En una nueva confrontación entre Jorge Enrique Robledo y Gustavo Bolívar, candidatos a la Alcaldía de Bogotá, el experimentado exsenador sostuvo que su contendor no iba a ganar en una posible segunda vuelta, porque el Gobierno nacional tiene una imagen desmejorada, lo que afectaría al aspirante petrista si tiene un enfrentamiento directo con cualquier otro candidato.
Desde hace un par de semanas Robledo promulga ese argumento y en su más reciente aparición sostuvo: “Gustavo Bolívar no tiene forma de ganar en segunda vuelta. Y el panorama nacional no le favorece, crece el descontento con el presidente Petro y crecen los arrepentidos día a día”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según Robledo, los votantes petristas están “desgastados” por todo el panorama nacional bajo el mandato del presidente, lo que afectará fuertemente a Bolívar en los comicios. Además aseveró que su contendor político no es Gustavo Petro, por lo que carece del carisma y popularidad que tiene el presidente, quien además fue alcalde de Bogotá.
El candidato avalado por el movimiento político Dignidad y Compromiso también hizo un llamado a quienes están decepcionados de la gestión presidencial y de los candidatos con el respaldo del gobierno para que depositen su confianza en él este 29 de octubre en las elecciones regionales de Colombia.
“¡Bogotá merece mucho más, un cambio de verdad verdad e independiente! Es tiempo de votar bien, con consciencia y con una propuesta transparente, juiciosa y alejada de la vieja y nueva politiquería. Es tiempo de Bogotá, vota Robledo”, sentenció el arquitecto.

Bolívar se declaró el candidato del Gobierno nacional
Públicamente Gustavo Bolívar era considerado como la ficha de Gustavo Petro para quedarse con la Alcaldía más importante del país: la de Bogotá, y fue el mismo candidato quien reconoció su estrecha relación con el presidente y el Gobierno nacional.
En diálogo con W Radio, Bolívar sostuvo: “Uno en política no puede ser hipócrita ni mentiroso, porque la gente después se da cuenta y se lo cobra. Yo soy el candidato del Gobierno, una cosa es que él (Gustavo Petro) no pueda hacer política en favor mío, pero yo negarlo sería como mentirle a la gente”.
Así, Bolívar le dio cabida a los señalamientos de que tenía la maquinaria gubernamental detrás de su campaña a la Alcaldía de Bogotá, los cuales tomaron fuerza con la ‘toma de Bogotá' del presidente y su gabinete ministerial el 28 y 29 de septiembre, que algunos consideraron una movida política en plena campaña.
Y es que un mes para la elecciones Gustavo Petro y sus ministros tiene programada una jornada del programa ‘Gobierno con el Pueblo’, desarrollado por la Consejería Presidencial para las Regiones, que tendrá lugar en las localidades de Kennedy, Engativá y Suba, donde el Gobierno nacional dará a conocer algunos de sus iniciativas en cuanto a seguridad, inversión social, entre otras.
La sorpresiva visita del Gobierno a las localidades de Bogotá fue tomada de mala forma por algunos candidatos a la Alcaldía Distrital, entre ellos Jorge Robledo quien sentenció: “Digamos primero que cualquier sector político tiene derecho a hacer movilizaciones y reuniones para sus campañas electorales, eso nadie se lo puede prohibir. Pero yo creo que se equivocan Gustavo Petro y el petrismo si creen que con unas movilizaciones que hagan ahora van a resolver el problema de las elecciones. No, les va a ir muy mal”.
El exsenador sostuvo que aunque el Gobierno nacional le dé un empujón a la campaña de Bolívar, el candidato del Pacto Histórico “no tiene ninguna posibilidad de ganarle a nadie en la segunda vuelta, si es que pasa. Si pasare, no le va a ganar a nadie”.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
