
El Partido En Marcha anunció que someterá a decisión de sus miembros y de los candidatos avalados qué posición tomarán luego de la solicitud de los senadores de abandonar la bancada de gobierno. Podrían pasar a ser independientes o, incluso, oposición, según determine una votación virtual.
“Los senadores que conforman la bancada de En Marcha de manera unánime le han solicitado a la dirección del partido que se declare como partido independiente frente a la situación del país y la agenda del presidente Gustavo Petro”, señaló el jefe de la colectividad, Cristo Bustos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según el exministro del Interior, el partido tiene el propósito de garantizar la participación de toda su militancia. Además, al ser el primer partido digital de Colombia, podrán hacerlo a través de los mecanismos dispuestos para que sean sus miembros quienes tomen la decisión de qué camino tomar respecto al Gobierno nacional y el Estatuto de la oposición.
“Invito a todos los candidatos y candidatas de En Marcha en el país y a su militancia a que a partir de mañana voten en la página del partido sobre esta decisión. Si En Marcha debe continuar como partido de Gobierno o debe declararse como partido independiente o de oposición al actual Gobierno”, señaló Cristo Bustos.
Así las cosas la decisión será ampliada, no solamente para sus tres senadores Guido Echeverri, Gustavo Moreno y Jairo Castellanos, quienes serían quienes recibirán los efectos directos de la decisión política, sino también de los candidatos que se han avalado para las elecciones regionales de ediles, alcaldes y gobernadores a nivel nacional.
Los tres senadores del partido y el director general, el exministro Juan Fernando Cristo, firmaron la declaración en la que extienden la invitación a todos los candidatos a gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales en todo el país, para adoptar una decisión final de forma transparente y democrática para tomar la decisión de la posición política del partido.

De la coalición con la que inició el Gobierno nacional de Gustavo Petro desde su posesión, dos partidos han decidido salir de la bancada oficialista: el Conservador y La U, los cuales tomaron la decisión luego de no lograr consensos para la reforma a la salud.
Estos se sumaron a la independencia que está conformada por: Partido Nuevo Liberalismo, Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y el Partido Político MIRA, Partido Dignidad.
En oposición se encuentran el Partido Centro Democrático, Partido Verde Oxígeno Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción y el Movimiento de Salvación Nacional. A estos se sumó el partido Cambio Radical que dirige Germán Vargas Lleras que en marzo de 2023 decidió dejar la independencia para sumarse al sector crítico del Gobierno Petro.
“Cambio Radical ha tomado la firme determinación de declararse como partido de oposición a este Gobierno. Es clave que, en momentos de incertidumbre y crisis, exista mayor control para impulsar el sistema de pesos y contrapesos. Es momento de asumir posiciones que nos permitan ejercer mayor control político a este Gobierno y defender con firmeza los intereses de los ciudadanos”, explicó en su momento el senador David Luna.
En el Partido Alianza Verde hay rumores de una supuesta presión de algunos sectores para que la colectividad estudie la posibilidad de abandonar la bancada de Gobierno y sumarse a la independencia. Sin embargo, un amplio sector mantiene el apoyo a la administración de Petro por lo que la puja no logra cambiar la postura.
El partido En Marcha es una disidencia liberal, como asegura su director Cristo Bustos, críticos de la dirigencia de César Gaviria de las toldas rojas. Recientemente anunciaron su anexión a la campaña de Carlos Fernando Galán en Bogotá.
Más Noticias
Gustavo Petro se pronunció a favor de la condena contra Jair Bolsonaro: “Todo golpista debe ser condenado”
La reacción de la clase política latinoamericana y estadounidense refleja la tensión sobre la imparcialidad de los procesos judiciales tras el intento de golpe de Estado liderado por el exmandatario brasileño

Grúas en Bogotá estarían operando sin cumplir la normativa vigente y cobrando excesivamente a los conductores
El concejal Julián Forero hizo nuevas denuncias sobre las grúas en la ciudad que operan por medio de la contratación de la Secretaria de Movilidad

Estos son los bancos que no le ‘desgastan’ el bolsillo: no cobran por transferencias entre entidades
Las tarifas para transferencias entre cuentas siguen siendo dispares, pero un grupo de entidades marca la diferencia

Jessi Uribe habría enviado un mensaje a su ex en medio de un momento de desahogo: “Perdón, hubo alguien que robó mi corazón”
En medio de la interpretación de ‘La Culpa’, el cantante sorprendió al interrumpir el tema para ofrecer una improvisación cargada de emocionalidad

Sofía Vergara estará de regreso en los Emmy Awards 2025: esta vez cumplirá un nuevo rol
La colombiana estará presente en la gala del 14 de septiembre en el Peacock Theatre de Los Ángeles
