
Luego de que la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, le pidiera, el 25 de septiembre, al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que las marchas del 27 de septiembre no sean utilizadas con fines electorales, el presidente Gustavo Petro, el 26 de septiembre advirtió que, a diferencia de Estados Unidos, en donde el presidente Joe Biden se unió a las manifestaciones sindicalistas en Detroit (Míchigan), en Colombia la procuradora no lo quiere dejar salir a marchar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La comparación que hizo el presidente Petro con su homólogo estadounidense se da porque el presidente Biden es el primer mandatario norteamericano, en ejercicio, en sumarse a una manifestación sindical, luego de que el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, lo invitara a participar en las movilizaciones en Detroit el 26 de septiembre.

Fain convocó huelga simultánea en plantas de Ford, Stellantis y General Motors (GM), los Tres Grandes de Detroit pidiendo que se mejoren las condiciones laborales del sector; durante la protesta, el presidente Biden, que participó activamente, con megáfono en mano le dijo a los trabajadores:
¿Qué fue lo que dijo la procuradora Cabello?
Volviendo a Colombia, la publicación de Petro se da como respuesta, a las palabras de la procuradora Margarita Cabello durante el encuentro de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento a los Procesos Electorales en Cali (Valle del Cauca). Allí, la cabeza del Ministerio Público advirtió que la jornada de manifestaciones en respaldo a las reformas del Gobierno nacional podría ser instrumentalizada con fines electorales, pues se da a algo más de un mes de las elecciones del 29 de octubre.
La procuradora Cabello Blanco también reparó en que la jurisprudencia colombiana es clara sobre la participación en política de los servidores públicos y que esta no solo se da con “el pedido expreso de votar por un candidato”:
La vicepresidenta Francia Márquez también invitó a la ciudadanía a marchar el 27 de septiembre
En X, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se sumó a la convocatoria e invitó a la ciudadanía a las manifestaciones del 27 de septiembre en apoyo a las reformas del Gobierno nacional.

Además de advertir que las marchas son “por la vida”, la vicepresidenta adjuntó a su publicación un video en el que se promueve la movilización de la ciudadanía para apoyar la reforma agraria, la laboral, la de la salud y la de la educación y hacen énfasis en que estas son una respuesta al mandato popular:
Más Noticias
Así puede ver a Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro en el ‘Victoria’s Secret Fashion Show 2025′: hora y dónde ver en Colombia
El icónico desfile vuelve a Nueva York tras años de ausencia, apostando por plataformas digitales, modelos de distintos perfiles y espectáculos musicales en vivo para captar nuevas audiencias y responder a demandas de inclusión

Merly Ome, mamá de Yina Calderón, no recibió la felicitación de cumpleaños de su hija: “Estoy triste”
La madre de la DJ y creadora de contenido lamentó que su hija no la llamara en su fecha especial

“Le voy a tumbar la reforma pensional”: Lina María Garrido hizo advertencia al Gobierno y recordó vicios de trámite
La congresista de Cambio Radical aseguró que la Corte Constitucional debe confirmar que las discusiones legislativas que se realizaron en sesiones extraordinarias tuvieron errores

Un obrero falleció tras el colapso de un andamio en una obra de Barbosa, Santander
La víctima llevaba a cabo trabajos en el quinto piso de un edificio cuando la base en la que permanecía cedió, causando su muerte de forma instantánea

Chris Carpentier reveló verdades de ‘MasterChef’: “Solo un 5% eran ricos”
El chef habló abiertamente sobre las circunstancias que enmarcaron su paso por el programa, tanto en entrevistas con medios nacionales como en intervenciones públicas centradas en su labor profesional y personal
