
La Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado en Pie (Aexgan) que representa a las empresas líderes de la industria (Expoganados, G4 Caribe S. A. S., Gold Land S. A. S. e Inversiones Bonanza J. y C.), expresó su profunda preocupación con respecto al proyecto de resolución presentado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el que busca modificar la norma vigente, en particular la Resolución 097977.
Dicha resolución establece “los requisitos para la certificación de establecimientos exportadores de bovinos y bufalinos en pie y los destinados a sacrificio para la exportación de carne”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Aexgán, como representante de la industria de exportación de ganado en pie en Colombia, manifestó por medio de un comunicado que dio a conocer el presidente ejecutivo del gremio, Juan Gonzalo Botero, su más enérgico rechazo a este proyecto de resolución, debido a que el gremio cree que las medidas propuestas en el proyecto podrán tener un impacto significativamente adverso en la actividad económica, lo que a su vez tendría repercusiones negativas en la economía y el desarrollo rural de Colombia.
Según Botero, la resolución hace inviable económica y logísticamente la exportación de ganado en pie y es una barrera técnica para el comercio internacional.
Asimismo, reiteró que se verían afectados más de 400.000 campesinos, que representan alrededor del 75% de los ganaderos en el país, que tienen menos de 25 hectáreas y menos de 25 animales, y son los que se dedican a la cría de ganado para exportación. Por eso remarcó que este sector es un pilar fundamental en la economía rural y popular del país.
También destacó que la industria de exportación de ganado en pie no solo ha tenido un impacto positivo en el ámbito económico, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades rurales al promover prácticas ganaderas éticas y al garantizar el cuidado y el bienestar animal en todo momento.
Retiro inmediato
Por eso, Aexgán hizo un llamado al ICA para que reconsidere el proyecto de resolución presentado en la OMC y a retirarlo de manera inmediata.
De igual forma, apuntó que los ganaderos están convencidos de que, mediante la colaboración y la búsqueda conjunta de soluciones, se puede encontrar un equilibrio que permita abordar las preocupaciones legítimas de todas las partes involucradas y preservar al mismo tiempo una industria fundamental para el progreso del país.
Los ganaderos agremiados en Aexgán finalizaron al decir que reafirman su compromiso con la promoción de una industria de exportación de ganado en pie, de manera ética, sostenible y económicamente viable en Colombia, por lo que continuarán trabajando de manera incansable para fortalecer esta actividad y contribuir al desarrollo rural y económico de la nación.
Exportación de ganado colombiano
El rifirrafe entre el ICA y los ganaderos llega en un momento donde las cifras de exportación de ganado colombiano van en serio crecimiento. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Colombia exportó 392.965 cabezas de ganado en el 2022. La cifra tuvo un significativo crecimiento frente al 2021, cuando se exportaron 247.171 cabezas.
De igual manera, un crecimiento notable frente al 2018, cuando la cifra de exportación llegó a 54.595 cabezas de ganado exportadas.
Más Noticias
Westcol cumplirá y le pagará a The Grefg una de las apuestas que hicieron: el español reveló lo que le enviarán desde Colombia
Tras la intensa pelea, Westcol no solo honró su apuesta, sino que también buscó el apoyo del español para prepararse ante su nuevo reto de boxeo

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”
El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno
Influenciador le cumplió el sueño a cantante callejero: lo llevó a un gran escenario y le pagó por su primer concierto
El creador de contenido Julián Pinilla sorprendió al cantante Panko, que lo estuvo esperando por más de doce horas para que escuchara su música en Pasto

Tras orden de medida de aseguramiento, habría sido capturado César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y aliado de Petro, por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd
La juez 66 de Bogotá ordenó la reclusión de Manrique Soacha y siete personas más tras por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, y a esta hora hay versiones contrarios sobre si fue capturado o no

Terminal de Transportes de Bogotá refirió posibles contratiempos por camión volcado en autopista norte
El accidente causó el cierre de uno de los carriles de la recorrida autopista, mientras las autoridades intervienen en el lugar de lo hechos
