Devolución del IVA: amplían plazo de cobro para los beneficiarios

El Gobierno nacional destinó una inversión de 534.000 millones de pesos para las transferencias de los ciclos 1, 2 y 3 y los pagos reprogramados de 2022

Guardar
El programa de “Devolución del
El programa de “Devolución del IVA” tiene como fin que las familias más vulnerables del país reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios - crédito Prosperidad Social

Prosperidad Social anunció a través de sus canales oficiales que los pagos de las transferencias del programa de Devolución del IVA se ampliarán para que los más de dos millones de beneficiarios puedan reclamar los cobros correspondientes a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023.

Además, para las transferencias asignadas por el Gobierno nacional también podrán reclamar los pagos retrasados de las personas del último ciclo de diciembre de 2022. Sin embargo, quienes no cobren las transferencias dentro del periodo establecido por la entidad nacional no podrán hacer el retiro en futuros pagos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el nuevo cronograma de actividades y transferencias de pagos, los beneficiarios tendrán hasta viernes 29 de septiembre de 2023 para reclamar su giro en las entidades financieras establecidas por Prosperidad Social.

Cuánto reciben los beneficiarios del programa Devolución del IVA

Como parte de las actividades que viene trabajando el Gobierno nacional para garantizar el desarrollo sostenible de los colombianos, la nación destinó una inversión de 534.000 millones de pesos para las transferencias de los ciclos 1, 2 y 3 y los pagos reprogramados de 2022.

Los beneficiarios de este programa recibirán un pago acumulado de $267.000: $89.000 por cada ciclo de 2023. La entidad encargada de llevar a cabo las transferencias será SuperGiros y su red aliada, que cuenta con 22.000 puntos en todo el país.

En cuanto a cómo se están realizando la transferencia de pagos, Prosperidad Social precisó que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en el que se anunciará y precisará la disponibilidad del recurso girado. Para estos ciclos, cerca de 700.000 nuevos hogares podrán cobrar los pagos.

Igualmente, la entidad agregó que se adelantó una depuración de las bases de datos para garantizar que los recursos fueran a los hogares más pobres y vulnerables del territorio nacional. Quienes se encuentren interesados en detallar si pertenecen a las familias beneficiarias de los ciclos correspondientes a 2023 podrán acceder al siguiente enlace: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.

Quiénes pueden ser beneficiarios del programa

El programa de Devolución del IVA tiene como fin que las familias más vulnerables del país reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios.

Para ingresar al programa no es necesario hacer alguna inscripción, puesto que la focalización de los hogares se lleva a cabo a través de la información que suministra la encuesta del Sisbén IV.

No obstante, Prosperidad Social también tiene presente los siguientes criterios para la focalización de beneficiarios:

  • Hogares focalizados que estén registrados en los grupos A y B del Sisbén
  • Hogares que según la información en el Sisbén IV están registrados en los grupos A y B, y concurren con otros programas sociales del Estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos para generar mayor impacto en pobreza.
  • Hogares en grupo A según Sisbén IV, que no reciben ningún programa o auxilio de transferencias monetarias.
  • No todos los hogares que se encuentran en las condiciones descritas acceden al beneficio del Programa Compensación del IVA, el proceso de selección de beneficiarios corresponde a un ordenamiento del nivel de vulnerabilidad y la disponibilidad de recursos para dos millones de hogares.
  • El programa no tiene una convocatoria pública ni fase de inscripción; la focalización del Gobierno nacional es el único procedimiento de selección de beneficiarios.

Finalmente, con base en información oficial de Prosperidad Social y según las transferencias efectuadas de los ciclos 10, 11 y 12 del periodo de 2022, los departamentos donde se han generado la mayor cantidad de transferencias son:

  • Bolívar (171.068 beneficiarios).
  • Córdoba (169.237).
  • Antioquia (167.369).
  • Nariño (130.635).
  • Cauca (104.732).
  • Magdalena (100.742)

Más Noticias

‘Influencer’ mostró a bordo de su moto cómo era la cárcel de La Catedra y que mandó a construir Pablo Escobar: “Eliminó a muchos enemigos aquí”

Un joven ‘influencer’ colombo-estadounidense recorrió el camino hasta el punto donde quedan los vestigios del centro reclusorio, cerca a Medellín, y en el que el capo colombiano cometió cientos de crímenes

‘Influencer’ mostró a bordo de

Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”

El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Petro volvió a cuestionar estrategia

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia

La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Sin coronas verdes ni moños

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida

El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"

Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Daniel Quintero interpuso una denuncia
MÁS NOTICIAS