
En medio de un operativo coordinado por la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos fue desarticulada la red delincuencial que sacrificaba bovinos, porcinos y equinos para comercializar su carne en la capital atlanticense.
De acuerdo con las autoridades, el grupo delincuencial mantenía a los animales en pésimas condiciones de vida y el lugar de sacrificio no cumplía con las normas de salubridad, la carne no conservaba las cadenas de frío necesarias y llegaba en mal estado a los expendios y tiendas de barrios populares de Barranquilla, donde vendían la libra más barata de lo normal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la redada fueron capturadas cinco personas e incautados ocho equinos (incluidos burros) y 37 porcinos; así mismo, fueron incautadas casi tres toneladas de carne en condiciones de insalubridad, que generaba un alto riesgo para el consumo humano.
De acuerdo con las secretarías de Gobierno y Salud de Barranquilla, la comercialización de carne de equinos en el área metropolitana genera una renta de $4.320 millones al año, arriesgando la salud de los ciudadanos por el consumo de carne en mal estado.

Esta no es una situación nueva en la capital del Atlántico, donde en muchas partes se normalizó la comercialización y consumo de la carne de equinos, algo que había denunciado a mediados de julio el concejal Antonio Bohórquez.
Según el concejal, el consumo de ese tipo de proteínas es el resultado del aumento del costo de vida en Barranquilla, lo que lleva a las personas de escasos recursos económicos a buscar alternativas de alimentos para consumir.
“En Barranquilla está pasando que la gente come carne de burro y de caballo, eso es innegable, si quiere podemos hacer un tour. Cuando miramos las cifras de Barranquilla, cómo vamos sobre inseguridad alimentaria es escandalosa, pues en el suroccidente el 61% de encuestados, plantea que solo comen una o dos veces al día y lo que hacen es rebuscarse de esta manera para subsistir hacer un guiso y engañar al estómago”, dijo Bohórquez en entrevista con el diario La Libertad.
No es el primer caso
En años anteriores las autoridades atlanticenses han asestado golpes importantes contra las redes de comercialización de carne de burro en Barranquilla.
Entre los antecedentes cercanos está el sellamiento de un matadero clandestino en 2021 en el barrio Rebolo, ubicado en el suroccidente de Barranquilla; en el lugar encontraron 330 kilos de carne de equinos listos para su comercialización y 9 millones de pesos en efectivo, producto del comercio de la carne. Así mismo, la Policía incautó seis caballos, seis burros y un mulo vivo; 50 cueros de equinos, 30 kilos de cuero y pelo de caballo.

También fue capturado Hipólito Enrique Meriño Ortega, quien fue judicializado por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico y delitos contra la integridad física y emocional de los animales.
Un hecho similar se registró el año pasado, cuando un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento a seis integrantes de la red ‘los Percherones’, dedicada al sacrificio de caballos y burros para comercializar su carne en el área metropolitana de Barranquilla y demás municipios de la costa atlántica.
Las investigaciones detallaron que los animales sacrificados estaban enfermos y los sometían a maltratos en el barrio Rebolo. Además la carne era almacenada en lugares que no cumplían con las normas de salubridad, por lo que se descomponían rápidamente, pero aún así eran comercializadas.
Más Noticias
No fue solo por Gustavo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, con la sueca Saab para la compra de aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19

Gustavo Petro sigue entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras
El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones


