entre Gobierno y empresas
Es de anotar que el Gobierno de Gustavo Petro ya había dado luces sobre lo que sería el proyecto de reforma a los servicios públicos.
Es así que el 31 de julio se conoció que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en cabeza de Dagoberto Quiroga, y miembros de la Asociación Nacional de Empresarios de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) se reunieron para tratar los elementos sustanciales que el Gobierno nacional estudia para presentar una reforma al régimen de estos.
De acuerdo con el gremio, el principal compromiso es que no se radicará un proyecto de reforma cuyo articulado no haya sido previamente discutido y concertado con el sector.
Más Noticias
Avanza la ley ‘Hijos del Estado’, que protegerá a jóvenes no adoptados del Icbf: en qué consiste
Las congresistas Alexandra Vásquez y Lorena Ríos, autoras de la iniciativa, señalaron que esta propuesta responde a la necesidad de varios jóvenes que egresan del sistema de la entidad, enfrentando dificultades significativas para acceder a oportunidades de educación, empleo y vivienda

Karol G recordó sus inicios en la música en la premier de su documental de Netflix: “Mi papá y yo nos dejamos de hablar un tiempo”
La cantante anunció que está trabajando en varias sorpresas y próximos lanzamientos, además de mencionar la posibilidad de una gira próximamente

Agustín Julio recordó el día cuando estuvo a punto de ser presidente de Santa Fe: “No lo esperaba”
El exportero del cuadro “Cardenal” habló sobre varios momentos que vivió cuando estuvo como gerente deportivo del club de sus amores, además de rememorar varios momentos con el equipo bogotano

EN VIVO: más de 80 actividades se presentan durante la jornada de manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales iniciaron en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Reviven el momento en el que Yina Calderón confesó haberse besado con Altafulla en el pasado: “Solo por estrategia”
Las redes sociales no perdonan la pelea de la DJ con el cantante y recuerdan cuando en el programa confesó que sí tuvo una cercanía con el barranquillero en sus ‘shows’
