
La relación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no pasa por su mejor momento. Con pullas de lado y lado, el jefe de Estado y la mandataria distrital han profundizado en sus diferencias, en temas cruciales para el bienestar de los bogotanos, como los programas sociales que se adelantan en la ciudad.
López se fue lanza en ristre contra el Gobierno nacional porque, según ella, por cuenta de las decisiones del Ejecutivo se quedaron sin subsidio cerca de 161.000 familias en la capital de la República. Una afirmación en la que fue más allá, pues le exigió que deje a un lado lo que serían intereses electorales en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Yo quiero reiterarle al Gobierno nacional que si algo nos une es la justicia social y la ambiental. En eso no tenemos diferencias. Queremos sacar a las familias humildes de la pobreza, pero entonces hay que darles renta básica, no negársela”, agregó la alcaldesa.
Pero fue tal la molestia que tiene la alcaldesa con la gestión de Petro, que no tuvo problema en elogiar a su antecesor: Iván Duque Márquez, que de acuerdo con su postura sí ayudó a la población capitalina en este sentido. Incluso, calificó a Petro de ser menos “pro-pobreza” que su antecesor, lo que desató la furia del actual jefe de Estado.
“No tiene ninguna lógica que el gobierno del presidente Duque le girara más renta básica a más familias en pobreza en Bogotá que el gobierno del presidente Petro. No puede ser que nos resultó más pro-pobreza el presidente Duque que el presidente Petro”, señaló la mandataria.
Petro no se quedó callado y le respondió a López
A raíz de estas afirmaciones, el presidente Petro respondió en su cuenta de X (Twitter) a lo dicho por López y calificó como “barbaridad histórica” la postura de la alcaldesa en el tema de la pobreza en Bogotá. Del mismo modo, atacó al gobierno de Duque y sacó pecho por su gestión cuando fue alcalde de la capital, para el periodo 2012-2015.

Claudia López contratacó
Luego de este pronunciamiento del jefe de Estado, la alcaldesa de Bogotá volvió a pronunciarse y declaró que fue la pandemia del COVID-19 la que empobreció a familias bogotanas. Al punto que el gobierno Duque le giraba ingreso solidario a 237.000 familias pobres en Bogotá; mientras que el entregado por Petro solo llega a 105.000, porque el Departamento de Prosperidad Social excluyó a más de 161.000 hogares.
Y anunció una reunión con la actual directora del DPS, Laura Sarabia, para revisar este tema, pese a que, según la alcaldesa, logró reducir en la mitad la pobreza monetaria extrema en Bogotá, del 2020 al 2021. “Por eso precisamente es tan grave que su gobierno excluya y deje a 161.740 familias pobres de Bogotá sin un peso de transferencia”, respondió López ante lo dicho por Petro.
Para la mandataria, es claro que la pobreza monetaria no seguirá bajando si en vez de incrementar la cobertura se excluye a familias pobres de transferencias nacionales, y además se estanca el crecimiento y sigue alta la inflación. “Corremos el riesgo de que las cifras de pobreza del 2023 tras su primer año de Gobierno, sean peores que las de 2022, en el último del anterior”, puntualizó López.

Es pertinente recordar que esta no es la única polémica que se ha suscitado entre Gustavo Petro y Claudia López. Hace unos días se enfrentaron tras la intención de la administración distrital de ampliar la avenida Boyacá. No obstante, el jefe de Estado criticó la propuesta, pues en su concepto esta acción terminaría con la reserva Thomas van Der Hammen.
“Si prolongan la avenida Boyacá a través de la reserva forestal del norte, que este gobierno piensa consolidar, acaban la reserva forestal Thomas Van der Hammen: la reserva forestal del norte”, afirmó Petro en sus redes sociales.
Más Noticias
Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd
Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”
El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados
La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado


