
La jueza Vivian Polanía Franco está nuevamente en el centro de la controversia, esta vez, tras la decisión de la Comisión de Disciplina Judicial de Norte de Santander de suspenderla provisionalmente por tres meses.
La medida se tomó en respuesta a un video polémico que se hizo público, en el que se ve a la togada y a otros funcionarios judiciales participando en un espectáculo erótico en las instalaciones del Palacio de Justicia Francisco de Paula Santander de Cúcuta el pasado 15 de septiembre de 2023.
Los hechos ocurrieron durante lo que se llamó “fiesta de colores”, una integración de juzgados en la que cada persona debía llevar un detalle del color que le asignaron. Sin embargo, según el testimonio de una funcionaria judicial que presenció los acontecimientos, la jueza Polanía, a quien se le asignó el color blanco, sorprendió a todos al llevar un espectáculo de wafflería erótica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a esta situación, la Comisión de Disciplina Judicial concluyó que las acciones de la jueza Polanía comprometieron la dignidad de la administración de justicia y la confianza de la ciudadanía.
Aunque se aclaró que el erotismo en sí no es objeto de reproche disciplinario o social, en este caso, su inapropiado acto afectó la percepción de prudencia y austeridad que se espera de quienes administran la justicia en Colombia.
A pesar de que la jueza Vivian Polanía compartió en una entrevista para el programa Sin Carreta de Juan Diego Alvira que sus médicos la habían declarado incapacitada debido a la depresión, la decisión fue tomada por la Comisión.

Al parecer, la decisión fue tomada de acuerdo con varias leyes existentes, por ejemplo, la Ley 270 de 1996, en la cual los funcionarios de la rama judicial de Colombia están regidos por un conjunto de principios y normas que establecen sus deberes y prohibiciones. Entre estos principios se incluyen el deber de desempeñar sus funciones con “honorabilidad, solicitud, celeridad, eficiencia, moralidad, lealtad e imparcialidad”, tal como lo señala el artículo 153, numeral 2 de dicha ley.
La misma normativa prohíbe a los funcionarios judiciales realizar actividades en el servicio o en la vida social que puedan afectar la confianza del público o comprometer la dignidad de la administración de justicia, según lo establece el artículo 154, numeral 6.
Esta no es la primera vez que la jueza Vivian Polanía enfrenta una suspensión. En febrero de 2023 regresó a su cargo tras una suspensión que tenía desde noviembre de 2022. En esa ocasión, había aparecido en una audiencia virtual en ropa interior y fumando.

La decisión que revocó su suspensión previa señaló que no estaba clara la motivación que sustentaba la sanción. No se presentaron pruebas o elementos de juicio que indicaran cómo la conducta de la jueza podría interferir en la investigación o llevar a la reiteración de la misma.
El escándalo anterior de Polanía estalló durante una audiencia en su despacho relacionada con el atentado con carro bomba en la Brigada XXX del Ejército en junio de 2021. La audiencia era virtual, y la jueza mantuvo su cámara apagada en gran parte de la sesión, sin embargo, en un momento dado, la cámara se encendió y reveló que la funcionaria judicial estaba acostada en su cama, con poca ropa y con un cigarro en mano.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X



