
La proliferación de los gallinazos se ha convertido en un serio dolor de cabeza para los pereiranos. La aparición excesiva de estas aves carroñeras se atribuyó al relleno sanitario que se encuentra ubicado en cercanías al Aeropuerto Internacional Matecaña.
Desde la Procuraduría General de la Nación evaluaron la situación, por lo que recientemente pidieron que se presente un plan de acción que contrarreste el peligro aviario en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los incidentes que se han venido registrando se destaca el ocurrido en mayo de 2023, cuando un avión de American Airlines que cubría la línea Pereira-Miami se chocó con cuatro gallinazos que generaron daños en un motor, lo que provocó un incendio y obligó a la tripulación a regresar a la terminal aérea.
De acuerdo con lo explicado por el gerente de Aseo Pereira, Joan Osorio, ya se han implementado acciones de control que ayudaron a sacar a las aves del lugar, no obstante, los gallinazos están ahora mucho más cerca de las áreas donde hay más personas, lo que genera nuevas dificultades para la ciudad.
En cuanto a la solicitud hecha por parte de la Procuraduría Ambiental y el Comité y la Aerocivil se estableció que el relleno sanitario Atesa de Occidente S.A.S. E.S.P. y la Empresa de Aseo de Pereira debían sacar a las aves de carroña de ese lugar.
¿En qué consiste el plan de acción para sacar a los gallinazos?
“Después de implementar múltiples estrategias, logramos encontrar una medida que logró su objetivo. Es una prueba piloto pionera a nivel nacional en donde se usan unos perritos entrenados para espantar los gallinazos, no para matarlos. Los perritos juegan con ellos y los gallinazos lo identifican como un peligro”, indicó el directivo para el medio citado.
Pese a que la medida fue efectiva, se generaron otras dificultades que se sumaron a la problemática de la proliferación de los gallinazos en la ciudad, debido a que algunas personas dejan a destiempo en sus barrios y en las calles, basura regada en Pereira y Dosquebradas, por lo que las aves encuentran otras fuentes de alimento y se dispersan por varios sectores.
A su vez, Osorio dejó en claro que la nueva situación no se da por falta de la prestación del servicio de aseo, pues recalcó que la empresa cumple con los horarios y frecuencias de recolección en los barrios que se encuentran aledaños al relleno sanitario.
“Ya implementamos una modificación de nuestra frecuencia pasando de horario diurno a nocturno y nos ayudó mucho a disminuir la presencia de gallinazos en ese sector. A mediados de octubre haremos lo mismo que en el otro lado del relleno, esto nos va a garantizar que no tengamos bolsas durante el día”, puntualizó el gerente.
Desde la Empresa de Aseo de Pereira hacen un llamado a la ciudadanía para que sea “más juiciosa y oportuna” sacando las basuras a los puntos indicados los días en que pasan los vehículos recolectores y, en lo posible, en las horas en las que se hace este proceso.
Más Noticias
Petro acusó a la Comisión de regulación de televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”
El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas
Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros

Lele Pons y Guaynaa revelan el género de su bebé rodeados de celebridades: la influenciadora sufrió una caida
La pareja hizo el esperado anuncio en una fiesta exclusiva que incluyó a figuras como Belinda, Nadia Ferreira, Kunno y Chayanne

En imágenes: Bogotá y Medellín sufrieron graves inundaciones por intensas lluvias, la movilidad se vio comprometida
Las intensas precipitaciones en ambas ciudades dejaron múltiples afectaciones, desde inundaciones en zonas clave hasta la suspensión del transporte público

Vivía entre bosques y casas de lujo: nuevos detalles del estadounidense capturado con una menor en Medellín
David Flint Stone amasó una fortuna inmobiliaria antes de enfrentarse a cargos por explotación sexual en Colombia. Su captura expone fallos en los controles migratorios y de seguridad
