
La retransmisión de Escobar, el patrón del mal en Colombia, ha hecho se recuerden varias situaciones de la época en la que el narcotraficante era uno de los criminales más peligrosos del mundo, además de las historias que demarcan el poder que tenía en los años 80 y 90.
Aunque no se ha confirmado su veracidad, hay una historia que generó conversación cuando la producción se estrenó en 2012. Según el relato, después de que el grupo narcoparamilitar MAS (Muerte A Secuestradores) logró que Martha Nieves —la hermana de la familia Motoa (Ochoa en la vida real)— fuera liberada por el M-19, la serie narra que Escobar decidió organizar una fiesta en la Hacienda Nápoles para celebrar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esto no fue lo que sorprendió a los televidentes en su momento, sino lo que la producción, basada en el libro La parábola de Pablo, mostró en pantalla, ya que durante la fiesta se presentó un artista llamado El Pantera, que además de cantar también le coqueteo a Victoria Eugenia Henao, esposa de Escobar.
Debido al parecido físico, la canción que interpretó y la manera con la que fue recibido el cantante durante la fiesta del narco, en su momento se especuló con que el protagonista de esta historia era Jose Luis Rodríguez, artista venezolano más conocido como El Puma.

El éxito que tuvo la producción en Colombia y varios países de Latinoamérica hicieron que los fanáticos del Puma le preguntaran al venezolano por la presentación que había hecho para Pablo Escobar, que en la serie terminó con el artista siendo golpeado por los hombres del capo.
Sin embargo, esto fue desmentido por José Luis Rodríguez, aunque solo en la parte en la que supuestamente habría intentado coquetear con la esposa del líder del cartel de Medellín. El Puma no ha negado ni confirmado que se haya presentado en alguna ocasión para Escobar.
En una entrevista con el creador de contenido Marko, el artista aseguró que lo mostrado en la serie era falso, indicando que había sido un invento del escritor para llamar la atención, pues nunca había visto en persona a Pablo Escobar, pero que sí había cantado en Colombia en esa época.
“Eso fue un invento del escritor para llamar la atención. Yo nunca vi en persona a Pablo. Sí canté en Colombia, como todos nosotros… Eso de la novela, eso es mentira. La gente lo recuerda, eso es terrible. Vi el capítulo, fue ridículo. Supuestamente, soy yo”, afirmó el artista venezolano.

En lo que podría haber sido una presentación de Rodríguez para el narcotraficante colombiano, El Puma aseguró que en esos años fue obligado a cantar en una fiesta que había durado tres días, pero que a diferencia de sus presentaciones habituales, tuvo que hacerlo a oscuras, por lo que no vio a quien le estaba cantando.
“Canté. No vi a nadie, no sentí aplausos. Incomodísimo. Cantaba y cantaba, pero estaban lejos, yo no sentí a nadie”, fueron las palabras de José Luis Rodríguez.
A pesar de las historias que lo involucran con algunas de las fiestas organizadas por Pablo Escobar, el artista venezolano insistió en que en ningún momento se enteró si estaba cantando para el capo. También afirmó que sí se había presentado en eventos que calificó como “extraños”, mismos en los que estuvieron presentes otros cantantes.
“Yo no sé si era Pablo Escobar o si era otro. Todos fuimos a cantar allá y que no digan que no porque sabemos que todos íbamos”, puntualizó El Puma.
Más Noticias
Habló abogado de Frisby España luego de que juzgado ordenó bajar publicaciones y su página web: “Esto queda suspendido”
El abogado autorizado en Colombia explicó que Frisby Colombia alegó en España que es competencia desleal que la marca española haga publicidad, mientras haya un conflicto jurídico

Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras
Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Black Friday 2025 en Colombia: fecha confirmada y todo lo que debes saber
Este evento, conocido por sus ofertas y descuentos en diversos productos, se realizará el viernes 28 de noviembre

Pacientes Colombia alertó que 24.000 pacientes con VIH/sida se quedaron sin atención por deuda de la Nueva EPS: “No paga”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga


