
El miércoles 27 de septiembre se desarrollará una jornada de manifestación ciudadana en el país. La jornada fue convocada por el presidente Gustavo Petro, con la finalidad de que los colombianos muestren su apoyo a las reformas que se han radicado ante el Congreso de la República.

El recorrido contará con el acompañamiento de varios artistas, como La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta manifestación tendrá como nombre ‘’gran movilización por la paz, por la vida, por la justicia social’' y reunirá a cerca de cincuenta organizaciones sociales del país, centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, que respaldan las propuestas hechas por el Gobierno en cabeza de Gustavo Petro, relacionadas con las reformas a la salud, laboral, pensional y educación.
Simpatizantes de la jornada
Desde el lunes 25 de septiembre empezaron a llegar indígenas a la capital del país para representar a las comunidades de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic). Cerca de 14 mil indígenas desde departamentos como Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo. La mayoría de estos se encuentran en el parque Tercer Milenio, en el centro de la ciudad.
Respecto a las garantías de los manifestantes, desde el Ministerio del Interior se confirmó que el Gobierno se rige en la normativa de la Constitución Política de 1991 “(...) Brindará el acompañamiento que esté en el marco de sus competencias y misionalidad como entidad del Gobierno de promover y garantizar los derechos humanos”, comentó Luis Fernando Velasco, líder de la cartera.
En esta línea, Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social del Ministerio del Interior, en Bogotá se concentrarán cerca de 16 mil personas, y se espera que en todo el país sean más de 100 mil.
Puntos de concentración

Bogotá
La marcha iniciará sobre las 9:00 a. m., desde dos puntos: la calle 60 con carrera séptima y el Parque Nacional. Se desplazarán por la carrera para concluir con una concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un concierto a las 11:00 a. m., y culminará con una presentación y discurso de Gustavo Petro.
Cartagena
Las movilizaciones iniciarán a las 9:30 a. m., en la plaza de las Botas Viejas, al lado del castillo de San Felipe. Además, en los municipios del departamento, se convocó a la ciudadanía a reunirse en las plazas y parques principales.
Medellín
La Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), citó a sus simpatizantes a las 8:30 a. m., en el parque Obrero, también se unirá la Agencia Nacional de Tierras. Desde ese punto se desplazarán hacia el parque de las Luces.
Además, la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) reunirá a los docentes a las 9:00 a. m., y recorrerán Oriental y San Juan hasta llegar a las inmediaciones del Centro Administrativo de La Alpujarra.
Bogotá prepara control de seguridad para garantizar las manifestaciones
La Administración distrital prepara una logística de seguridad y movilidad para garantizar la integridad de los manifestantes y de la ciudadanía en general.
A través de su cuenta personal de X (antes Twitter), el secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros, precisó que la ciudad cuenta con un plan de movilidad y con un grupo de gestores de diálogo que acompañará la jornada, que se espera transcurra en total orden y paz.
“Esta semana el Gobierno nacional ha organizado diferentes movilizaciones políticas en su favor en la ciudad de Bogotá. Para eso, ha convocado diferentes organizaciones de diferentes territorios que han venido a Bogotá. Nosotros, al igual que cualquier otra movilización, pues tenemos es que garantizar toda su movilización y derechos, se estará estableciendo un plan de movilidad, etc.”, comentó Riveros.
Sobre la presencia de la Minga Indígena en Bogotá, que ha movilizado a la capital para defender la vida, el territorio, la justicia, la democracia y la paz, además de solicitar un espacio de diálogo con el presidente Petro para abordar la situación de seguridad en el Cauca, el secretario de Gobierno respondió: “Efectivamente, la Minga Indígena está llegando a Bogotá desde hoy lunes. Se espera la llegada de cerca de 14 mil personas para esta semana. Toda la logística de alimentación, baños y demás está a cargo del Gobierno nacional, en coordinación con el Ministerio del Interior”.
El funcionario añadió que, como parte del trabajo de cooperación por parte de la administración y el Gobierno nacional, el distrito dispuso de una serie de espacios para que los promotores de la manifestación puedan llevar a cabo su logística y así se garantice el orden y control de la ciudad.
Más Noticias
Humberto de la Calle confrontó a Álvaro Uribe por decir que el posible atentado contra Galán es “herencia” del Acuerdo de Paz
Las declaraciones surgieron luego de las versiones de un atentado contra el alcalde de Bogotá y en medio de un clima de polarización política previo a las elecciones de 2026

El debut cinematográfico de Atlético Nacional une pasión verdolaga y relatos emotivos en “Uno Vuelve Siempre”
El conjunto Verdolaga protagonizó una icónica campaña bajo la dirección técnica de Efraín Juárez en el segundo semestre de 2024, en la que consiguieron los títulos de liga y copa en menos de un mes

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Bélgica de la Fórmula 1: arranca la segunda mitad de la temporada 2025
Luego del receso de verano, los motores volverán a encenderse en el emblemático circuito de Spa-Francorchamps, con lo que parece ser una lucha entre dos pilotos por el campeonato mundial
Sinuano Día resultados del último sorteo hoy 24 de julio 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

La foto de Alerta y Epa Colombia en prisión desata comentarios y curiosidad en redes sociales: “Mujer fuerte y valiente”
La incertidumbre sobre la naturaleza de la visita se intensificó cuando en redes la compararon con la situación de Yina Calderón, amiga cercana de Epa Colombia, que ha manifestado públicamente que no ha logrado ingresar al penal para visitarla
