
Luego de que la Alcaldía de Cali retirara setenta buses del Mio, muchos usuarios del sistema de transporte, además de los candidatos a la Alcaldía de la ciudad y diferentes personalidades, se quejaron por la decisión. Las largas filas de pasajeros esperando bus y la lentitud en el servicio causaron las quejas de los caleños en general.
Ante esta situación, MetroCali se reunió con el operador Blanco y Negro para llegar a un acuerdo, con el fin de reactivar la operación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, la orden de suspender el servicio de los 70 buses del MIO se dio debido a que a los vehículos no le habían realizado la revisión integral exigida para garantizar calidad en la operación.
“Los vehículos deben ser sacados de operación porque aún no se les ha realizado el overhaul, es decir, la revisión general que se realiza cada cierto tiempo”, explicó en aquel momento Metro Cali.
Tras la reunión entre MetroCali y Blanco y Negro se tomó la decisión que los buses volverían a circular de manera paulatina en los próximos días, atendiendo a los reclamos y observaciones que hicieron en redes sociales, usuarios y personalidades políticas tras ver la desmejora en el servicio.
Apenas se supo de la suspensión, el patio taller de la compañía manifestó que “rechazamos rotundamente esta decisión de Metro Cali, que va en contra de todos los intereses de la ciudad, de todos los ciudadanos y que lamentablemente afectan el servicio a la ciudadanía.
Es muy lamentable que el propio Metro Cali atente contra el propio sistema de transporte MIO de la ciudad, dejando sin servicio a miles de ciudadanos en Cali, y dejando sin trabajo a una cantidad de colaboradores que diariamente necesitan el sustento para llevar a sus casas”.
Sin embargo, después de llegar a un acuerdo con MetroCali, el gerente de Blanco y Negro, Eduardo Bellini, declaró, “Podremos poner en servicio nuevamente los vehículos que habían sido suspendidos y que, reitero, son seguros y tienen vigente su revisión técnico-mecánica. El propósito de todos es recobrar el servicio del MIO y evitar las aglomeraciones que hemos evidenciado esta semana en estaciones y terminales del sistema”
Hay que tener en cuenta, que según MetroCali, el detonante de esta situación fue, no haber tenido listos los overhaul. Aunque Bellini, también declaró en aquella oportunidad que si no habían realizado esta solicitud era debido a que la empresa de transporte masivo les debía 36 mil millones de pesos.
“La obligación contractual de las compañías transportadoras de realizar los denominados overhaul que posibilitan ampliar la vida útil de la flota. Las transportadoras, aunque reconocen la obligación, señalan que no los han adelantado por falta de recursos, por eso proponen a Metro Cali un acuerdo que permita seguir operando la flota y, a medida en que el ente gestor, les pague lo adeudado, van realizando paulatinamente los overhaul”, afirmó en ese momento Metro Cali.
En ese sentido, tras el acuerdo entre ambas partes, MetroCali se comprometió a pagar sus deudas con el concesionario para el 4 de octubre, para que los buses que le han hecho falta a los caleños en los últimos días puedan salir a operar con prontitud.
Debido a la polémica que se desató en estos días por personas que llegaron a esperar hasta hora y media buses del MIO, varios de los candidatos a la Alcaldía de Cali salieron a criticar al alcalde y a MetroCali por esta decisión. Diana Rojas posteó que invitaba a los que tomaron la decisión a que se devolvieran a su casa en un bus del sistema bajo las actuales condiciones, Roberto Ortiz por su parte señaló una falta de buena gerencia el motivo de toda la situación.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
