
El desarrollo del procedimiento judicial contra Jhonnier Leal continúa. Luego de haber sido señalado por el homicidio de su madre Marleny Hernández y su hermano, el famoso estilista Mauricio Leal, ocurrido entre los pasados 21 y el 22 de noviembre de 2021, en la residencia de Mauricio.
Sin embargo, las declaraciones de Francisca Teresa Muñoz, una amiga tanto de la fallecida Marleny, como de Mauricio, pueden dar un giro rotundo al proceso penal de Jhonnier, hasta ahora el único culpable del crimen.
Muñoz, en declaraciones ante la justicia colombiana, afirmó que hay un nuevo involucrado en el crimen, quien presuntamente planificó las muertes. La mujer reveló ante la juez 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento desde la cárcel, que Carlos Andrés García, hijo y hermano de las dos víctimas fatales, estaba directamente involucrado con el doble homicidio.
Según ella, García previamente le había comunicado que tenía pretensiones de matar a su mamá Marleny Hernández y a su hermano Mauricio Leal, debido la supuesta falta de colaboración de parte de estos en el proceso penal que todavía lo mantiene en la cárcel de Jamundí (Valle del Cauca) pagando su castigo.
En el relato, Francisca Muñoz aseveró que alguna comunicación con la victima, esta le había comentado que Andrés García estaba furioso por la aparente falta de apoyo a su hijo en reclusión. Frente a esto, la madre de Mauricio Leal había asegurado que “si era culpable, debía pagar” y, además, aseguró que, contrario a lo que alegaba García, desde Bogotá “se le estaba enviando el dinero del arriendo de una propiedad y que Jhonier se encargaba de hacer los giros”.
Hacer esta declaración para Muñoz no fue fácil, pues después de dos años de silencio realizó estos señalamientos que, según la juez 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, deben ser llevados a la Fiscalía General de la Nación. La juez, por su parte, recibió la solicitud de Francisca Muñoz de ser protegida. La testigo expresa que tiene miedo de ser enfrentada por su testimonio, pues recién cometido el crimen, se atrevió a declarar en un medio de comunicación en calidad de testigo, y le hicieron un atentado al llegar a su vivienda.
De acuerdo con lo que le dijo a la juez, ella es consciente de que guardó silencio por dos años, debido al miedo, pero luego de recibir el diagnóstico de algunos quebrantos de salud decidió hablar, reiterando que corre mucho riesgo y que necesita protección.
En su exposición, Francisca Muñoz además recalcó que el fallecido estilista Mauricio Leal fue abusado sexualmente a los 5 años por un hombre que se había vuelto cercano a la familia.
Según la narración de Muñoz, la madre del estilista enfrentaba problemas con el exceso de alcohol debido al ataque sexual contra el estilista en su momento. En medio de las charlas que sostenían Marleny y Muñoz, la víctima le reconoció a esta última que sus problemas se derivaban del dolor que sentía por el complicado momento que tuvo que vivir Mauricio en su niñez.
En las declaraciones, Muñoz confesó que nunca había salido este dato a la luz por petición de Marleny Hernández, pues según la víctima, Mauricio Leal no recordaba el suceso y este debía ser un secreto. Uno que duró toda la vida, pues Hernández nunca decidió denunciar al agresor, y guardó el duro episodio para ella, hasta que lo compartió con Francisca Muñoz, que ahora lo expone en su reveladora intervención ante la juez penal.
Se está a la espera de cómo estas declaraciones pueden generar efectos en el proceso penal de Jhonnier Leal, quien está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
