
Más de 1.230 personas privadas de las libertad en las cárceles El Buen Pastor, La Modelo y La Picota de Bogotá se convertirán en estudiantes para terminar su bachillerato, como una estrategia para que puedan tener segundas oportunidades y fortalecer su proyecto de vida.
El programa empezará a funcionar a partir de este semestre, luego de que el ministro de Justicia, Néstor Osuna; la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá; y el director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez, suscribieran un memorando de entendimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las tres entidades se coordinarán para “garantizar el derecho fundamental a la educación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que se encuentran en los establecimientos de reclusión en Bogotá, mediante Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI) previstos en las Estrategias Educativas Flexibles con enfoque de género y diferencial de la Secretaría de Educación”, indicó la Secretaría de Educación de la capital.

Según la entidad, el programa educativo responde al propósito de una educación pertinente e incluyente, debido a que se ajustará a las necesidades de las personas privadas de la libertad, con el objetivo no solo de garantizar su derecho a la formación, sino a cerrar brechas sociales y la construcción de la paz a través de la resocialización.
“Este memorando de entendimiento es muy significativo porque maestros del Distrito Capital van a ir a las tres cárceles nacionales que hay en Bogotá a impartir su arte, su enseñanza y su sabiduría a las personas que hoy están privadas de la libertad”, señaló el ministro Osuna.
El jefe de la cartera de Justicia explicó que la experiencia de educación ya se implementó en la Cárcel Distrital, pero con el acuerdo de entendimiento se expande a las otras tres prisiones nacionales ubicadas en Bogotá.
“Estas personas privadas de la libertad van a recibir enormes beneficios de gozar de unos maestros tan dedicados, tan generosos, que van a dedicar horas adicionales a su jornada laboral para ir allí a enseñarles según lo que puedan aprender y su disponibilidad”, sostuvo el funcionario.
Los maestros que dictarán las clases son trabajadores de colegios oficiales. Un grupo de docentes del colegio Cristóbal Colón, de la localidad de Usaquén, impartirán cursos a los estudiantes de La Picota; del colegio Integrado de Fontibón se encargará de la oferta en La Modelo, y del colegio Panamericano, de la localidad de Los Mártires, brindará educación a las mujeres de la cárcel El Buen Pastor.

El acuerdo incluye la adecuación de los espacios y la dotación de los materiales necesarios para establecer las aulas dentro de las penitenciarías, así como la garantía de integridad para los docentes, quienes también tendrán acompañamiento pedagógico y curricular de un equipo técnico de la Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones de la Secretaría de Educación.
“La educación tiene un poder transformador, pero también da libertad. Poder estar en las cárceles de manera presente con la educación nos hace gran ilusión, es llevarles conocimientos y a la vez aprender de las personas que están privadas de la libertad. Ellos y ellas pueden encontrar en la educación inspiración. Creemos en este modelo de justicia les permite segundas oportunidades y ser mejores seres humanos”, indicó la secretaria Bonilla.
El director del Inpec resaltó que el programa educativo le abre la oportunidad a los reclusos para acceder a los beneficios judiciales que contempla la ley. “La resocialización y reducción de las penas se hace a través del estudio, trabajo y enseñanza, y esta articulación de capacidades de entidades va a permitir llevar a las personas privadas de la libertad la oportunidad de estudiar y esto les va a contribuir para salir a la sociedad y ser útiles”, aseguró el coronel Gutiérrez.
Más Noticias
Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán
La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”
Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren
Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región


