
El lunes 25 de septiembre el presidente Gustavo Petro Urrego asistió a la Catedral Primada de Bogotá para la ceremonia religiosa que se lleva a cabo en homenaje al pintor y escultor colombiano Fernando Botero, que falleció el 15 de septiembre de 2023.
El mandatario nacional se encuentra acompañado de algunos de su gabinete ministerial, como el canciller Álvaro Leyva y el ministro de Cultura, Juan David Correa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El féretro de Fernando Botero salió del Capitolio Nacional en el Congreso de la República, pasó por la calle organizada por la guardia presidencial acompañado de su familia, delegación de congresistas y personalidades públicas. Llegó a la Catedral Primada, lugar donde se lleva a cabo la eucaristía en su honor desde las 11 de la mañana, presidida por monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá.
Dentro del cronograma, luego de la misa se le hará un solemne acto en el Museo Botero, que se encuentra ubicado en el centro de Bogotá. Al finalizar el día, se espera que el cuerpo de Botero sea trasladado a su ciudad natal, Medellín.
Antes del inicio de la eucaristía homenaje, el ministro de Cultura, Juan David Correa, señaló que, “es un cuerpo que tiene un sentido más allá de lo material, es un cuerpo que con sus manos y su mirada nos reinventó”.
El presidente Petro el viernes 22 de septiembre no asistió al Congreso para acompañar la velación, como lo confirmó su equipo de prensa. Según el equipo de comunicaciones del mandatario, consultado por RCN Radio, su ausencia responde a la programación de una reunión con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, relacionada con el atentado registrado en Jamundí (Valle del Cauca) a las 7:50 de la mañana de ese mismo día. Información preliminar indica que se trató de un carro bomba que explotó cerca de la subestación de Policía de Potrerito.
El jefe de Estado además de su inasistencia al homenaje de Botero, también canceló toda su agenda en la cual estaba programada su participación en la Cumbre P4G, Alianzas transformativas para la Sostenibilidad, crecimiento verde y vida, llevada a cabo en el Hotel Hyatt de Bogotá.
En su agenda también estaba establecida una reunión con los gobernadores del Atlántico, La Guajira, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre y Cesar en el Palacio de Nariño y otro encuentro con el ministro de Minas, Omar Camacho, referente a la Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg).
Medellín rendirá el último homenaje al maestro Botero con un velorio abierto al público
El martes 26 de septiembre comienzan los homenajes en la capital de Antioquia para despedir al artista más importante de los últimos tiempos en Colombia, Fernando Botero, quienes estén interesados en asistir a la cámara ardiente en el Museo de Antioquia, deberán cumplir ciertos requisitos.
El inicio de las actividades está programado para las 8:30 de la mañana en la plaza Botero, con una calle de honor por parte de las Fuerzas Militares, seguido de una paraliturgia y unas palabras de los representantes más importantes del sector cultural del país.
Cuando culmine el evento se abrirán las puertas al público para que ingresen a la sala del Concejo, donde estará el cuerpo del artista hasta el jueves, 28 de septiembre.
En el caso del día martes, el ingreso al museo se habilitará hasta las 5 de la tarde, y el miércoles, entre las 9 de la mañana, y las 5 de la tarde. El jueves, desde las 11:30 de la mañana se llevará a cabo una misa en la Catedral Metropolitana de Medellín, según informó la Gobernación de Antioquia en un comunicado.
Más Noticias
Shakira deslumbró con un imponente vestido en la Met Gala 2025
La cantante colombiana reafirmó su impacto en el mundo de la moda con un diseño inspirado en la temática de la gala; sin embargo, en redes asegura que es una copia

Dólar en Colombia asusta de nuevo: subió de precio, se volvió a poner caro y así cerró el 5 de mayo
La divisa norteamericana ganó cerca de $40 en la jornada y se mantiene cerca de la línea de los $4.300, según reportó la plataforma Set-FX

Presidente del Consejo de Estado aseguró que debe haber “concepto favorable” del Senado para que haya consulta popular
Luis Alberto Álvarez Parra fue claro en que la iniciativa que potencia el presidente de la República, Gustavo Petro, debe cumplir los requisitos establecidos por la ley

María Fernanda Cabal lanzó irónico comentario tras encuentro entre Francia Márquez y Armando Benedetti: “Y la dignidad...”
Desde febrero de 2025, la vicepresidenta y el ministro del Interior estaban distanciados, pero su reciente reunión sugiere reconciliación; y aun así, la senadora no lo dejó pasar

Expresidente del Congreso, de corte uribista, puso en duda “cabales” de Armando Benedetti tras negar que haya amenazado al Congreso
Ernesto Macías, que fue titular del Legislativo entre 2018 y 2019, durante el primer año de Iván Duque Márquez, y que acaba de sacar un libro en el que señala las promesas incumplidas del Gobierno Petro, arremetió contra el ministro del Interior
