
Bucaramanga parece estar atravesando uno de los momentos más complejos en materia de seguridad de los últimos meses. Los delincuentes continúan apoderándose de las calles de la ciudad, representando un panorama tenso en diferentes sectores de la capital santandereana en donde ni los miembros de los organismos de rescate están exentos de ser víctimas de hurtos.
Muestra de ello es el robo que sufrió un uniformado del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga cuando atendía una emergencia en el viaducto Alejandro Galvis Ramírez de la capital santandereana. La víctima, identificada como Juan Manuel Rodríguez, intentaba salvarle la vida a una mujer que habría querido quitarse la vida, cuando delincuentes le hurtaron un reloj que portaba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó el bombero Rodríguez, en medio de los hechos registrados en la mañana del domingo 24 de septiembre de 2023 los delincuentes lograron robarle el elemento inteligente, de marca Garmin, avaluado en cerca de cuatro millones de pesos. Mientras él atendía la emergencia, los criminales habrían tomado su brazo hasta que lograron arrancarle el reloj.
De hecho, el uniformado habría sufrido múltiples rasguños, mientras que los delincuentes le hurtaron el reloj, el cual sería de suma importancia en medio de su labor como bombero debido a que este suministra datos como las pulsaciones y la oxigenación en la sangre cuando atiende una emergencia en la ciudad.
Inseguridad, una de las más grandes problemáticas en Bucaramanga
Cabe resaltar que según una encuesta revelada por Bucaramanga Cómo Vamos en junio de 2023, el 60% de los habitantes de la capital santandereana consideran que la inseguridad se encuentra dentro de uno de los problemas más graves en la ciudad. La situación se habría tornado aún más compleja ante los constantes hurtos y homicidios que se han registrado en la Ciudad Bonita durante los últimos meses.
Además, según datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en julio de 2023, la tasa de percepción de inseguridad en Bucaramanga y su área metropolitana es de 79, 2%. Por tal motivo, las autoridades han intentado frenar el avance de las estructuras criminales en la ciudad, pero la situación ha generado que los uniformados sean víctimas de constantes amenazas.

Por ejemplo, a comienzos de agosto de 2023, el comandante de Policía de Bucaramanga, general José James Roa Castañeda, denunció que ha recibido amenazas contra su vida y la de su familia. Las palabras del miembro de la fuerza pública se registraron después de que las autoridades propinaron un duro golpe contra la banda delincuencial de alias ‘Pichi’, que busca apoderarse del negocio de la droga en la capital santandereana.
Lejos de mostrarse preocupado por la situación, el uniformado señaló que las amenazas de las que ha sido víctima han sido causadas por el actuar de la Policia Nacional en contra de las estructuras criminales que operan en la ciudad. De hecho, en aquella oportunidad, el general Roa Castañeda señaló que la fuerza pública continuaría concretando operativos contra los delincuentes en Bucaramanga.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Gustavo Petro se sumó a la protesta propalestina en Times Square, Nueva York, contra de Israel: pide el arresto de Netanyahu
El mandatario fue visto en la movilización que se desarrolla en la ciudad norteamericana tras el pronunciamiento de Netanyahu sobre los horrores cometidos por Hamás

Experto de Harvard alerta sobre el consumo frecuente de una fruta con alto contenido de azúcar y sus efectos negativos para el intestino
El médico advierte que consumir este tipo de frutas en estado avanzado de maduración puede alterar la microbiota y elevar el azúcar en sangre, afectando el equilibrio digestivo y la salud metabólica

Diseñadora colombiana Johana Rojas confirmó en emotivo video en redes que su expareja fue declarada culpable en primera instancia por abuso y agresión física
“Tuve que escuchar una y otra vez cómo me invalidaban como mujer”, aseguró en un video que compartió la diseñadora en redes, y en la que se mostró “con mucha felicidad” al ver que la “la justicia se demora, pero llega”

Defensoría del Pueblo pide protección integral para Francisco Javier Vera ante hostigamientos y amenazas
El organismo advirtió que el joven activista ambiental colombiano carece de un entorno seguro para ejercer su liderazgo, por la violencia digital y las estigmatizaciones que lo obligaron a exiliarse en España
