
En un comunicado de prensa publicado por W Radio, los tres hijos del hace poco fallecido maestro Fernando Botero manifestaron su deseo de hacer una colección privada para preservar el legado de la reconocida obra del artista colombiano.
Fernando Botero, quien murió en su residencia el pasado 15 de septiembre, será velado en cámara ardiente en las instalaciones del Capitolio Nacional a partir de este viernes 22 de septiembre, desde de las 2 de la tarde. Las disposiciones del protocolo han sido anunciadas por el presidente del Senado, Iván Name.
En el documento, emitido el pasado 19 de septiembre en Mónaco y firmado por sus tres hijos Fernando Botero Zea, Lina Botero Zea y Juan Carlos Botero Zea, está destinado al mundo artístico. Allí se expresa que los tres “estamos unidos en nuestro compromiso para defender y promover el arte y legado de nuestro padre”.
Para este efecto, como señala la comunicación, sus hijos preservarán su colección privada, con la intención de organizar un gran número de exhibiciones de su trabajo, para que pueda ser disfrutada por el publico alrededor del mundo.
Uno de los propósitos a cumplir con esta intención, según el comunicado, es cuidar la herencia artística deteniendo la “transmisión de obras falsas del arte de nuestro padre y el uso deshonesto de su buen nombre”. Esto lo harán por medio de la constitución de un grupo o un “comité de especialistas para certificar la autenticidad de las pinturas de nuestro padre, sus dibujos y esculturas”.
Del mismo modo, para finalizar la proclama, los hijos del Maestro “continuarán sus iniciativas filantrópicas. Para él, estos esfuerzos fueron de suprema importancia, e intentaremos perseguir y profundizar esos proyectos y programas”.
Su familia considera que estas decisiones fueron fundamentales para el Maestro ,y tomadas “de acuerdo con los deseos de nuestro padre, y nosotros honraremos y celebraremos estos deseos con todo nuestro amor y devoción”, recalcan en el documento.
Legado de Botero: ¿A qué se dedican sus tres hijos?
Vale recordar que el pintor y escultor Fernando Botero, nacido en el departamento de Antioquia, tuvo, cuatro hijos. Sin embargo, su hijo Pedrito, nacido de su segundo matrimonio, a la edad de cuatro años murió en un fatal accidente.
Es por eso que. desde entonces, en eventos y en demás circunstancias son tres los hijos de Fernando Botero, resultado de la unión del artista con la gestora cultural, la señora Gloria Zea, fallecida el pasado 11 de marzo de 2019.
El hijo mayor del pintor, Fernando Botero Zea se ha desempeñado como empresario y político. Trabajó en varios cargos públicos como como coordinador de alcaldes menores de Bogotá, fue viceministro de Gobierno durante el mandato de Virgilio Barco, senador de la República en 1990 y 1991, y ministro de Defensa en el gobierno de Ernesto Samper.
En cambio, quien siguió los pasos de su padre como un alfil, fue Lina Botero Zea, la única hija del escultor, al estar muy relacionada al arte. Lina centró sus labores en la producción y curaduría de arte, un trabajo muy cercano también al de su madre, que fue coleccionista de arte. Trabajó de forma muy cercana con el Maestro en labores de comisaria de producción y montaje de sus exposiciones.
Juan Carlos Botero Zea, por su parte, se ha dedicado a la literatura. Es un escritor y periodista que ha dejado su huella en algunos medios de comunicación en el país. Por otra parte, ha escrito varios libros, uno de ellos, el Arte de Fernando Botero, un homenaje a la destacada carrera artística del artista más grande de Colombia.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales



