
El 21 de septiembre en Bogotá se realizó una de las jornadas pedagógicas y amigables con el medio ambiente en la ciudad. Se trata del Día sin carro y sin moto, que busca concientizar a los capitalinos de la importancia de utilizar el transporte público y de bajar los niveles de contaminación del aire de una ciudad tan grande, densa y poblada como lo es Bogotá.
La jornada, que inició a las 5:00 a. m. y va hasta las 9:00 p. m., según informó el distrito, contará con el 100% de la flota del Sistema Integrado de Transporte Público - Sitp- y TransMilenio para que los más de ocho millones de bogotanos puedan movilizarse.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
¿Aplicaciones de transporte subieron tarifas el Día sin carro?
Uno de los caricaturistas más importantes y reconocidos del país, el armenio Vladimir Flórez, más conocido como Vladdo, se mostró inconforme a través de su cuenta de X (Twitter) por las tarifas que estaba cobrando Uber, la aplicación de transporte más conocida y usada del mundo.
Asimismo, confirmó que en una conversación que tuvo con un conductor de la plataforma, este le explicó que esos altos precios los afectaban a ellos: “El mismo conductor de Uber Colombia me decía esta mañana que el alza de tarifas es contraproducente, porque esos precios tan altos obligan a muchas personas a buscar otras opciones para transportarse”.
Esta denuncia la hizo el también periodista antes de iniciar sus labores como locutor en la emisora en la que actualmente trabaja.

Pero la polémica no quedó ahí. Tras la inconformidad de Vladdo, la seguidora Natalia Baquero (@NataliaBaquero) resaltó que otra empresa, también de servicio de transporte a través de plataforma, sí había mantenido sus tarifas y no se había aprovechado del Día sin carro para lograr una mayor ganancia.
A la hora en la que fue publicada esta nota, la cuenta de Uber Colombia en X no se había pronunciado para explicar el porqué de la presunta alza en las tarifas que denunció el periodista colombiano.
Entre tanto, desde algunos sectores políticos han respaldado esta iniciativa del Día sin carro en la capital del país. Uno de ellos fue Carlos Fernando Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá, que salió en patineta eléctrica a la calle para aprovechar la jornada.
Por su parte, Diego Cancino, concejal del Partido Alianza Verde y opositor a muchas iniciativas de la alcaldesa Claudia López, lanzó cuestionamientos a la actividad.
Así funciona el transporte público durante el Día sin carro y sin moto en Bogotá
- Buses troncales: El Sistema troncal funcionará este 21 de septiembre en sus horarios habituales: de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. En las troncales operará el 100% de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.). De igual forma, los servicios duales operarán en su recorrido acostumbrado por la carrera Séptima y la troncal de la calle 26.
- TransMiCable: operará en su horario usual, de 4:30 a. m. a 10:00 p. m.
- SITP Zonal: Los operadores están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios. Como los buses del Sitp no inician o terminan operación a la misma hora, es recomendable que consulte la aplicación TransMiApp, donde encontrará la información detallada de las diferentes rutas.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró haber sido víctima del procedimiento de entrega de visas de Estados Unidos: “Me han usado”
En medio de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre el país norteamericano y Colombia, el ministro del Interior aseguró que en dos ocasiones le han retirado el documento por cuenta de peleas públicas

Advierten desde el Congreso de la que el reemplazo de Laura Sarabia debe ser una mujer
La renuncia de la ministra de Relaciones Exteriores abrió debates sobre la política exterior, la improvisación en decisiones cruciales y el cumplimiento de la ley de paridad

Rating Colombia: el regreso de ‘Desafío Siglo XXI’ arrasó en los hogares colombianos
Al parecer, los televidentes prefieren la competencia física a la de cocina de los famosos

Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, pidió “mesura” por agresiones verbales: “No aportan”
El funcionario se pronunció luego de que el representante republicano Carlos Antonio Giménez señalara al presidente Gustavo Petro de ser un “matón narcoterrorista socialista”

Modelaje y guitarra en familia, la faceta menos conocida de uno de los hijos de Juanes y Karen Martínez
Dante Aristizábal demuestra con el paso de los años que tiene un talento particular para la música y el modelaje
