Paloma de la Paz estará en homenaje a Botero

El Presidente Gustavo Petro confirmó la noticia por medio de su cuenta oficial de X

Guardar
Imagen de referencia
'La Paloma de
Imagen de referencia 'La Paloma de la Paz' estará junto a su creador, Fernando Botero, durante los días 23 y 24 de septiembre -crédito @petrogustavo

En el corazón de Bogotá, en el Capitolio Nacional, se lleva a cabo un emotivo tributo desde el viernes 22 de septiembre. Colombia se reúne para despedir al célebre artista Fernando Botero, quien partió de este mundo el pasado 15 de septiembre. La cámara ardiente ha sido el punto de encuentro para que personalidades destacadas y ciudadanos comunes se unan en un último adiós a quien dejó una huella imborrable en el mundo del arte y la cultura.

En un gesto significativo, el presidente Gustavo Petro ordenó el traslado de la emblemática “paloma de la paz” al Capitolio Nacional para que acompañe al cuerpo del fallecido artista en su cámara ardiente. Este gesto simboliza la importancia de la obra de Botero en la construcción de la paz en Colombia. Petro explicó: “He dado instrucciones de que durante los homenajes al maestro Fernando Botero, su obra, la paloma de la paz, lo acompañe. En este momento inicia su traslado al Capitolio Nacional en calle de honor.”

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Es relevante recordar que la escultura de la paloma de la paz fue donada al Gobierno nacional por Botero en 2017 como muestra de apoyo al acuerdo de paz alcanzado con la otrora guerrilla de las Farc. Este gesto generoso y simbólico representa el deseo del artista de contribuir a la reconciliación y la pacificación de Colombia.

El Capitolio Nacional abrirá sus puertas a todas las personas que deseen dar su último adiós a Fernando Botero durante este sábado y domingo,23 y 24 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Además, el lunes está programada una misa en la Catedral Primada, donde el Congreso de la República acompañará al gran pintor nacional alrededor de las diez de la mañana.

Así fue la despedida de varios políticos hacía Botero

Uno de los primeros en expresar sus condolencias a la familia del maestro Botero fue el expresidente Juan Manuel Santos, quien, junto a su esposa, María Clemencia Rodríguez, brindó su apoyo en este momento de duelo. Su presencia en el recinto del Capitolio Nacional resaltó, ya que hasta ahora es el único dignatario que ha acudido para rendir homenaje a este ícono de las artes plásticas colombianas.

Santos recordó con cariño el compromiso inquebrantable de Botero con la paz de Colombia a lo largo de su vida y su carrera artística y personal, su dedicación a la causa de la paz. “En mi caso y su esfuerzo constante por contener la violencia han sido ejemplares. Este país necesita más personas con su talento y determinación”, expresó el expresidente.

Un gesto conmovedor de Santos fue su sugerencia de que la icónica “paloma de la paz,” donada por Botero, acompañe al maestro durante estos días de homenaje. “Acabo de sugerir que trajeran la paloma para que acompañe al maestro Botero durante estos días. Sería un bello detalle,” añadió. Cuando se conoció la noticia del fallecimiento de Botero, el expresidente compartió sus sentimientos en X, antes Twitter, lamentando la pérdida de uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo.

“Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia,” escribió Santos en su cuenta oficial.

El presidente Gustavo Petro también rindió homenaje a Botero, calificándolo como “el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes.” Petro enfatizó el compromiso del artista con la paz en un país marcado por la violencia.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono,” manifestó Petro en Twitter.

Sin embargo, la ausencia del presidente Petro durante el primer día de la cámara ardiente no pasó desapercibida. Se esperaba que el mandatario estuviera presente en el Congreso de la República para pronunciar unas palabras en honor al maestro Botero, como estaba confirmado en la agenda oficial de la Presidencia. No obstante, todas sus actividades fueron canceladas posteriormente.

La exviceministra y excanciller Marta Lucía Ramírez destacó la obra del maestro como la más grande que ha tenido Colombia. “Sin duda, es el artista más grande que ha tenido Colombia, pero también creo que es el colombiano más importante de todos los tiempos. Es un hombre que trascendió a nivel internacional y su obra permanecerá siempre en la historia del arte,” afirmó.

Más Noticias

Petro negó que desde la Casa de Nariño se haya ordenado ‘chuzar’ comunicaciones de magistrados: “No rompemos la ley”

En 2024, integrantes de la Corte Constitucional aseguraron estar siendo víctimas de interceptaciones ilegales y de perfilamientos

Petro negó que desde la

Llamado de atención al Congreso para que proteja los programas sociales ante la nueva reforma del Gobierno Petro

La ley de financiamiento trae nuevas cargas impositivas y ajustes presupuestarios que genera incertidumbre sobre el futuro de la inversión y el crecimiento en el país

Infobae

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Millonarios perdió la oportunidad de un fichaje de peso para el fútbol colombiano: “Tuve una experiencia maluquita”

Los azules venían buscando a un jugador que se destaca en el exterior, pero se cayó la opción por temas económicos y porque al futbolista tampoco le gusta la Liga BetPlay

Millonarios perdió la oportunidad de

Claudia López negó que vaya a participar en la consulta del Frente Amplio y habló del ‘Pacto Prehistórico’ con dura pulla a Álvaro Uribe

La exalcaldesa y precandidata presidencial continuó en su objetivo de alejarse aún más de cualquier vínculo pasado existente con el actual mandatario, Gustavo Petro, además de insistir en sus señalamientos hacia el líder del Centro Democrático y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Claudia López negó que vaya
MÁS NOTICIAS