
En 2023 Alci Acosta le pondrá punto y final a su carrera musical. El cantante y compositor nacido en Soledad (Atlántico) el 5 de noviembre de 1938, anunció a finales de 2022 su retiro de los escenarios, afectado por la muerte de su esposa, Ruth Agudelo, víctima del covid-19. Durante esta gira de presentaciones en la que ha contado con la compañía de su hijo, Checo Acosta, han destacado presentaciones como la que dio en el Festival Estéreo Picnic en marzo.
Las presentaciones del maestro, reconocido por canciones como Traicionera, No renunciaré, La copa rota o El último beso, entre muchas otras, han sido más espaciadas en el tiempo debido a su avanzada edad y la preocupación de su propio hijo Checo para evitar mayores fatigas al cantante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
La fecha de la que sería la última presentación del principal exponente del bolero en la historia musical colombiana es el primero de diciembre en la Fiesta de Fin de Año 2023, en la Gran Carpa de Corferias, en Bogotá. El evento contará con la presencia de distintas figuras de la música tropical colombiana como Los Corraleros de Majagual, Los Melódicos, Los Hispanos, Los 50 de Joselito, La Sonora Dinamita, Latin Brothers y a la agrupación cubana La Sonora Matancera.
Las boletas, que se pueden conseguirse en TuTicket, tienen un descuento del 40% hasta el 28 de septiembre.
Sobre su retiro de los escenarios, Alci Acosta manifestó, en una entrevista con El Heraldo, su satisfacción con lo que ha logrado a lo largo de su carrera:
Reconocimientos y nuevos lanzamientos de Alci Acosta en lo corrido de 2023
Además de las presentaciones en Colombia y en el extranjero que viene brindando, Alci Acosta recibió un reconocimiento en los Premios Nuestra Tierra celebrados en mayo. Allí fue condecorado con el Premio Leyenda de Nuestra Tierra 2023, en reconocimiento por su trayectoria y su legado en la música colombiana.
Durante la ceremonia, en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá, el maestro se acercó al escenario en silla de ruedas y junto al Checo Acosta interpretaron a dúo No renunciaré.
En febrero, el sello Discos Fuentes confirmó que tenían planes de publicar en plataformas digitales 25.000 canciones que habían permanecido inéditas y en cinta hasta la fecha de todos los artistas de su catálogo. Las canciones ya están digitalizadas y cargadas en su sistema de datos y se irán liberando de manera progresiva. En lo corrido del año se han publicado tres discos con temas de Alci Acosta, Juntos Otra Vez en febrero, que compila una serie de duetos del colombiano junto al ecuatoriano Julio Jaramillo; Boleros Románticos en junio, y el 11 de agosto se lanzó en las plataformas Te Conocí En El Puerto.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
