
El enfrentamiento político en el departamento del Valle del Cauca entre dos destacados congresistas, el senador Carlos Fernando Motoa y el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo, alcanzó su punto máximo debido a la revocatoria de la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta decisión, que se dio a conocer después de una extensa jornada de deliberación, desencadenó na discusión entre los líderes políticos.
El senador Carlos Fernando Motoa, miembro del Partido Cambio Radical, expresó su preocupación por lo que considera una estrategia de “sectores interesados en trasladar la batalla política a la arena jurídica”, de acuerdo con El País.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según Motoa, estos sectores temen ser “castigados en las urnas” y están dispuestos a utilizar “cualquier argucia legal para frenar a la competencia”. Además, insinuó que estos actores no son capaces de “jugar limpio” en la contienda política.
“Esto afecta no solo la candidatura de Tulio Gómez, sino también la esperanza de los vallecaucanos. Se están vulnerando principios constitucionales, se está limitando el derecho a elegir y ser elegido. El continuismo quiere ganar por w”, añadió el senador.

Por su parte, el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo, del Partido de La U, respondió de manera enérgica a los comentarios de Motoa, calificando su postura como “gravísima” y acusándolo de poner en duda el valor democrático de las instituciones.
Salcedo afirmó que si el CNE considera necesario revocar una candidatura debido a posibles irregularidades, esta decisión debe ser respetada en aras de la transparencia y el respeto por las normas electorales.
Cabe mencionar que la raíz de esta disputa política entre el senador Carlos Fernando Motoa y el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo surge debido a la intensa competencia entre sus respectivos candidatos por la Gobernación del Valle en las elecciones programadas para el 29 de octubre.
Esto basado en que dos candidatos, Dilian Francisca Toro, del Partido de La U, y Tulio Gómez, compitieron por este cargo y aunque las encuestas han mostrado a la exsenadora como la favorita, el expresidente de América de Cali había conseguido el segundo lugar en los sondeos, generando una competencia electoral intensa.

Víctor Manuel Salcedo, en su defensa de la candidatura de Toro, señaló que Motoa está faltando al respeto al poner en duda la voluntad de los vallecaucanos, quienes expresan el apoyo a la exsenadora en las encuestas con una intención de voto superior al 50 por ciento.
Finalmente, Salcedo acusó a Motoa de desestabilizar y cuestionar las instituciones democráticas al no aceptar la decisión del CNE.
Tumban candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle
El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó, con una votación de 6-2, la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle, de cara a las elecciones programadas para el domingo 29 de octubre de 2023.
Esta decisión se tomó debido a que el CNE considera que Gómez estaría inhabilitado por ley para ocupar el cargo, ya que ha firmado contratos con el municipio de Cali en el último año, relacionados con espacios arrendados en el estadio Pascual Guerrero, donde el equipo América, del cual Gómez es máximo accionista, juega sus partidos como local.
Esta determinación podría tener un impacto significativo en la contienda electoral por la Gobernación del Valle del Cauca, donde la exgobernadora Dilian Francisca Toro es la principal candidata, según los sondeos de opinión más recientes.
Más Noticias
Uruguayo en TikTok quedó sorprendido por las expresiones colombianas que aprendió para estar alerta: “Póngase trucha”
Para Rodrigo Caz, el significado las frases colombianas varía completamente en comparación con su país de origen, lo que generó confusión

Alerta energética en Colombia, Asoenergía advirtió que nuevas reglas están agravando la crisis del sector
La directora ejecutiva de la asociación exigió revisar las medidas que afectan a generadores y consumidores. El debate sobre el precio de escasez y la falta de competencia se intensifica en el sector

Juicio Álvaro Uribe: testigo denunció tergiversación de sus declaraciones por parte de la Fiscalía; “Desvirtúa el contenido real”
El exministro del Interior Fabio Valencia aseguró que, en los alegatos de conclusión, el ente acusador le atribuyó afirmaciones que no hizo y que se alejan de lo que quiso expresar en su testimonio

Pharmaton no está autorizado en Colombia, Opella confirma falsificación y lanza fuerte advertencia
Un producto con apariencia legítima logró infiltrarse en el mercado nacional. La investigación reveló una red de distribución irregular y encendió las alarmas sobre los riesgos para la salud pública

Futbolista colombiano generaría inhibición de la FIFA a uno de los grandes del fútbol argentino
A raíz de múltiples problemas económicos, uno de los equipos más importantes del sur del continente podría recibir una sanción por parte del ente rector del fútbol mundial
