
Luego de que la Procuraduría formulara cargos contra el superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, en el mes de abril por presuntas irregularidades en contrataciones, el funcionario vuelve a estar en el ojo público. Esta vez, por una serie de chats que dejan evidencia cómo el abogado pide despedir a “uribistas” y nombrar y ascender a sus recomendados.
La revista Semana tuvo acceso a unos comprometedores chats entre el superintendente de Subsidio Familiar, y la entonces directora de la directora de la Caja de Compensación de Córdoba (Comfacor), en los que Pérez le pide sin ningún reparo a la trabajadora despedir a quiénes considera como miembros de la oposición, y ascender o contratar a quienes son de su “confianza absoluta”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Vásquez hoy asegura que fue retirada de su cargo por no haber seguido las órdenes de Pérez, por lo que presentó una demanda laboral para que la reintegren a su puesto de trabajo. Por ello, la exfuncionaria dio a conocer los escandaloso chats ante el despacho de un juez laboral del circuito de Montería (Córdoba).
Los chats

La primera conversación entre el alto funcionario y Vásquez ocurrió el 12 de octubre de 2022. Para ese entonces, Comfacor era una de las Cajas de Compensación intervenidas por el Gobierno nacional, lo que facultaba al superintendente de Subsidio Familiar de escoger al próximo director de la entidad. Como Vásquez aspiraba al cargo y ya había sido preseleccionada, le envió un mensaje haciéndole saber que ya lo había agregado a sus contactos. Posteriormente, ella le envió su hoja de vida y una propuesta que él le había pedido sobre cómo mejorar la entidad.
Según los chats obtenidos por Semana, sería en noviembre de ese mismo año que Diana sería escogida como la nueva directora de Comfacor. Ante el nombramiento, los dos se enviaron mensajes amistosos. “Diana, te deseo lo mejor. Tu éxito será el mío, abrazos”, le escribió el superintendente, a lo que ella le respondió: “Doctor, voy a ser más que su mano derecha. Mi propósito está absolutamente alineado con el suyo… con trabajo leal le pagaré esa confianza”.
Pese a que parecía que ambos tenían el mismo objetivo para la Caja de Compensación, todo cambió apenas Vásquez fue nombrada. En los chats queda en evidencia como una de las primeras órdenes del superintendente a Diana fue enviar “un oficio a todo el personal directivo pidiendo sus renuncias protocolarias. Atenderás y priorizarás a quienes lo hagan. A los demás los desvincularemos progresivamente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde entonces, las órdenes del superintendente Pérez comenzaron a caerle una por una a Vásquez. No llevaba ni un mes cuando, entre los mensajes que intercambiaron, se lee como el ‘súper’ le envía la hoja de vida de Jenifer Rodríguez, una persona que él mismo describe como de “mi confianza absoluta” y que la postula para ser la revisora fiscal. Aunque posteriormente Pérez la descartó, propuso otro nombre.
Así, de acuerdo con lo que se lee en los chats, uno a uno el superintendente le fue enviando hojas de vida a Diana para que hiciera entrevistas y los vinculara a la Caja de Compensación. Entre los nombres estaban José Eduardo Guarnica, María Alejandra Oviedo y Carlos Javier Hoyos.
Ya para el 16 de diciembre, el superintendente le envió otro mensaje a Vásquez, esta vez con un pedido que, aunque no estaba expreso, entre líneas sí se entendía cuál era el objetivo: sacar de la entidad a los funcionarios que hicieran parte de la oposición.

“Estos son los inamovibles uribistas de los supersueldos de la caja, que atornilló la corrupta exfuncionaria”, lee en el chat conocido por el medio citado. Adjunto a ese mensaje, el ‘súper’ le envió un listado con 20 nombres a la entonces directora de Comfacor.
En los chats, obtenidos por Semana, se observa que en lo que restó de ese mes de diciembre, Pérez continuó enviando solicitudes a Diana Vásquez de “promover a una subdirección” a una determinada persona o de hacer “la rectora del colegio” a otra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los dineros para la paz total
Pero el mensaje más escandaloso que reposa en los chats entregados por Vásquez, y conocidos por Semana, es que el funcionario le pidió 50 millones de pesos de la Caja de Compensación para “una iniciativa de paz en Buenaventura”.

“Diana, todas las cajas están contribuyendo a esta iniciativa de paz total en Buenaventura. Las cajas intervenidas están aportando 50 millones. Te envío la cuenta del obispo de Buenaventura”, dijo el superintendente a la funcionaria.
Al respecto de todos los hechos, Vásquez aseguró en su demanda laboral que nunca pensó en ceder a esas presiones, pues no solo violaban los procesos de selección, también la ética laboral, razón por la cual decidió dar a conocer todos lo ocurrido.
Por la millonaria suma que el superintendente pidió a Comfacor, la Procuraduría puso su ojo en la mira de Vásquez, a quien le pidieron información sobre dicha colecta. A través de un comunicado obtenido por el mismo medio, Pérez se defendió señalando que en “relación a la solidaridad con la población de Buenaventura y el apoyo a la tregua promovida por el obispo Rubén Darío Jaramillo Montoya, que ha conducido al cese de los asesinatos”. De acuerdo con él, dicha actuación corresponde a sus “obligaciones constitucionales para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida”.
Hasta el momento, se desconoce cuál será el futuro del superintendente de Subsidio Familiar tras la revelación de los polémicos chats.
Más Noticias
Juan Carlos Uribe quedó en libertad tras imputación por desaparición y asesinato de su hermano, el empresario Jorge Uribe Bejarano
La Fiscalía General de la Nación anunció que interpondrá recurso de apelación contra la decisión judicial

Procuraduría ordenó intervención especial en La Mojana y pidió a la Ungrd adoptar medidas urgentes ante crisis humanitaria
El Ministerio Público convocó a un comité extraordinario para evaluar las acciones frente a la emergencia en la región

Video del momento de la captura de Juan Carlos Uribe Bejarano por el homicidio de su hermano: Fiscalía reveló detalles de caso
Entre los elementos presentados en la audiencia de imputación de cargos figuran registros de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y testimonios que evidenciarían inconsistencias

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores del 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Iris Marín condenó divulgación de fotomontaje de Iván Cepeda en el que aparece vestido como guerrillero: “Intolerable”
La defensora de Pueblo aseguró que la difusión de la imagen del precandidato socava la democracia y pone en riesgo su vida
