
La Gobernación de Cundinamarca, por medio del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana, realiza un reporte mensual con datos relacionados a la delincuencia en el departamento. Según un dato del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la percepción de inseguridad en Colombia pasó de 44% a 52,9%. Y este territorio no se libra de este fenómeno.
Teniendo en cuenta los resultados de los informes presentados por la Gobernación de Cundinamarca, El Tiempo llevó a cabo una investigación con respecto a la seguridad en el departamento. Y es que el Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana reveló que los 17 delitos con mayor impacto se concentran en 16 municipios de los 116 del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que resaltar que de los municipios que entran en este listado, varios de ellos son cercanos a Bogotá. Estos son: Soacha, Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Funza, Facatativá, Girardot, Zipaquirá, Cajicá, Cota, Tocancipá, Ubaté, La Mesa, Sibaté y Villeta, en ese orden, son los que aportaron el 95 por ciento de todos los delitos en Cundinamarca entre el 1 de enero y el 31 de agosto.
Si se divide por provincias, Soacha, Sabana Occidente, Sabana Centro, Sumapaz y Alto Magdalena desde el 2021 se mantienen en los primeros cinco lugares. Estas provincias aportaron el 81% de los delitos en el departamento para el 31 de agosto de 2023.
En el caso de Soacha, en este año han logrado reducir porcentajes de delitos en el municipio. De acuerdo con el alcalde, Juan Carlos Saldarriaga: “la tasa de homicidios es de 5,3 por cada 100 mil habitantes “cuando en ciudades como Bogotá está cercana a 14, y en Cali llega a 45 o 50″.
Por otro lado, Saldarriaga adjudicó esta mejora en cifras de inseguridad en Soacha a los recursos que se han destinado a programas sociales, infraestructura y educación, entre otros.
En cuanto al resto del departamento, el hurto a personas incrementó a un 25,8%, lo cual representa 3.566 casos más con respecto al 2022. No obstante, se debe mencionar que el robo a comercios, celulares y bicicletas disminuyeron en menos del 30%.
El general (r) Juan Pablo Rodríguez, alto asesor y consejero en seguridad y convivencia de Cundinamarca, comentó, según lo citó El Tiempo en su investigación, que “el hurto a personas es un reto que tenemos que atender, ya estamos ajustando las estrategias, los planes integrales de seguridad y convivencia y estamos haciendo un proceso de depuración de información”.
En ese sentido, en la misma investigación, asesores del Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca hablaron que existe un porcentaje de incidencia en la migración que han experimentado estos municipios. “Hay bastante presencia de migrantes en los municipios cercanos a Bogotá y ellos están inmersos en varios delitos. No queremos estigmatizar, pero la realidad es esa, nos ha afectado”.
Por otra parte, una cifra relevante a resaltar, es la tasa de homicidio, ya que se registraron 11 homicidios por cada 100.000 habitantes, la cual se puede considerar baja si se compara con la nacional, que es 29 por cada 100.000.
En uno de los reportes de seguridad de la Gobernación de Cundinamarca, se hacen algunos comentarios con respecto a la situación. “La percepción de seguridad es trascendental para mejorar las estadísticas y lograr un departamento más seguro. Para ello, la presencia física de la Fuerza Pública construye la confianza que necesita la ciudadanía y contribuye a evitar que, en el futuro cercano, Cundinamarca haga parte de informes que la sitúen en categorías de inseguridad”, se dice en el documento.
También en el reporte se recomienda que: “La actualización de las formas delictivas (nuevas tecnologías) requiere que el Estado continúe fortaleciendo sus divisiones en esta materia. No es suficiente esperar que la rama judicial actúe y condene a los responsables, entre mayor sea el trabajo de prevención y la eficacia de los canales, las estadísticas mejorarán”.
Más Noticias
Independiente del Valle se burló de Dayro Moreno y su baile tras eliminar al Once Caldas de la Copa Sudamérica
El conjunto ecuatoriano llegó al estadio Palogrande de Manizales, abajó en la serie 2-0, pero igualó el marcador con doblete de Michael Hoyos y superó al albo en la tanda de penaltis

Vicky Dávila volvió arremeter contra Abelardo de la Espriella citando entrevista donde el abogado dice que es amigo de Alex Saab: “Se han robado Venezuela”
La reciente declaración de la periodista y precandidata presidencial vuelve a poner la mirada pública sobre los vínculos entre el abogado y el polémico empresario, señalado por corrupción en Venezuela

Colombia sin peligro de tsunami tras fuerte sismo en Venezuela, según autoridades
La Dimar y la Ungrd aseguraron que el temblor, aunque intenso y sentido en varias ciudades, no alteró el nivel del mar, porque su epicentro fue en tierra y a escasa profundidad

James Aguirre, portero del Once Caldas, ofreció disculpas tras el tiro penal fallado ante IDV en Copa Sudamericana: “De corazón”
Después de la eliminación del torneo suramericano, el arquero del cuadro manizaleño asumió su responsabilidad: “Estoy en una posición que nadie quisiera vivir”

Intento de robo de vehículo en Bogotá terminó en accidente de tránsito con tres capturados
Ante las denuncias de testigos del intento de hurto, la Policía reaccionó para detener a los delincuentes, que respondieron con disparos, pero los agentes lograron caprturarlos
