Robaron a un fotógrafo en el festival Cordillera: así operaban los ladrones en medio de la multitud

El fotoperiodista señaló que no tuvo atención de las autoridades para denunciar el hurto ni había un proceso claro para hacerlo

Guardar
Multitud frente a uno de
Multitud frente a uno de los escenarios del festival Cordillera 2023 - crédito John Paz/Colprensa

En medio de la multitud que asistió al festival Cordillera en Bogotá, un grupo de delincuentes se dedicó a robar a través de una coordinada estrategia. Una de sus víctimas, un fotógrafo que perdió más de 2.000 dólares en artículos que le hurtaron, narró cómo ocurrieron los hechos.

La víctima del hurto fue Carlos Ortega, fotógrafo de la Agencia EFE, quien se encontraba en el parque Simón Bolívar realizando el cubrimiento del evento. El hecho se presentó luego del show de Dread Mar-I, en un momento en el que salió de la zona dispuesta para los fotógrafos y periodistas para pasar a la zona del público.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En ese momento se convirtió en el objetivo de un grupo de sujetos que aparentemente operaban de manera coordinada para distraer a las víctimas y robarlas. Ortega contó que había tres personas sospechosas y la mayoría de los asistentes tenía carpas para cubrirse de la lluvia.

“Uno de estos sujetos no estaba dando permiso y en su lugar se me acercó y me tapó la vista con su carpa, me di cuenta de que lo que estaba haciendo era usar sus manos para abrir mi canguro con mis elementos personales. Yo usé mi mano derecha para proteger el maletín, pero llegó otro sujeto y me echó cerveza”, le contó el fotógrafo a El Espectador.

Desvío Festival Cordillera por la
Desvío Festival Cordillera por la av. calle 63 al oriente - crédito Secretaría de Movilidad

Ortega llevaba la cámara colgada del cuello, pero trató de proteger principalmente el canguro en el que llevaba otros elementos. El otro sujeto le regó la bebida en el hombro y luego empezó a pedirle disculpas, pero al parecer todo era para distraerlo.

El fotógrafo avanzó para encontrarse con sus compañeros, pero cuando llegó para contarles que habían tratado de robarlo, se dio cuenta que no fue solo un intento, sino que los ladrones lograron su cometido. Cuando pudo salir de la multitud, se dio cuenta que la cámara no tenía el lente.

Se trataba de un lente profesional Canon 24-70 mm que, según explicó el fotógrafo al diario citado, no es fácil de retirar del cuerpo de la cámara, por lo que se debe desenroscar. Ortega señala que los ladrones sabían cómo zafar el implemento, por lo que estaban preparados para el hurto, además de que conocerían su valor, que ronda los dos mil dólares.

Pero la osadía del fotógrafo de la Agencia EFE en el cubrimiento del festival La Cordillera no terminó con el hurto. Él intentó ubicar su lente, pero al no lograrlo, intentó alertar a la Policía. Sin embargo no encontró un sistema de seguridad en el parque Simón Bolívar que le ayudara.

Decidió salir del parque, pero tampoco había uniformados. Según dijo el fotógrafo a El Tiempo lo único que encontró fue policías de Tránsito y para lograr llamar su atención se tuvo que atravesar a una motocicleta que pasó por la calle 63. Al decirles que lo habían robado dentro del evento, le dijeron que tenía que poner la denuncia en la Estación de Policía de Barrios Unidos que era la más cercana.

Se dirigió a la estación para interponer la denuncia, pero nuevamente encontró obstáculos para denunciar el hurto. De acuerdo a su testimonio, en Barrios Unidos le dijeron que tenía que la denuncia la tenía que poner en la URI La Granja, en la localidad de Engativá.

Nuevamente se dirigió hacia la unidad de reacción inmediata para poder radicar la denuncia, pero los uniformados le indicaron que allí solo se recibían casos de violencia. Le indicaron que debía notificar el hurto en la página YoDenuncio, que no estaba en funcionamiento. Finalmente el único canal por el que pudo dejar constancia del robo fue en la página virtual de la Fiscalía.