
Toda una polémica ha generado la revelación de un presunto caso de corrupción en la construcción del metro de Bogotá. La divulgación de un expediente secreto por parte de la revista Semana, en el que se menciona un pago de coimas por más de 10.000 millones de pesos, provocó una oleada de pronunciamientos por parte de varias entidades distritales, que rechazaron la información del medio con un mismo mensaje.
“El Metro de Bogotá no tiene reversa ni duda de transparencia. Su defensa ha sido objeto de constante disputa política para pararlo. Ni la Alcaldesa, ni la Alcaldía, ni la Empresa Metro han cedido ni cederán a difamaciones para frenar la obra más esperada y necesaria para Bogotá”, dice el texto, replicado en las cuentas de X (antes Twitter) de varias entidades distritales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, este mensaje fue escrito originalmente por la alcaldesa Claudia López, que salió en su defensa a través de la red social. Luego, las diferentes entidades publicaron un parafraseo del texto de la mandataria local, junto con un comunicado de prensa que emitieron Metro Bogotá y la Alcaldía.


El escándalo en cuestión es el siguiente: el medio de comunicación reveló el expediente secreteo que nació por conversaciones que sostuvieron un exempleado del Ministerio de Transporte llamado José Joaquín Silva Ardila y un hombre de nacionalidad china identificado en los audios como William o Dong.
En los audios se menciona un presunto pago de coimas por más de 10.000 millones de pesos, monto del cual una parte (6.000 millones de pesos) estaría dirigida a la financiación de campañas políticas del partido Alianza Verde en 2022. El documento secreto reveló que la alcaldesa Claudia López y su esposa, la senadora Angélica Lozano, estarían involucradas en el caso.
Uno de los audios deja en evidencia una conversación sostenida por el exempleado con una mujer, a quien le cuenta lo que había hablado con el ciudadano chino: “Me contó que tuvieron que hacer un giro de 3 mil millones de pesos y mañana otro de 3 mil millones para esos políticos de los verdes de la alcaldesa, y me mostró los WhatsApp que le mandan a decir dónde consigne para la campaña de ahorita”.
Se añade que el dinero que presuntamente estarían haciendo llegar sería para la adjudicación de obras del metro de Bogotá, mientras que las campañas políticas se veían beneficiadas.

Ahora bien, frente a esto, la alcaldesa López complementó el mensaje que una gran cantidad de entidades distritales compartieron, en el que sostuvo que se trata de una difamación por parte del medio de comunicación, que, según ella, sin sustento alguno, publicaron el expediente en cuestión.
Por este escándalo, la Red de Veedurías radió una solicitud a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Fabiola Márquez Grisales, para que se lleve a cabo una investigación la campaña al Congreso de la República del Partido Verde para el periodo 2022-2026. Además de eso, la Fiscalía General de la Nación compulsó copias que la investigación que adelanta sobre el presunto caso de corrupción a la Corte Suprema de Justicia.
Más Noticias
La Barbie colombiana contó cuáles procedimientos se ha practicado, la millonada que ha invertido y la anécdota que vivió en un aeropuerto por su cambio físico
La creadora de contenido mostró su cédula y sorprendió a sus seguidores con la diferencia física que tiene su aspecto, luego de más de veinte cirugías estéticas a las que se ha sometido

Ni parcero, ni maluco, ni macucharse son colombianismos: este es su verdadero origen
La cercanía con otros países habría llevado a los colombianos a adaptar palabras que fueron integrando a la identidad nacional

Segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, pidió a Ecuador esclarecer rumores sobre la visita de Petro a ese país
La representante lidera una iniciativa para que el Gobierno de Daniel Noboa colabore en la investigación de los hechos relacionados con la visita presidencial, ante inquietudes sobre seguridad y relaciones bilaterales

Tres personas fueron asesinadas en una vía de La Guajira: una de las víctimas sería escolta de la UNP
Las autoridades revelaron que el vehículo donde se encontraban las víctimas tenían grafitis con el distintivo del Clan del Golfo

Otty Patiño aclaró los rumores sobre una posible renuncia como comisionado de Paz, tras sufrir grave accidente y ser sometido a dos cirugías
El alto comisionado para la Paz confirmó que sigue en recuperación luego de dos operaciones por un golpe en la cabeza. Además, afirmó que continuará liderando las negociaciones de paz pese a rumores sobre su salida
