
La Fiscalía imputó a José Leandro Hurtado Henao, cuidador de los chimpancés Chita y Panchol en Pereira, por el delito de maltrato animal agravado, cargo que no fue aceptado, por lo cual la juez de control de garantías le impuso medida no privativa de la libertad, dicha decisión fue tomada por una fiscal adscrita al Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma).
Tras varios días de investigación por parte de las autoridades y la incansable labor en rescate de los animales en Pereira, el proceso permitió establecer que a Chita le habrían disparado cerca de las 9 de la noche del 23 de agosto cuando se asomó a una claraboya, y Pancho fue impactado con bala en la madrugada del 24 de julio, cuando fue encontrado caminando en la zona turística de Consotá .c
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dicha investigación permitió establecer por parte de las autoridades que el procesado, al parecer, omitió su labor de cuidado y atención para con los animales, lo que generó que el pasado 23 de julio los dos primates escaparan luego de que las puertas del lugar quedaran abiertas en un aparente incumplimiento de los protocolos de seguridad.
En el material probatorio recopilado por los investigadores del caso evidencia que Hurtado Henao habría incurrido en dicha falta de manera premeditada, pues el sistema de seguridad en el parque cuenta con al menos siete seguros, candados y guillotinas diseñados específicamente para este tipo de espacios y para evitar la fuga de los animales.
A su vez, se determinó que el imputado inició el cierre de las puertas media hora antes de lo establecido y sin la compañía de otros integrantes del personal, tal como lo define el protocolo del parque, ya que se debe adelantar un chequeo cruzado para verificar dicho procedimiento.
¿Cómo ocurrieron los hechos en el Bioparque Ukimarí?
Todo se registró en la noche del 23 de julio del 2023, allí el alcalde de Pereira, Carlos Maya, usó sus redes sociales para reportar la fuga de un chimpancé de las instalaciones del bioparque Ukumarí. “Queremos informar que se ha escapado un chimpancé de @UkumariPereira. Estamos en un proceso de pronta recuperación con protocolos de seguridad (sic)”, indicó el funcionario.
Aunque en un comienzo se creía que solo se trataba de un animal, horas más tarde el albergue emitió un comunicado oficial en el cual confirmó que se trataba de dos primates: Chita y Pancho. “Este domingo 23 de julio se presentó un escape de chimpancés, razón por la cual se activó el código rojo de emergencia”, señaló el parque.

A los operativos de búsqueda se sumaron equipos del Ejército Nacional, Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos de Pereira y miembros de la Secretaría de Gobierno de Pereira, quienes horas después recibieron información de ciudadanos que aseguraban que los chimpancés se encontraban en varias zonas aledañas al parque, por lo que el alcalde advirtió “hay tener precaución y no intentar tener contacto con los primates porque es un animal silvestre que puede llegar a reaccionar de forma agresiva”, indicó el primer mandatario de la ciudad.
Por otro lado, Sandra Correa, gerente del Bioparque Ukumarí, informó en su momento a través de una rueda de prensa que, aunque había una posibilidad de usar dardos tranquilizantes para los chimpancés, esta era una estrategia inviable debido a su grado de adrenalina y excitación.
“El tiempo del dardo tranquilizante puede durar entre 10 y 30 minutos en un animal que se encuentra eufórico. Mientras pasa eso, el animal puede fácilmente matar o generar heridas mortales a una persona u otro animal que se atraviese en su camino”, explicó la funcionaria del Bioparque.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
