
Recientemente, el analista para América Latina de la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s, Elijah Oliveros-Rosen, dio a entender que las malas noticias para Gustavo Petro son buenas para el peso colombiano, que es una de las monedas que más se revaluó frente al dólar estadounidense en 2023, luego de que este logró sobrepasar la barrera de los $5.000 a finales del2022.
En diálogo con BBC Mundo, recordó que el presidente de Colombia prometió impulsar ambiciosas reformas del sistema de salud, de pensiones y de las leyes laborales, pero un año después de haber jurado su cargo, esos planes parecen aparcados por la imposibilidad de hacer avanzar su agenda en el Congreso de la República y escándalos como el de su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, encausado por delitos de dineros ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Bien, ahora es Bloomberg el que confirma esta posibilidad. El medio especializado precisó que el peso colombiano se fortaleció 22% este año, la mayor alza entre las más de 140 monedas que este sigue.
Repunte por razones contrarias a las de Gustavo Petro
De igual forma, aclaró que para Petro, sin embargo, el repunte se está produciendo por las razones equivocadas.
De acuerdo con el mismo, esto es aparte de un repunte más amplio de los activos colombianos que coincidió con el debilitamiento de Petro, que asustó a los inversionistas después de su elección el año pasado. Remarcó que el primer presidente de izquierda del país asumió el cargo en medio de promesas de implementar una serie de drásticas reformas a los sistemas tributario, de salud, laboral y pensiones del país.
Bloomberg consultó al gestor de cartera del Equipo de Deuda de Mercados Emergentes de Lazard Asset Management en Nueva York (Estados Unidos), Felipe Pianetti, que trazó una relación inversa directa entre el índice de aprobación de Petro y la fortaleza del peso.

Con esta concluyó que cuanto menos popular se vuelve, más difícil le resulta aprobar sus reformas.
Además, enfatizó que eso deja a la moneda vulnerable, si Petro logra que se apruebe alguna legislación. “Si el mercado se equivoca en eso, definitivamente será un efecto de cola”, puntualizó Pianetti.
Desaprobación de Gustavo Petro llegó al 63%
En la mañana del lunes 25 de septiembre, se conoció la encuesta de Opinómetro de Datexco Company S.A., para W Radio, en la que se midió la gestión del presidente Gustavo Petro. La desfavorabilidad del mandatario subió al 63%, frente a un 30% que lo aprueban. Esta cifra alcanzó su punto máximo desde el inicio de su Gobierno.
En la misma jornada, el precio del dólar cerró en $4.052,09, lo que significó una notable alza $103,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.948,70. El movimiento se dio unos días después de la aprobación en primer debate del proyecto de reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes y a unos días de una nueva decisión de la Junta Directiva del Banco de la República sobre la tasa de interés.
Más Noticias
Fallo que ordena trasladar a alias Pipe Tuluá a su antigua ‘celda de lujo’ en La Picota desata polémica por tutela con datos falsos
La decisión del juez de La Guajira generó controversia por una tutela con información presuntamente falsa y por las dudas sobre la competencia del despacho judicial

Tragedia en el Cañón de la Llorona en Antioquia: un niño de nueve años cayó 40 metros de una garrucha que cruzaba un río
Las operaciones de rescate en la zona rural de Dabeiba tienen obstáculos por el terreno montañoso y la falta de infraestructura, mientras la comunidad exige soluciones seguras para evitar nuevas tragedias
Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Euro: cotización de apertura hoy 8 de octubre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver a las campeonas de Colombia por la Copa Libertadores Femenina
Las “Azucareras”, al igual que las azules, buscarán la clasificación a los octavos de final del certamen de clubes más importante de Sudamérica
