Tres generales del Ejército no ascenderán al grado de mayor general: Quiénes son

Los hombres lideraron importantes operativos en zonas críticas del país, pero no pasaron el filtro en ser el reemplazo de Luis Ospina

Guardar
Según fuentes del Ejército, algunos
Según fuentes del Ejército, algunos presentaban investigaciones en curso y diferencias con los altos mandos - crédito Ejército Nacional

En la mañana del 23 de septiembre de 2023 en el despacho del Ministerio de Defensa, Iván Velázquez, se conoció en medio de una junta asesora de Generales del Ejército Nacional, los tres altos oficiales que no ascenderían y pasaran a retiro a finales del año.

Según información del Ejército, las tres personas que no pasaron el filtro son: General Jhon Jairo Rojas Gómez, general Óscar Alexander Tobar Soler y el general Nairo Javier Martínez Jiménez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Algo que peculiarmente causó curiosidad es que estos los hombres estuvieron al frente de importantes operaciones en puntos críticos del país como Cauca, Nariño y Norte de Santander, combatiendo la presencia de las disidencias y la violencia.

¿Cuáles eran los méritos de los generales para ascender?

Los tres hombres desplegaron grandes operativos en el país. Por su parte el general Jhon Jairo Rojas Gómez, fue comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, además hizo parte del Comando Específico del Cauca, la Tercera División y el Comando Conjunto N.2 Suroccidente, el brigadier fue designado como agregado militar en Bélgica, pero no se llegaron finalmente a acuerdos.

El general Óscar Alexander Tobar Soler fue comandante de la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, director del departamento Jurídico Integral y actualmente era el jefe de Estados Mayor Generador de Fuerza. Según información de El Tiempo informaron que: “Su salida obedecería a una serie de inconformidades del alto mando sobre su proceder y responsabilidades debido a que no habría realizado las suficientes acciones y gestiones que su cargo demandaba”.

Por su parte, el general Nairo Javier Martínez Jiménez, dirigió la Brigada 29 en el Cauca; así mismo, fue comandante de la Fuerza de Tarea Hércules en el Pacífico nariñense y en la actual se encuentra al frente de la Tercera División de jurisdicción en Santander, Boyacá y Norte de Santander.

Lo que despierta incertidumbre en la decisión tomada por el Ministerio de Defensa, es que el general Rojas, tenía importantes reconocimientos por la operación ejecutada en Cauca, que hasta el mismo presidente Gustavo Petro lo elogió, pero no paso a la siguiente etapa por sus propios jefes.

Igualmente, en el propio Ejército se advirtió que por parte del general Tobar, su salida puede estar vinculada a diferencias presentadas con los altos mandos, además de algunas investigaciones que tendría.

Los generales que pasaron el filtro, tendrán una evaluación en el Congreso de la República, para hacer las verificaciones y aprobar los ascensos de los oficiales que en un futuro podrían reemplazar al general Luis Ospina.

¿Cómo va la situación en el Cauca y Valle?

En septiembre Colombia fue azotada por una ola impresionante de violencia, departamentos como Cauca y Valle reportaron varios casos en el mes.

Por su parte, el ministro de Defensa Iván Velásquez se pronunció frente a los atentados que han transcurrido en las últimas semanas. De acuerdo con las declaraciones realizadas el 22 de septiembre de 2023, dijo que estas tácticas le hacen recordar al terrorismo que vivió el país unos años atrás.

“Estas acciones van en contra de nuestra comunidad. Hoy, sus prácticas nos recuerdan el narcoterrorismo que creíamos haber superado. No pudieron dejar el carro donde necesitaban y sin pensar en la comunidad lo activaron”, aseguró el ministro.

Igualmente, Velásquez afirmó que los atentados que sucedieron en Cauca tienen la finalidad de debilitar el Estado, además que pueden tener fines políticos en el enriquecimiento del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.

“Debemos fortalecer nuestra presencia en el territorio, como ya estamos haciendo en Cauca, El Plateado y el suroccidente del país”, explicó el ministro; así mismo, le indicó a la fuerza pública que siga protegiendo a la sociedad, siempre respetando los derechos humanos.

Velásquez concluyó expresando su solidaridad, al personal a la población afectada, a las personas que viven en Cauca y Valle y a la fuerza pública.

Más Noticias

Jorge Enrique Abello publicó emotivo mensaje tras el fallecimiento de Eduardo Serrano: “Nunca te olvidaré”

El jueves 11 de septiembre de 2025 marcó una fecha difícil para el mundo del espectáculo hispanoamericano al confirmarse el fallecimiento del actor venezolano

Jorge Enrique Abello publicó emotivo

Filtran segundo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera y las redes explotan sin piedad: TikTok lidera las críticas

Aunque los abogados de ambos aseguraron que tomarían medidas en el caso, lo cierto es que para muchos usuarios todo sigue pareciendo una burla; aunque la situación abrió debates sobre la importancia del cuidado en las relaciones sexuales

Filtran segundo video íntimo de

Multas por circular en moto sin permiso nocturno en Manizales superan los $604.000: así puede solicitar el documento en línea

Nuevas medidas buscan regular el tránsito en la capital de Caldas durante la noche, exigiendo permisos especiales y documentación laboral para circular en motocicleta entre las 11:30 p. m. y las 5:00 a. m

Multas por circular en moto

Universidad Nacional se pronunció tras explosión en uno de sus edificios que dejó un herido de gravedad: declaró alerta roja

Los directivos de la institución pidieron no estigmatizar a los estudiantes, puesto que se trata de un hecho aislado

Universidad Nacional se pronunció tras

Galán anunció inclusión de nueva vacuna contra el virus sincitial respiratorio en Bogotá: está dirigida a madres gestantes y niños

La inmunización contra el VSR es efectiva y segura, según un estudio desarrollado por el distrito y la Universidad de Antioquia

Galán anunció inclusión de nueva
MÁS NOTICIAS