
Desde las 9 de la mañana se dio inicio a las manifestaciones a favor del Gobierno de Gustavo Petro y, en especial, a las reformas sociales que se discuten en el Congreso. Organizaciones sociales, indígenas y sindicatos cumplieron la cita.
La Federación Colombia de Trabajadores de la Educación, Fecode, frenó sus actividades en los planteles educativos para “cumplir el ejercicio de la democracia”, y manifestó, en entrevista con Blu Radio, Domingo Ayala, presidente de Fecode, que las reformas van alineadas con las necesidades de la organización.
“Como parte del movimiento sindical de la CUT, estamos liderando estas marchas en las capitales del país. Estamos marchando por algo que el pueblo empieza a sentir, y es que necesitamos las reformas sociales, económicas y políticas del país para que se puedan generar los cambios que realmente se requieren”, afirmó Ayala.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la declaración, Ayala también recordó que como organización se oponen a algunos proyectos de ley que actualmente se tramitan en el Congreso: “Estamos marchando en contra el proyecto de ley 192, sobre los bonos escolares que pretenden privatizar la educación pública y, a su vez, estamos protestando por el proyecto de ley 053, que pretende eliminar los derechos de huelga y los derechos de protesta del magisterio, porque eso hace parte de la democracia y de los derechos de la OIT”, aseguró.
El presidente de la organización negó que los docentes salieran a marchar por orden del presidente Petro, y que se debió a una decisión de la organización a nivel nacional.
“Nosotros acatamos las órdenes de nuestra organización, por la base de nuestra central, y lo que estamos diciendo es que apoyamos este Gobierno fundamentalmente en esas reformas sociales y económicas que ha llevado al país a la desigualdad y a la falta de oportunidades. Por eso, nos convocamos nosotros y apoyamos todas estas políticas del Gobierno Petro”, declaró a Blu Radio.
El líder del sindicato de maestros también recordó que la organización siempre ha luchado por los derechos de los docentes y que apoyan la propuesta de Paz Total del Gobierno, debido a la persecución que han sufrido los maestros, dejando, según él, la cifra de más 900 maestros asesinados: “Porque que la pobreza no es natural, la pobreza es social y obedece a las leyes y a las formas de producción y hoy se requiere que el trabajo se desarrolle como derecho, que se tenga las garantías y esto lo que ofrece son mejores posibilidades de una paz que entrañe al pueblo”.
Ayala agregó que, debido a la falta de financiación por parte de gobiernos anteriores, hay escuelas que se “caen a pedazos”, por eso, como respuesta a la problemática, “quieren privatizarla”, algo con lo que la organización no está de acuerdo y, por el contrario, están buscando darle una mejor salida con la ayuda del actual Gobierno.
Gustavo Petro en la plaza de Bolívar
Contra todo pronóstico, el presidente Gustavo Petro sí le cumplió a los manifestantes que, a pesar de la lluvia, lo esperaron en la plaza de Bolívar para escuchar su discurso.
Entre sus declaraciones, el mandatario indicó que el objetivo de su administración está centrado en mejorar la calidad de vida de la gente por medio de las reformas propuestas.
El presidente Petro además anunció que presentará reforma a los servicios públicos: “Los usuarios no tienen derechos ante el servicio público que es para el usuario, (...) las tarifas se colocan en virtud de la rentabilidad de unos cuantos empresarios y, en cambio, la gente pobre se queda sin el servicio público”.

Más Noticias
Así fue la presentación de la colombiana Kali Uchis en Coachella con Jennie Kim, la estrella del grupo K Pop Blackpink
La colombiana fue invitada al escenario para participar en la interpretación del nuevo éxito llamado ‘Damn Right’ y que emocionó a los asistentes al festival de música Coachella

Pueden los católicos tener relaciones durante Semana Santa: sacerdote despejó las dudas
Ante el miedo de “quedarse pegados” algunos fieles siguen consultando qué está prohibido y que es permitido durante la Semana Mayor

Profesores de Fecode anunciaron apoyo a la consulta popular de Gustavo Petro: “Ahí estaremos señor ministro”
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, invitó a todos los colombianos a participar en la votación de la consulta popular, reiterando el “compromiso en defensa de la reforma laboral”

Murió en Cartagena reconocida imitadora de Shakira: participó en el Factor X
Nidia del Carmen Romero Santos se hizo popular después de intentar imitar a la colombiana con su canción ‘La Tortura’. Desde entonces, se había ganado el cariño de los cartageneros

Suiza que vino a Colombia a estudiar la cumbia reveló por qué se quedó viviendo en una casa de bahareque: “Este pueblo me atrapó”
Su investigación sobre la cumbia y los picós la trajo varias veces a Colombia y, en su última visita, decidió radicarse a orilla de la carretera, en San Jacinto
