Daniel Quintero atacó al aire a periodista por preguntarle por cartel de la contratación en Medellín: “Se ha dedicado a hacer política y a falsear posiciones”

En la recta final de su mandato, el Alcalde de Medellín ha protagonizado fuertes peleas, con palabras de alto calibre, con periodistas, políticos y críticos de su Gobierno

Guardar
El alcalde de Medellín arremetió
El alcalde de Medellín arremetió contra la periodista al ser cuestionado - crédito Publimetro (captura de pantalla)

Las descalificaciones y las faltas de respeto por parte de Daniel Quintero no paran. Frente a unos cuestionamientos que la periodista Ana Cristina Restrepo le hizo al alcalde en una entrevista en Blu Radio, la respuesta de Quintero fue un ataque contra la honestidad de la periodista, sin responder directamente las preguntas de la entrevistadora.

La reacción del mandatario paisa se origina porque el pasado miércoles 20 de septiembre, la de veeduría ciudadana Todos por Medellín, presentó pruebas que determinaría la incidencia de la alcaldía de Medellín en una serie de contratos interadministrativos, durante un foro moderado por Ana Cristina Restrepo.

Luego, en la entrevista radial con Quintero, la periodista le preguntó por el informe de los escándalos relacionados con el cartel de la contratación en la capital antioqueña, tema en el que Restrepo estaba bien documentada.

Quintero respondió que era necesario “hacerlo con respeto”, porque lo que habían hecho en el foro fue “groserísimo”, y acusó a la entrevistadora, porque había sido pagada por los organizadores del foro. “La contrataron (a Ana Cristina) para que fuera allá a moderar el foro, que ellos hicieron, y luego la entrevista es una cosa entre ellos”.

La periodista insistió en que lo importante era que el alcalde contestara las denuncias y no a las personas, para esclarecer si había un cartel de la contratación en Medellín. “Había una serie de empresas de papel, de relleno (...) que estaban ubicadas en casas abandonadas, o casa viejas, según el SECOP (Sistema Electrónico de Contratación Pública)”, dijo Restrepo.

El alcalde atacó a la periodista asegurando que ningún juez lo había condenado y preguntando que quién financiaba a la veeduría Todos por Medellín.

Ante las palabras de Quintero, la periodista le agregó: “una vez más, señor alcalde, concentrémonos en la denuncia y no en las personas, no los argumentos contra la persona”, y Restrepo insiste en que responda sobre las denuncias de corrupción. Pero Quintero respondió preguntándole a la comunicadora: “Ana Cristina, ¿a ti te pagaron por moderar el foro?”, Esa misma pregunta el Alcalde la repitió tres veces más.

En ese momento intervino la periodista Camila Zuluaga para decirle al Alcalde que “Ana Cristina y cualquier periodista modera foros de este estilo y de cualquier otro estilo, porque muchos periodistas en Colombia hacen la moderación de foros, pagos o no pagos, (...) y que esto no demerita la denuncia”

Aún así, el alcalde prosiguió contra la periodista: “Yo sé tu interés en defender a Todos por Medellín, tú eres su moderadora, yo no sé si te pagan o no, pero vives allá”, y siguió “es que si trabajan como operadores políticos yo les tengo que responder como a operadores políticos (...) Es cien por ciento cierto: Ana Cristina lleva cuatro años trabajando como una operadora política, porque se ha dedicado a hacer política y a falsear posiciones y a darles ventaja a los posiciones de los opositores”, y su alegación continuó, al mencionar que la Ana Cristina Restrepo está siendo “Pagada por Conconcreto, por la Cámara de Comercio, por la ANDI por Proantioquia, pues se ha dedicado a sentar las posiciones de ellos”.

En últimas, el alcalde Quintero desestimó las denuncias realizadas, ya que considera que deben ser los jueces quienes determinan si hubo irregularidades, pero sí dejó claro que el medio de comunicación no hizo un trabajo de investigación periodística, sino que “presentó los resultados de una organización pagada por el GEA (Grupo Empresarial Antioqueño)”.

Más Noticias

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia

El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Juan Manuel Santos critica la
MÁS NOTICIAS