
Fue capturado alias ‘Adrián’, señalado de ser el cabecilla militar de la subestructura Javier Yepes Cantero del grupo armado ilegal clan del Golfo. El operativo fue llevado a cabo por miembros de la Policía Nacional.
Según las autoridades, Roberto Baena, alias ‘Adrián’ sería el principal responsable del asesinato del patrullero de la Policía Nacional Edison Manuel Borja en julio de 2022 en el municipio de Tuchín, en el departamento de Córdoba. La captura es considerada como un importante paso en la lucha de la fuerza pública contra la violencia y la extorsión en esa región del país, según indicó la Policía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Unidades de la institución que están adscritas a la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental llegaron a la vereda El Hato de San Carlos, en Córdoba, donde dieron despliegue a la operación Jaguar, que finalmente dio como resultado la captura de alias ‘Adrián’. Este operativo fue llevado a cabo por unidades de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación.
El señalado cabecilla del clan del Golfo, sería el presunto responsable de la ejecución de diversos homicidios y el cobro de extorsiones a los campesinos de la región, comerciantes y ganaderos en todo el departamento de Córdoba.
“Con esta operación se logra garantizar la protección a los Derechos Humanos de campesinos, comerciantes y ganaderos de esta región del país, quienes venían siendo víctimas de este sujeto, principalmente las comunidades de los municipios de Tierralta, Montelíbano, Valencia y San Carlos en Córdoba”, manifestó el Coronel William Castaño Ramos, director de Carabineros y Protección Ambiental.
“Su captura no solo representa un alivio para estas comunidades, sino que también debilita significativamente a la subestructura Javier Yepes Cantero, al ser uno de los cabecillas que dinamizaba el fortalecimiento armado mediante la adquisición de material bélico e intendencia”, añadió el coronel Castaño.
Así mismo, la Policía Nacional también dijo que Roberto Baena, alias Adrián, está desde hace algo más de doce años cultivando su larga trayectoria criminal.
“Su detención y captura es un testimonio del compromiso de las autoridades colombianas para enfrentar y desmantelar las organizaciones criminales que amenazan la paz y la seguridad en el país”, dice la Policía Nacional a través de un comunicado oficial.
“Con esta captura, se da un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro para los ciudadanos de Córdoba y la erradicación de la violencia y la extorsión perpetradas por estos grupos armados ilegales”, agregaron en el documento.
La subestructura Javier Yepes Roberto Baena estaba bajo el mando de alias ‘Adrián’ y opera en los municipios de Montelíbano, Valencia, San Carlos y Tierralta en el departamento de Córdoba. En el último municipio (Tierralta) ocurrió un caso de intimidación hacia la comunidad de esta población, por parte de varios militares que los amenazaron el pasado 13 de septiembre, quienes se hicieron pasar por supuestos miembros del clan del Golfo.
La captura de Roberto Baena alias ‘Adrián’ se llevó a cabo por medio del plan de choque 360 en el departamento de Córdoba, en donde se llevaron a cabo las capturas de Julio César Sáleme Narváez, antiguo cabecilla de la subestructura Javier Yepes Cantero, y Omar Gregorio Pérez, alias ‘Kiko’, cabecilla de zona en Ciénaga de Oro y el municipio de Cereté.
<b>Otra captura de la Fiscalía a miembros del clan del Golfo</b>
En agosto de 2023, esta organización delictiva había sufrido otro duro golpe por parte de la Fiscalía General de la Nación cuando se dio captura a alias ‘El Mecánico’, quien es señalado de ser el responsable de diversas muertes violentas en la región del Magdalena Medio.
El caso fue presentado ante un juez de control de garantías a Juan Sebastián Flórez Martínez, allí se le imputaron cargos a alias El Mecánico, señalado de ser uno de los sicarios e integrante del componente urbano de la subestructura Luis Alfonso Echavarría del clan de Golfo, que también tiene presencia en el sur de Bolívar.
Más Noticias
Temblor en Colombia: cómo activar las alertas de sismos en mi celular
Estos sistemas permiten que la población reciba notificaciones automáticas en sus teléfonos móviles pocos segundos antes de que un sismo alcance sus hogares

Hombre en Cali grababa una infracción de tránsito, pero terminó presenciando un robo
El video que iba a captar solamente una conducción imprudente, se transformó el testimonio de un atraco en que dos hombres en motocicleta despojaron a una pareja de su vehículo

Cuántos salarios mínimos necesita un colombiano para comprar el nuevo iPhone 17 y iPhone 17 Air
El precio base supera los 4.6 millones de pesos, y la versión Air inicia en 5.8 millones, con variantes de hasta 8.2 millones, así que un trabajador debe destinar entre tres y cinco meses de ingresos para adquirirlos
Dorado Mañana, los números sorteados de hoy 25 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Procuraduría intervino el Invías por problemas en vía de Santander: convocó a reunión con la comunidad
El Ministerio Público impulsó medidas preventivas y exigió respuestas a la entidad para proteger a las comunidades y asegurar el tránsito normal en el corredor vial afectado por fallas geológicas y el clima adverso
