
La carrera por conocer el nuevo alcalde o alcaldesa de Cali continúa a ritmo vertiginoso. Y entre algunos de los aspirantes hacen acercamientos en pro de saber si unirán fuerzas con miras a la contienda del domingo 29 de octubre de 2023, en medio del ambiente de inconformismo con la actual administración, al mando de Jorge Iván Ospina.
Es el caso de Diana Rojas, que inscribió su campaña por firmas y busca convertirse en la primera alcaldesa de la capital vallecaucana. En diálogo con Infobae Colombia, la economista y exconcejal de 35 años confirmó que está analizando la posibilidad de hacer una alianza con el candidato más cercano a su plan de Gobierno: Alejandro Éder.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de enfatizar que será ella, y no el exalcalde Maurice Amitage, la encargada de tomar las decisiones que competen a su aspiración, también dejó sobre la mesa la opción de definir un mecanismo que permita escoger un candidato único con miras a los comicios del 29 de octubre; pese a que en el caso de ambos sus fotos aparecerán en los tarjetones.

¿Qué dijo Diana Rojas de Armitage y Éder?
En primer lugar, la candidata reiteró la respuesta que le dio a quien es considerado su padre en la política, pues de la mano de Armitage debutó en la administración pública, al ser la secretaria privada de su administración, entre 2016 y 2019. Con su afirmación, aclaró que será ella —y solo ella— la que dará el paso de declinar su aspiración, si así lo considera.
Sobre el mecanismo que definiría una posible alianza entre ambos, en la posibilidad que estudian los equipos de Rojas y Éder, la aspirante manifestó que todavía no está definida. Aunque fue clara en decir que la opción de alguno de los dos dé su brazo a torcer para unir esfuerzos está abierta, pero dependerá de una serie de requisitos que se deben cumplir.
“Estamos validando un mecanismo en el que nos permita con la transparencia y la tranquilidad tomar decisiones”, dijo Rojas. Ante la pregunta de que la herramienta sea una encuesta, agregó que no se ha concretado, pues insistió en que están en el proceso de revisión de la forma en que puedan escoger a un candidato único.

Pullas al “Chontico” Ortiz
Aunque aclaró que con Roberto Ortiz, más conocido como El Chontico, no tiene problemas en el plano personal, sí señaló conductas del candidato que lidera las encuestas que generan preocupación. “Para mí no es Roberto, es lo que representa toda la politiquería de esta ciudad y todo lo que dejó entrar a su campaña”, mencionó Rojas a esta redacción.
Frente al interrogante de si tenían sospechas desde su campaña de personajes cuestionables que estén haciendo parte de la aspiración de Ortiz, la aspirante deslizó una frase que podría prestarse para diferentes interpretaciones. Y que mostraría su inquietud por las prácticas que se han puesto en marcha en esta lucha por la Alcaldía.
“Creo que se evidenciará poco a poco quiénes están allá”, finalizó Rojas, que aprovechó la ocasión para señalar que Cali no puede caer en los mismos errores que la condenaron, según ella, en el pasado; esto en relación con las dos administraciones de Ospina, las cuales dejaron una gran lección con miras a los comicios que se avecinan.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
