
Una acción conjunta de las fuerzas de seguridad italiana, en colaboración con las autoridades policiales de Colombia, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Guardia Civil española, ha culminado con la detención de 21 individuos por su presunta implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico.
De igual manera en el transcurso de la operación, se logró la confiscación de aproximadamente 700 kilogramos de cocaína, la cual se presume tiene conexiones con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
Desde Italia la Guardia de Finanza indicaron que las 14 detenciones, sumadas a las anteriores 7 que se han realizado, demuestran una labor optima de las autoridades al frustrar las intenciones de la estructura terrorista por surtir los mercados ilícitos europeos.

De igual manera es estableció que la cocaína tenía compradores en terreno europeo vinculados a organizaciones mafiosas distribuidas en las regiones de Lombardía, Campania y Calabria. Este no ha sido el único golpe de las autoridades italianas al narcotráfico, el año pasado detuvo un cargamento de coca que habría sido enviado por el clan del Golfo.
El empleo de agentes encubiertos desempeñó un papel crucial en esta operación, ya que se infiltraron en las redes de almacenamiento y distribución mayorista de drogas, con el objetivo de esclarecer los lazos que existían entre los productores latinos de estupefacientes y los compradores en Italia, así como las conexiones que enlazaban a estas partes con intermediarios clave en el proceso.
Líder del clan del Golfo, fue sancionado por Estados Unidos por narcotráfico
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una medida en contra de uno de los máximos cabecillas de la organización narcoparamilitar clan del Golfo. Se trata de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, mejor conocido por su alias de ‘Chiquito Malo’.
El cabecilla que está al frente de la estructura criminal fue sancionado por la justicia norteamericana e ingresó a la denominada Lista Clinton, por ser uno de los abastecedores de cocaína de las principales organizaciones narcotraficantes internacionales como lo es el Cartel de Sinaloa.
Chiquito Malo ingresó al registro que incluye a individuos y entidades extranjeras que han sido sancionados por el Gobierno de los Estados Unidos debido a su presunta participación en actividades ilícitas, como el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.
Chiquito Malo quien protagonizó el paro armado desatado en Colombia a inicios del 2022 debido a la captura del entonces máximo líder del clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga David ‘Otoniel’, tiene desde entonces una recompensa de 1,2 millones de dólares por información que permita dar con su captura.
Aunque no solamente fue Jobanis de Jesús quien recibió la sanción por parte del OFAC, nueve personas de nacionalidad mexicana incluyendo a ‘Los Chapitos’, los hijos del capturado narcotraficante Chapo Guzmán.
Con estas acciones no solo se desea combatir a los traficantes de cocaína sino también a los de fentanilo, una droga sintética que, “está causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses anualmente, así como innumerables sobredosis no fatales”.
Más Noticias
Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas
Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

En Jambaló, Cauca, piden que el Estado no los abandone tras asonada de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Los ataques por parte del Estado Mayor Central tienen en vilo a las poblaciones de todo el departamento

Petro volvió a hablar de reelección, en medio de fuertes temores por su permanencia en el poder: “Decían que me quedaría como dictador”
El presidente de la República, en la conmemoración de los 94 de la Casa Militar, le salió al paso a las afirmaciones que lo asocian con un supuesto deseo de “atornillarse” en la Casa de Nariño más allá del 7 de agosto de 2026

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Miguel Ángel del Río respondió a la apertura de una investigación disciplinaria en su contra: “Tengo a mis enemigos alborotados”
El abogado reaccionó públicamente tras conocerse que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial indaga su actuación en la defensa del exembajador Daniel Garcés en un caso por presunta violencia intrafamiliar y abuso sexual



