
El martes 26 de septiembre de 2023, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió con la nueva directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, para acordar la entrega de ayuda monetaria a la población vulnerable residente de la capital colombiana.
Tras varias horas, las funcionarias llegaron a tres conclusiones principales:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Acordaron sumar esfuerzos desde el distrito y el Gobierno nacional, con miras a establecer acciones efectivas enfocadas a esta población y lograron avanzar en un mapeo para sectorizar la entrega de subsidios.
De esta manera, señalaron, se contará con un panorama más claro que proporcione datos unificados de la población en condición de vulnerabilidad que es beneficiaria de los programas del Gobierno.
Además, las dos entidades se articularán con el objetivo de presentar mayor oferta institucional dirigida a los beneficiarios de la capital, definiendo corresponsabilidades tanto de la Alcaldía de Bogotá como de Prosperidad Social para lograr la efectividad en el proceso de entrega de ayudas.
Por último, se concretó una nueva reunión entre Claudia López y Laura Sarabia, el jueves 5 de octubre de 2023, para establecer otro tipo de acciones encaminadas a ayudar a los bogotanos y bogotanas.

El encuentro entre las partes se registró luego de la crítica de Claudia López al Gobierno nacional y al presidente Gustavo Petro por dejar a un poco más de 160.000 familias de Bogotá sin ayudas económicas tras la culminación del programa Ingreso Solidario.
“No tiene ninguna lógica que el Gobierno de Duque le girara más renta básica a más familias en pobreza en Bogotá que el presidente Petro. No puede ser que nos resultó más pro pobreza que el expresidente Duque”, aseguró López durante su intervención en la Convención Internacional de Emergencia Climática, celebrada en Bogotá el 19 y 20 de septiembre de 2023.

Este asunto generó una fuerte discusión entre la alcaldesa de Bogotá y directora de Prosperidad Social. Ante la crítica de López, Sarabia ‘sacó la cara’ por el presidente Petro y defendió su gestión señalando:
“En Bogotá en 2022 se atendieron 42 mil familias con una inversión de 34 mil millones. Este año, @ProsperidadCol ha atendido a 84 mil familias con una inversión de 60 mil millones, la cual aumentará en los meses restantes del año. Se ha duplicado la inversión y el número de las familias beneficiadas (sic)”, escribió Sarabia en su cuenta X.

La funcionaria también agregó que uno de los principales proyectos del Gobierno Petro es continuar con los subsidios, ahora llamados Renta Ciudadana, debido a que el programa Ingreso Solidario, diseñado durante el gobierno Duque, culminó en diciembre de 2022, ya que era una medida de contingencia por la pandemia causada por el covid-19.
“Ingreso solidario, subsidio creado a raíz de la pandemia, culminó en diciembre del 2022. Por otra parte, Renta Ciudadana es uno de los principales proyectos del presidente @petrogustavo que busca focalizar esfuerzos para el bienestar de las madres cabeza de hogar. Buscaremos soluciones reales para llegar a más familias no solo en la capital, sino en todo el país”, escribió la directora de Prosperidad Social.
Luego de la polémica que generaron sus declaraciones, la alcaldesa de Bogotá manifestó su deseo de que no existan más “discusiones, peleas, divisiones o altercados entre el Gobierno distrital y el nacional”, no sin antes lanzarle una ‘pulla’:
Más Noticias
Consejo de Estado mantiene investidura de Miguel Polo Polo pese a presunta indebida destinación de salarios de sus asesores
La Sala Plena del alto tribunal descartó la pérdida de investidura del representante tras considerar que los salarios de los miembros de su UTL dejan de ser dineros públicos una vez ingresan al patrimonio de los trabajadores

Fito Páez se presentará en el teatro Jorge Eliécer Gaitán
El músico argentino ofrecerá un recital de piano el 12 de septiembre de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, como inauguración del Festival Cordillera

Abelardo de la Espriella se refirió a su exclusión de la consulta interna del uribismo para elegir candidato presidencial para el 2026: “No quiero estar en el Centro Democrático”
El precandidato presidencial independiente, identificado como uribista, aseguró que no participará en las dinámicas internas de ese partido político. Además, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el asesinato de Miguel Uribe

Ídolo del América de Cali, preocupado por la actualidad deportiva de la Mechita: “Necesitamos jugadores de experiencia”
El exlateral izquierdo y referente del club pidió a la directiva invertir en jugadores experimentados, tras la derrota ante Fluminense: “Uno no juega un torneo internacional con los muchachos”

Sentencia de la Corte Constitucional permite recibir pensión a cónyuges que vivan en ciudades distintas
La decisión judicial reconoce que la distancia geográfica no impide acceder a la pensión, si se demuestra la vigencia de la relación y el compromiso entre los miembros de la pareja
