El discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sigue dando de qué hablar, esta vez fue por su pronunciamiento sobre las guerras actuales en el mundo, en las que cuestionó por qué la de Ucrania, resultaba más importante que la de, por ejemplo, Palestina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el discurso, el presidente de Colombia no tuvo reparo en lanzarle una pulla a la Organización de las Naciones Unidas, ONU, entidad promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
El discurso, en efecto, le dio la vuelta al mundo y generó todo tipo de comentarios. Una creadora de contenido de Siria, quien aparece en sus redes sociales como, ‘Rawan’, fue una de las voces que se pronunció al discurso de Petro.
La creadora de contenido, que comparte videos principalmente sobre su religión musulmana, agregó uno de los mencionados fragmentos en los que Petro se refiere al conflicto en Palestina. Durante el video, la mujer hacía comentarios como: “¡toma allá!”, “¡grande!”, “¡Ahí está!”
Los seguidores y simpatizantes del ‘Gobierno del cambio’, no dudaron en mostrar su apoyo tanto al presidente, como a la reacción de Rawan, mientras que otros usuarios, le contaron a la creadora extranjera, que Petro tiene una ‘historia oscura’ en Colombia.
A pesar de los comentarios negativos, la mujer mantuvo su postura de apoyo al presidente del ‘país de la belleza’: “Venís muchos a hablarme de las atrocidades que él ha cometido. Lo dije desde el principio ‘No me cae bien ningún presidente, ningún político’, y dudo mucho que me llegue a caer bien uno. Pero cuando escuchas un discurso político, que yo en realidad estaba sedienta de ver y escuchar algo así, ¿Quién de los políticos a nivel mundial habla de palestina, dime quién? Nadie” agregó la creadora de contenido.
En el discurso realizado en la sede de la ONU, en Estados Unidos, Gustavo Petro solicitó a la organización, que auspiciara dos conferencias de paz, una sobre Ucrania, y otra sobre Palestina: “No porque no haya otras guerras en el mundo, como en mi país, sino porque enseñarían a hacer la paz en todas las regiones del planeta. Porque ambas y solo ambas, acabarían la hipocresía como práctica política. Porque podrían ser sinceros, virtud sin la cual, no seríamos los guerreros de la vida”.
Más Noticias
‘La Vorágine’ llega a HBO Max y sus protagonistas hablaron de la nueva adaptación
Infobae Colombia habló con algunos de los actores del elenco, incluida la protagonista, Viviana Serna, acerca de la inspiración detrás de esta nueva versión de la historia original de José Eustasio Rivera, que coincide con el centenario de la publicación del libro
Álvaro Uribe Vélez y otros expresidentes en Latinoamérica que han sido declarados culpables por la justicia ordinaria
El 28 de julio se llevó a cabo la lectura del sentido del fallo en el que el exmandatario fue señalado como responsable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Luis Díaz ya tendría fecha para su debut con Bayern Múnich: podría ganar un título en su primer partido oficial
El acuerdo del club Teutón con Liverpool con el extremo colombiano se cerró en 65,5 millones de libras (75 millones de euros), con bonos incluidos

Tras llegada de Luis Díaz, Bayer Múnich confirmó despedida de una de sus leyendas
El club alemán está pasando por un proceso de recambio generacional con el que espera volver a competir en Europa

Karina García desató la polémica al exigir que los pretendientes de su hija Isabella Vargas sean empresarios
Los internautas consideraron que eran demasiado estrictas sus peticiones y hasta le dijeron que comercializaba a su hija
