
El 15 de septiembre de 2023 se conoció que el artista Fernando Botero falleció en Mónaco. A partir de ese momento los homenajes en Colombia no se han detenido, pues se quiere enaltecer la memoria de uno de los pintores más importantes en la historia del país.
A ese homenaje también se sumó Discos Fuentes, una de las productoras más importantes de música latina en el continente, que a través de una publicación en su cuenta de X compartieron varias portadas de los 14 cañonazos bailables con el estilo del pintor paisa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que tanto el pintor como Discos Fuentes con el paso del tiempo se han convertido en un referente de Antioquia, más precisamente de Medellín, por lo que no fue raro que, en una forma de recordar al artista, la disquera fundada por Antonio Fuentes combinara su producto más reconocido con el inconfundible estilo de Botero.
El primer volumen de los 14 cañonazos bailables se publicó en 1961 y desde ese año, la recopilación creada por Discos Fuentes se comenzó a publicar anualmente y se volvió un obligado en las fiestas de diciembre en todos los rincones del país.

Una curiosidad de estas producciones es que en las portadas aparecen mujeres, algo que se ha convertido en una marca para los, antes Long Play (LP) y ahora discos, que lanza la empresa discográfica.
Por eso, el homenaje de Discos Fuentes para el maestro Fernando Botero estuvo relacionado con darle el estilo del pintor a las carátulas de las producciones, por lo que, según explicaron en la publicación en X, le pidieron a una herramienta inteligencia artificial que diseñara las portadas como lo haría Botero.

Los 14 cañonazos bailables
Discos Fuentes fue fundada en 1932 por Antonio Fuentes con la idea de darle más prioridad a la música colombiana que a la música clásica y erudita que sonaba de manera habitual en las emisoras del país.
Tras obtener los equipos que le permitieron comenzar su estudio propio, Antonio Fuentes logró producir las primeras grabaciones de artistas locales entre las que sobresalen producciones de Guillermo Buitrago.
A partir de ese momento y con la fama que había alcanzado Discos Fuentes, también tuvieron la oportunidad de grabar artistas como Bovea y sus Vallenatos, Julio César Sanjuan, Esther Forero, José Barros, Lucho Bermúdez, entre otros.

Para 1954, Discos Fuentes instaló sus estudios en el barrio Colón en Medellín, donde tuvo la oportunidad de organizar y presentar su primer catálogo impreso con cerca de 500 títulos.
En 1961, la empresa discográfica publicó el primer volumen de los 14 cañonazos bailables con el que innovó a nivel de calidad, pues incluyó el formato estéreo, una tecnología que había llegado a Colombia en 1960.
Así lo recordó la cuenta de X de Discos Fuentes, que compartió la noticia del periódico El Colombiano con la que se dio el cubrimiento de la puesta en venta del primer trabajo discográfico que se grabó en Colombia en formato estéreo.

Del primer volumen de los 14 cañonazos bailables hacen parte canciones representativas de la música colombiana como, por ejemplo, La Cinta Verde de Gustavo Quintero & Los Teen Agers o Mi Sahagún del maestro Lucho Bermúdez.
Más Noticias
Judicializaron a una pareja que suplantó a dos congresistas: promovía falsas ofertas laborales para estafar
Los capturados, además, lograban que las víctimas les suministraran información personal sensible como documentos de identidad y dinero

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido decisivo para buscar la clasificación en el Mundial de Futsal de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Me duele lo que le hacen, canallas”
El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Westcol anunció su propio ‘reality’, al que llamará ‘La mansión de los streames’: conozca la fecha de estreno y las reglas del juego
El creador colombiano prepara una competencia única en la que 20 aspirantes intentarán sumarse a su equipo durante una semana de retos y transmisión en directo por Kick

Estas serían las penas que pagarían los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el escándalo de la Ungrd
La Fiscalía pidió al Tribunal Superior de Bogotá que los exfuncionarios sean privados de la libertad mientras avanza el proceso por corrupción, que podría acarrearles penas superiores a doce años


