
A través de un informe llamado Estadísticas Vitales, que reúne información de los nacimientos y defunciones en el país, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se revelaron las principales causas de muerte del 2023 más comunes en Colombia.
Dentro de la información presentada en carácter provisional (pr) entre los años 2022pr y hasta el segundo trimestre de 2023pr, se evidenció un aumento considerable la prevalencia de la diabetes en las mujeres.
De esta manera, la entidad tuvo en cuenta para la medición las causas de muerte natural y no natural, estos fueron los 10 causas encontradas:
- Enfermedades isquémicas del corazón: (16,6 % en hombres y 17,4 % en mujeres).
- Enfermedades cerebrovasculares: (5,5 % en hombres y 7,6 % en mujeres).
- Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores: (5,6 % en hombres y 6,4 % en mujeres).
- Agresiones (homicidios): (8,6 % en hombres y 0,8 % en mujeres).
- Enfermedades hipertensivas: (3,2 % en hombres y 4,2 % en mujeres).
- Infecciones respiratorias agudas: (3,5 % en hombres y 3,8 % en mujeres).
- Tumor maligno de los órganos digestivos y del peritoneo, excepto estómago y colon: (2,8 % en hombres y 3,6 % en mujeres).
- Accidentes de transporte terrestre: (4,8 % en hombres y 1,2 % en mujeres).
- Enfermedades del sistema nervioso, excepto meningitis: (2,7 % en hombres y 3,6 % en mujeres).
- Diabetes mellitus: (2,5 % en hombres y 3,6 % en mujeres).
Así mismo, entre los datos que se conocieron en el documento del Dane fue de las defunciones no fetales en el año corrido 2023pr (1 de enero al 31 de julio de 2023pr), en las que evidencian una magnitud de casos similar al que se presentó en el mismo periodo de 2020. Sin embargo, se vio un fenómeno de sobremortalidad, pues se encuentra por encima de lo observado en el año 2019, cuando eran de 140.919. Para este periodo en el presente año, se han reportado 156.351 defunciones.

Es así como, si se hace un análisis por meses, se encuentra que febrero de 2023pr es el que registra el número más bajo de defunciones, con 19.839. Esta cifra es comparada con el volumen de defunciones del mismo mes del 2022pr, registra una reducción del -23,5 %, que corresponde a 6.092 defunciones menos.
En cuanto al porcentaje de defunciones no fetales según sexo tanto para el segundo trimestre como para el año del corrido del 2023pr (1 de enero al 31 de julio de 2023pr), se mantienen con porcentajes parecidos en los dos años y en los periodos comparados. Lo que quiere decir que, la cifra de muertes para hombre y mujeres fue casi la misma.
Por otro parte, la distribución de defunciones por muerte natural fue de 50,5 % para hombres y para mujeres del 49,5 %, mientras que en muerte no natural fue de 84,0 % para hombres y para mujeres es del 16,0 %.
Respecto a los grupos de edad quinquenal, la distribución de la mortalidad es similar para el año corrido y el segundo trimestre de 2023pr y 2022pr. Es así como para el segundo trimestre del 2023pr, la mayor concentración del número de defunciones ha estado en los adultos mayores de 60 años, con 48.613 casos que equivalen al 72%.
Lo que resultó como un aumento de 1.456 casos, que corresponde a una variación del 3,1% frente al mismo periodo del 2022pr.
Finalmente, en el informe reveló que en los últimos 10 años se evidencia una tendencia decreciente en los nacimientos del segundo trimestre, con una disminución del -17,5% entre 2014 y 2023pr, lo que representa 26.799 recién nacidos menos. Esta es la mayor caída anual en el volumen de los nacimientos ocurridos y reportados en el segundo trimestre de cada año se presenta en 2023pr, con una reducción del -10,5%, que equivale a 14.768 nacimientos menos respecto al segundo trimestre de 2022pr.
Más Noticias
A punta de mariachis, habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio: el momento quedó en video
Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio

Detuvieron a Maluma con su nuevo Ferrari por las calles de Medellín en un operativo de tránsito
Durante un paseo por la ciudad, el artista fue abordado por agentes de tránsito, pero todo quedó en una anécdota tras comprobar que tenía los papeles en regla y pudo seguir su camino sin problemas

Miss Universe Bogotá 2025 mostró cómo lucía cuando era un niño y habló del acoso que sufrió antes de su transición a mujer
Mariana Morales, primera candidata trans en Miss Universe Colombia reveló detalles de su dura infancia difícil proceso que siguió para hacer su cambio de sexo: “Me rechazaban por mi orientación”

Efemérides del 7 de septiembre: nace Gloria Gaynor, muere Keith Moon y el Big Ben entra en funcionamiento
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy
Resultados Lotería de Boyacá 6 de septiembre: quién ganó los 15.000 millones del premio mayor
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos
