
El 21 de septiembre en Bogotá se realizó una de las jornadas pedagógicas y amigables con el medio ambiente en la ciudad. Se trata del Día sin carro y sin moto, que busca concientizar a los capitalinos de la importancia de utilizar el transporte público y de bajar los niveles de contaminación del aire de una ciudad tan grande, densa y poblada como lo es Bogotá.
La jornada, que inició a las 5:00 a. m. y va hasta las 9:00 p. m., según informó el distrito, contará con el 100% de la flota del Sistema Integrado de Transporte Público - Sitp- y TransMilenio para que los más de ocho millones de bogotanos puedan movilizarse.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Aplicaciones de transporte subieron tarifas el Día sin carro?
Uno de los caricaturistas más importantes y reconocidos del país, el armenio Vladimir Flórez, más conocido como Vladdo, se mostró inconforme a través de su cuenta de X (Twitter) por las tarifas que estaba cobrando Uber, la aplicación de transporte más conocida y usada del mundo.
Asimismo, confirmó que en una conversación que tuvo con un conductor de la plataforma, este le explicó que esos altos precios los afectaban a ellos: “El mismo conductor de Uber Colombia me decía esta mañana que el alza de tarifas es contraproducente, porque esos precios tan altos obligan a muchas personas a buscar otras opciones para transportarse”.
Esta denuncia la hizo el también periodista antes de iniciar sus labores como locutor en la emisora en la que actualmente trabaja.

Pero la polémica no quedó ahí. Tras la inconformidad de Vladdo, la seguidora Natalia Baquero (@NataliaBaquero) resaltó que otra empresa, también de servicio de transporte a través de plataforma, sí había mantenido sus tarifas y no se había aprovechado del Día sin carro para lograr una mayor ganancia.
A la hora en la que fue publicada esta nota, la cuenta de Uber Colombia en X no se había pronunciado para explicar el porqué de la presunta alza en las tarifas que denunció el periodista colombiano.
Entre tanto, desde algunos sectores políticos han respaldado esta iniciativa del Día sin carro en la capital del país. Uno de ellos fue Carlos Fernando Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá, que salió en patineta eléctrica a la calle para aprovechar la jornada.
Por su parte, Diego Cancino, concejal del Partido Alianza Verde y opositor a muchas iniciativas de la alcaldesa Claudia López, lanzó cuestionamientos a la actividad.
Así funciona el transporte público durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá
- Buses troncales: El Sistema troncal funcionará este 21 de septiembre en sus horarios habituales: de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. En las troncales operará el 100% de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.). De igual forma, los servicios duales operarán en su recorrido acostumbrado por la carrera Séptima y la troncal de la calle 26.
- TransMiCable: operará en su horario usual, de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
- SITP Zonal: Los operadores están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Como los buses del Sitp no inician o terminan operación a la misma hora, es recomendable que consulte la aplicación TransMiApp, donde encontrará la información detallada de las diferentes rutas.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
