
Como se había anticipado, finalmente el fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá Daniel Hernández denunció, el 26 de septiembre, al exembajador en Venezuela Armando Benedetti por el delito de injuria agravada, luego de que el exsenador lo llamara el 21 de septiembre, al salir de una diligencia ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, “bandido”.
En la radicación de la querella en contra de Benedetti, el fiscal Hernández solicitó al despacho convocar una audiencia de conciliación para que el exembajador se retracte “de sus falsas alegaciones en mi contra o que, de lo contrario, se permita el ejercicio de la acción penal en su contra”. También pidió ser citado para ampliar su denuncia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el documento, que fue publicado por W Radio, el fiscal Hernández enumeró las tres ocasiones en las que Benedetti, al salir de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, lo llamó bandido.
La segunda cita que hace el fiscal Hernández es la siguiente:
La tercera y última cita que hace el fiscal Hernández de Benedetti es cuando este dice: “Es que el mismo Burgos, que es testigo, él dice (sic) noviembre 2 de 2017. Desde la cárcel, Burgos dice, es que aquí estuvo, eso fue un lunes, el viernes y el sábado en la noche estuvo el bandido, la rata de Daniel Hernández, y también el fiscal Parada, diciéndole que, si hablaba bien de mí, lo sacaban de la cárcel, cosa que no podían porque estaba condenado a 23 años”.

El fiscal Hernández argumenta que las declaraciones de Benedetti a los medios, el 21 de septiembre, atacan sus derechos “al honor y al buen nombre, con el único fin de afectar mi integridad moral y de seguir engañando a la administración de justicia”.
Sobre la denuncia en su contra que interpuso Benedetti y que trajo a colación el exembajador en sus declaraciones, el fiscal Hernández advierte que esta fue archivada el 29 de enero de 2019 por la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y que en esta decisión se “compulsaron copias ante la Corte Suprema de Justicia para que se investigara el actuar del señor Benedetti Villaneda en relación con la falsa denuncia que interpuso en mi desmedro y cuyo espurio contenido reiteró en su alocución del 21 de septiembre de este año. Este hecho demuestra el interés del señor Benedetti Villaneda en generar mentiras y engaños, ante la sociedad, endilgándome actos ilegales, con el fin de atacarme moralmente y seguir engañando a la administración de justicia”.
El exembajador, al cierre de esta nota, no se ha pronunciado sobre la denuncia y su última publicación en redes sociales sobre esto es del 22 de septiembre:

Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 12 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Condenado por homicidio de dos jóvenes en Cali reveló escabrosos detalles del caso y confesó nuevos crímenes
Michael Lenis, sentenciado a más de 50 años de prisión, negó de manera tajante la participación de su padre en el doble crimen, aunque las pruebas de las autoridades dicen otra cosa

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano por crisis económica: otro club entraría en huelga previo a la fecha 20 de Liga BetPlay
Los jugadores de un club se habrían negado a practicar porque les deberían un mes de sueldo, lo que afectaría seriamente la pelea por el llamado “punto invisible” para los cuadrangulares

Calendario de días festivos y vacaciones en Colombia para diciembre: claves para extender el descanso
Detalles sobre fórmulas de cálculo, anticipos y modalidades de pago que influyen en la remuneración durante el receso, garantizando tranquilidad y cumplimiento normativo

Luly Bossa confesó que “le encantaría” tener una pareja y reveló detalles de sus malas relaciones: “Me equivoqué mucho”
La reconocida actriz contó que se fijó en hombres menores que ella, que no aceptaron del todo el hecho de que tenía un hijo que padecía de una compleja enfermedad

