Este es el contratista que alteró con aplausos el discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU

El funcionario, que ya fue removido de su cargo, llevaba 20 años ejerciendo al interior de Casa de Nariño y durante la administración actual se desempeñaba como director de Televisión de Presidencia

Guardar
En su discurso, el presidente
En su discurso, el presidente Petro habló de la crisis climática, la migración y la opción de levantar sanciones a Venezuela para mitigar esta problemática - crédito Mike Segar/Reuters

El jueves 21 de septiembre se conoció que el discurso del presidente Gustavo Petro ante la 78 Asamblea General de Naciones Unidas había sido alterado en su retransmisión a medios nacionales como alocución presidencial.

Al video de la intervención del mandatario le añadieron los aplausos que había obtenido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al momento de finalizar su participación. Al respecto, medios colombianos (como La Silla Vacía) e internacionales (como Bloomberg y Los Angeles Times) calificaron el hecho como un acto de manipulación generada desde el propio Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En medio de la polémica, la Consejería de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República reconoció a través de un pronunciamiento que el video del discurso de Petro sí había sido alterado y señalaron el responsable de esto.

“Lamentablemente de manera unilateral este contratista tomó la decisión de agregar a estos aplausos (...) Eso de ninguna manera representa la filosofía y el propósito de las comunicaciones del Gobierno nacional”, indicó la oficina de Comunicaciones de Casa de Nariño.

De acuerdo con esta dependencia, quien modificó la parte final del discurso fue un contratista “de más de 20 años de experiencia que se ha desempeñado como director y productor de televisión”. Incluso, indicaron que ejerció por más de 10 años en Presidencia, por lo que lideró la parte de producción de la intervención de Petro el martes 19 de septiembre ante el organismo multilateral.

En ese orden, había trabajado con gobiernos anteriores al de Petro.

A pesar de esta explicación, desde el área de prensa no especificaron el nombre de aquel contratista y mucho menos respondieron por qué nadie al interior de esta área se percataron de la alteración del material divulgado en televisión nacional en la noche de ese día.

Sin embargo, también durante el martes 26 se conoció que el funcionario era Jairo Loaiza Castaño, reconocido productor y director de Televisión de Presidencia, que fue removido de sus funciones. De acuerdo con lo señalado por El Tiempo, este sí aceptó su responsabilidad en la alteración del discurso de Petro y su actuación arbitraria a la hora de hacer dicha modificación.

También detalló que esos aplausos los tomó de la cámara de uno de los camarógrafos enviados en el equipo oficial de prensa para el cubrimiento de los eventos de Petro en Nueva York.

Esos aplausos, según su versión, fueron rescatados de los apoyos audiovisuales de la Asamblea centrados en Petro, la vicepresidenta Francia Márquez; el canciller, Álvaro Leyva, y de los funcionarios que estaban en el auditorio en representación de Colombia.

En medio de esas tomas estaban las venias incluidas en la intervención del mandatario y fueron añadidas de manera desprevenida para, según su testimonio, “exaltar” sus palabras dichas ante los gobernantes presentes en el auditorio.

No recibió órdenes de Hollman Morris

En su versión entregada a Caracol Radio, Loaiza Castaño enfatizó que nadie le entregó la instrucción de hacer ese cambio al video del discurso y tampoco el actual subgerente de televisión de Rtvc; de hecho, también dijo que él no toma decisiones sobre los contenidos elaborados directamente por Presidencia.

“Lo hice de manera autónoma”, reiteró el ahora excontratista, quien sostuvo que tampoco recibió directrices de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa, el área más alta sobre el relacionamiento del palacio presidencial con los medios. Pese a esto, admitió que esta no es la primera vez que se altera una transmisión oficial en diferentes administraciones.

Más Noticias

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”

Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Dayana Jaimes, en medio del

Esto vale el fusil con mira telescópica que las fuerzas militares le confiscaron a Iván Mordisco: es de origen israelí y dispara cerca de 1.000 cartuchos por minuto

Según detalló el Ministerio de Defensa Nacional, el arma de fuego fue visto en manos del líder guerrillero durante su encuentro con representantes del Gobierno colombiano en los Llanos del Yarí en 2023

Esto vale el fusil con

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 15 de abril de 2025

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Sismos en Colombia: este es
MÁS NOTICIAS