
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la Secretaría de Movilidad y Bomberos Bogotá anunciaron fuertes precipitaciones y granizadas en varios sectores de la ciudad, que están imposibilitando el tránsito en la capital.
Según lo destacó el Idiger, con base a los datos que suministra el Sistema de Alerta Bogotá (SAB), las precipitaciones se registran en las siguientes localidades: Engativá, Fontibón, Barrios Unidos y Chapinero.
Por su parte, el Cuerpo Oficial de Bombero publicó un video en el que se puede apreciar una capa blanca de granizo, que no permite una movilidad segura por el riesgo que puede producir el elemento en andenes y vías.
“Llueve en algunos sectores de la ciudad. Maneja con precaución y toma las medidas necesarias para evitar emergencias”, añadió la dependencia.
Durante las fuertes precipitaciones, el sistema masivo de Transporte público, TransMilenio presentó algunas situaciones de complejidad en el Portal de Suba. “Tras el ingreso de agua a las instalaciones del portal, se activaron los protocolos de atención y evacuación preventiva para evitar cualquier tipo de emergencia. Gracias a esta acción no hay reporte de ninguna persona lesionada”, anunció el sistema.
A su vez, TransMilenio aclaró que no se registró ninguna afectación en la operación del servicio troncal. “Como medida preventiva, en ocasiones se alimentará y desalimentará el portal en sus intermediaciones”.
En imágenes: así reportaron los usuarios de las redes sociales la tremenda granizada
El cibernauta Ricky Rincón (@Ricardo7ok) publicó un video en el que se puede apreciar una cortina blanca cubriendo el cielo de Bogotá, mientras que las lluvias y el granizo se toman la vía: “Se está cayendo el cielo en Suba. Cae granizo en varias parte de Bogotá”.
Sin embargo, este no fue el único usuario que reportó la granizada en Suba. Más usuarios que viven en el norte de la ciudad, como es el caso de @PeriodismoE7, compartieron imágenes de las fuertes precipitaciones en la tarde del viernes 22 de septiembre.

“Bogotá en su máximo esplendor de frío hoy Granizo incluido”, compartió @Bryam13Velasco desde su cuenta de X:

Recomendaciones del Distrito durante temporadas de lluvias
La Alcaldía de Bogotá compartió una serie de recomendaciones para evitar incidentes durante la temporada de lluvias, con el fin de evitar afectaciones en la red de alcantarillado. A su vez, como parte de su estrategia para responder ante emergencias generadas por inundaciones, vendavales, granizadas y caída de árboles.
- No arrojar basuras, desperdicios o escombros a canales, quebradas o ríos.
- Los edificios o viviendas deben contar con un buen sistema de bombeo y/o desagüe, los sifones deben estar libres de basuras y con su respectiva rejilla.
- Asegurar los tejados y cubiertas de viviendas.
- Sacar la basura en horarios establecidos.
- Observar el nivel de los ríos y quebradas y avisa a las autoridades a través de la línea 123, si observas represamiento o aumento de los niveles de los cauces.
- Observa si hay elementos desplazados de su lugar original, como postes, árboles, cercas o muros. Puede ser indicio de una emergencia.
- En caso de tormenta eléctrica resguarde en lugares seguros (evitar terrazas, zonas al aire libre, árboles, torres metálicas, carpas, otros) y apagar los equipos electrónicos.
Recomendaciones para evitar siniestros viales durante temporadas altas de lluvias

Con el fin de evitar posibles coaliciones o siniestros viales en la ciudad producto a las fuertes precipitaciones que se están presentando, la Secretaría de Movilidad y el Idiger dieron a conocer unas recomendaciones de seguridad en la vía durante las temporadas de más lluvias en la ciudad:
- Revisar constantemente las luces del vehículo, conducir reduciendo la velocidad continuamente, esto con el fin de mantener una distancia acorde para poder reaccionar al momento de frenado en piso húmedo; verificar el estado y presión de los neumáticos.
- Esquivar las vías donde haya manchas de aceite o hidrocarburos, comprobar el estado de los frenos, ya que la lluvia puede mojar en exceso los discos y formar una capa líquida entre estos y la pastilla.
- Evitar movimientos o maniobras bruscas, prevenir el cruce por encharcamientos, puesto que debajo de estos pueden estar obstáculos o elementos no visibles por el agua.
En el caso de los motociclistas, estos deben evitar transitar con la visera del casco empañada o sucia, ya que esto le quita visibilidad al momento de conducir y al llegar al destino, es importante secar las partes más sensibles de la moto con una toalla o trapo seco.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja, resultados sorteo martes 23 de septiembre 2025, premio mayor $7.000 millones de pesos
Conozca cuáles fueron los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ella es la modelo venezolana que estaría vinculada sentimentalmente con B King: lo acompañó a su último show en México
La modelo y actriz, que se pronunció en redes sociales tras el asesinato del artista colombiano, cuenta con miles de seguidores en redes sociales que ha obtenido con la creación de contenido para adultos

Los chats reveladores y el testimonio clasificado que hundieron a estadounidense que explotó sexualmente a menor de edad en Medellín
La investigación reveló giros de dinero a tratantes, conversaciones de Whatsapp en las que negociaba pagos de hasta doscientos mil pesos y fotografías tomadas en su apartamento en la capital antioqueña

Así calificaron a James Rodríguez en el empate del Club León contra Mazatlán: “Magia, delicia, exquisita”
El colombiano fue el mejor calificado del equipo conocido como “Panza Verde” en el empate de la fecha 10 de la Liga Mexicana ante Mazatlán, luego de participar en los dos goles de su club

Vicky Dávila señaló que Petro es un “provocador” que no le importa Colombia: “Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”
La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia
