
Debido a la alarmante situación de orden público en el municipio suroccidente colombiano que se han presentado últimamente como el carro bomba en una estación de Policía y el enfrentamiento a bala durante un evento en Potrerito, han causado que los vendedores de cholado, que es uno de los productos típicos del Valle del Cauca, bajen sus ventas.
La ola de violencia en Jamundí ha generado que los turistas no visiten el principal atractivo turístico del municipio valluno, es por eso por lo que la Asociación de Choladeros reporta que las ventas han bajado un 80%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las personas que trabajan en los 40 negocios de cholados tratan de sobrevivir con los pocos ingresos que generan, debido a esto hacen un llamado a las autoridades para que se hagan cargo de la situación de seguridad en Jamundí y que los turistas vuelvan al municipio para degustar el delicioso producto.
Con el proyecto de la transformación del Parque del Cholado de Jamundí causó que los vendedores fueran trasladados de manera temporal hacía otro parque, esto también ha sido un factor negativo para las ventas del producto típico del Valle del Cauca.
La finalidad del proyecto era ampliar la oferta turística y aumentar las ventas, sin embargo, esto no ha sido posible debido a que los turistas no han viajado al municipio por los asesinatos y robos que se han presentado.
“El propósito es que los vallecaucanos cuenten con espacios idóneos para el desarrollo de sus actividades sociales y culturales, y los municipios cuenten con atractivos para impulsar el turismo”, manifestó en su momento Heiller Hernán Jurado, secretario de Vivienda y Hábitat del Valle.
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, también se refirió acerca de la iniciativa que tiene una inversión de más de 76.000 millones de pesos: “Vamos a cambiarle la cara al Parador Blanco de la Gelatina en Andalucía; en La Paila haremos el Bioparque Temático del Dulce; vamos a potenciar el Parque del Cholado, un sitio emblemático de Jamundí, y a fortalecer a Sevilla como nuestro Pueblo Mágico con la Calle Real”.
Todos estos factores afectan a la economía de las familias vallunas que se sostienen con el negocio de los cholados, un producto típico que es utilizado para aliviar las olas de calor en el departamento.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




