
El 26 de septiembre, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al cabecilla del Clan del Golfo: Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, incluyéndolo en la Lista Clinton por ser uno de los principales abastecedores de cocaína al Cartel de Sinaloa, en México. Luego de conocerse la sanción, el secretario de Estado Antony J. Blinken emitió un pronunciamiento advirtiendo que el Clan del Golfo es “una de las principales entidades delictivas de Colombia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El secretario de Estado estadounidense señaló que su Gobierno “sanciona a diez personas involucradas en la producción de drogas ilícitas, incluidos nueve miembros del Cartel de Sinaloa en México y el líder del Clan del Golfo, una de las principales entidades delictivas de Colombia responsable de la mayor parte de la producción y el tráfico de cocaína en Colombia”.
Sobre la recompensa de USD1.2 millones que el Gobierno colombiano ofreció por información que permita su captura, el secretario Blinken señaló que esta medida se suma a las que su Gobierno ha adoptado para “salvar vidas desarticulando las cadenas de suministro de drogas ilícitas”.
Blinken, en su pronunciamiento, ponderó que el Departamento de Estado “ha movilizado a una coalición mundial que está fortaleciendo la cooperación internacional e impulsa acciones innovadoras orientadas a desarticular las cadenas de suministro de drogas sintéticas ilícitas, desde la etapa de producción hasta el contrabando y la distribución”.
¿Quién es “Chiquito Malo”?

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego tiene 46 años, nació en San Pedro de Urabá y es el cabecilla del Clan del Golfo, también autodenominado como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Es buscado por los delitos por extorsión, homicidio, desplazamiento forzado, uso de menores de edad para la ejecución de delitos y, desde 2018, es solicitado por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico.
Su trayectoria criminal la inició en las filas paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según reportes de la fundación InSight Crime. Con la desmovilización de los paramilitares se unió al Clan del Golfo y fue nombrado comandante de la estructura central de Urabá, controlando el transporte de la droga que era enviada a Centroamérica.
Desde 2015 está bajo la lupa de las autoridades estadounidenses y es buscado por la justicia de ese país tráfico de sustancias ilícitas y de pertenecer a una empresa delictiva de manera continua.
Desde la captura de alias Otoniel en octubre de 2021, otrora líder máximo del Clan del Golfo, Chiquito Malo asumió la comandancia del grupo armado ilegal, que controla buena parte del tráfico y producción de cocaína en el país.
Entre las sanciones que recaen en su cabeza, al estar en la Lista Clinton, está el bloqueo de todas las transacciones financieras con entidades de EE. UU. o que tengan relación con EE. UU., al igual que de sus activos y propiedades.
Más Noticias
Asesinaron al administrador de reconocido bar en Ataco, Tolima: lo buscaron hasta su sitio de trabajo para ultimarlo
La Policía y la Fiscalía iniciaron investigaciones urgentes, luego de las denuncias de residentes del municipio que presenciaron el asesinato

Ladrón fue atrapado mientras huía de un asalto en Kennedy, tenía brazalete de prisión domiciliaria
La intervención de uniformados permitió detener a dos sujetos tras un asalto en Nueva Marsella, incautando un revólver y frustrando la huida de los presuntos responsables

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia
