Por corrupción, vínculos con las disiencias de las Farc y hasta acoso sexual, Fiscalía abrió investigación contra el general Jhon Jairo Rojas

El militar es señalado de presuntas actividades irregulares de carácter operacional, administrativo y personal

Guardar
Fiscalía abre investigación contra el
Fiscalía abre investigación contra el general Jhon Jairo Rojas - crédito Camilo Erasso/Europa Press

La Fiscalía General de la Nación abrió indagación por presuntos actos delictivos en los cuales habría incurrido el Brigadier General John Jairo Rojas Gómez, cuando se desempeñó como comandante del Comando Conjunto No. 2 Suboccidente del Ejército, grupo especializado que opera en Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

A través de un comunicado, el ente investigador informó en la mañana del martes 26 de septiembre, que el uniformado es señalado de presuntas actividades irregulares de carácter operacional, administrativo y personal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con información de la entidad se adelantan tres líneas de acción: la primera estaría relacionada con actos de corrupción durante su ejercicio en el cargo en el municipio de Argelia (Cauca) “donde habría tenido nexos con la estructura Diomer Cortés de la Segunda Marquetalia”.

La segunda línea se hace referencia al acoso sexual del que habrían sido víctimas varias oficiales del Ejército. Y la tercera tiene que ver con el favorecimiento a organizaciones criminales.

Para finalizar, la Fiscalía reveló que según con el material probatorio, “el uniformado habría permitido que se desarrollaran corredores de movilidad y operaciones de narcotráfico en el Cauca. sus presuntas acciones delictivas habrían afectado el trabajo de las autoridades en la lucha contra grupos ilegales”.

Fiscalía abrió indagación por presuntos
Fiscalía abrió indagación por presuntos actos delictivos - crédito Archivo

Hay que tener en cuenta que, el sábado 23 de septiembre de 2023 en el despacho del Ministerio de Defensa, Iván Velázquez, se conoció en medio de una junta asesora de Generales del Ejército Nacional, que el general Rojas Gómez fue uno de los tres altos oficiales que no logró ascender al grado de mayor general y pasaría a retiro a finales del año, pero ese cargo no se concretó.

Entre los otros dos altos oficiales: el general Óscar Alexander Tobar Soler y el general Nairo Javier Martínez Jiménez.

En ese momento, la institución afirmó que no se trataba de nada personal, sino que el Ejército programaba los ascensos dependiendo de la oferta y demanada.

¿Cuáles eran los méritos de los generales para ascender?

Los tres generales del Ejército desplegaron grandes operativos en el país. Por su parte el general Jhon Jairo Rojas Gómez, fue comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, además hizo parte del Comando Específico del Cauca, la Tercera División y el Comando Conjunto N.2 Suroccidente, el brigadier fue designado como agregado militar en Bélgica, pero no se habrían llegado finalmente a acuerdos.

El general Óscar Alexander Tobar Soler fue comandante de la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, director del departamento Jurídico Integral y actualmente era el jefe de Estados Mayor Generador de Fuerza. Según información de El Tiempo informaron que: “Su salida obedecería a una serie de inconformidades del alto mando sobre su proceder y responsabilidades debido a que no habría realizado las suficientes acciones y gestiones que su cargo demandaba”.

Por su parte, el general Nairo Javier Martínez Jiménez, dirigió la Brigada 29 en el Cauca; así mismo, fue comandante de la Fuerza de Tarea Hércules en el Pacífico nariñense y en la actual se encuentra al frente de la Tercera División de jurisdicción en Santander, Boyacá y Norte de Santander.

Lo que despertó incertidumbre y zozobra por la decisión tomada por el Ministerio de Defensa, porque el general Rojas, tenía importantes reconocimientos por la operación ejecutada en Cauca, que hasta el mismo presidente Gustavo Petro lo elogió, pero no paso a la siguiente etapa por sus propios jefes.

Igualmente, en el propio Ejército se advirtió que por parte del general Tobar, su salida puede estar vinculada a diferencias presentadas con los altos mandos, además de algunas investigaciones que tendría.

Más Noticias

“Cuando me tocó contarle, mi mamá se puso a llorar, estaba muy desconsolada”, Precandidato presidencial Mauricio Lizcano sobre amenaza de muerte a él, y a su familia

El episodio reavivó el dolor familiar de cuando su padre, Óscar Tulio, estuvo secuestrado por la guerrilla y, además, expuso el riesggo de seguridad de los candidatos a la presidencia

“Cuando me tocó contarle, mi

Marcela Reyes se refirió a la razón por la que tomó la decisión de no asistir al funeral de B King en Medellín

La DJ contó los motivos que la llevaron a ausentarse de la despedida de B-King, por priorizar su bienestar emocional, luego de los difíciles momentos vividos desde el fallecimiento del artista

Marcela Reyes se refirió a

Colombianas detenidas en Israel ya fueron liberadas: Cancillería confirmó que reciben acompañamiento consular

Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza en la Flotilla Global Sumud

Colombianas detenidas en Israel ya

¿Reducción de los horarios de atención en Bancolombia? La entidad responde ante las dudas de los usuarios

Cambios recientes en la atención presencial de Bancolombia despertaron reacciones entre usuarios y autoridades, y generó múltiples respuestas en la opinión pública

Infobae

El concejal Daniel Briceño denuncia irregularidades en alcaldías locales de la capital: “Nos pusimos a investigar y los precios de cámaras y alarmas que conforman el kit no corresponde a su valor”

Las denuncias son por el presunto sobrecosto en la adquisición de equipos de seguridad en Bosa: comprarían cámaras a más del doble del precio en el mercado

El concejal Daniel Briceño denuncia
MÁS NOTICIAS