
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se expresó ante la situación de la vía al Llano, que sumó más de 30 horas bloqueada. El mandatario llanero escribió en su cuenta de X (Twitter) sobre las afectaciones a la comunidad de sui región por cuenta del cierre de esta importante autopista.
Los manifestantes que mantienen la vía cerrada, por su parte, argumentan que el Gobierno Nacional incumplió con lo que les había prometido.
El gobernador con respecto a la situación que se vive en la Vía al Llano, en las últimas horas, ha dicho varias cosas al respecto. Y es que, para él hay que sacar provecho cuando la vía está en buen estado, sin embargo, debido a los bloqueos, el departamento está reportando pérdidas millonarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“No puede ser que estemos luchando contra la naturaleza, contra las lluvias, condiciones atmosféricas, temblores y cuando la vía está en buenas condiciones, se les ocurre que salen a bloquear en Guayabetal o cualquier otro punto. Ya no nos hagan más daño, no nos perjudiquen más”, expresó el mandatario.
Es importante recordar que las manifestaciones de Guayabetal, Cundinamarca, dieron inicio cuando hubo un sismo el 24 de agosto que causó unos deslizamientos de tierra que afectaron la entrada del municipio. Razón por la cual los transportadores ya no estaban entrando. Los protestantes argumentan que el Gobierno Nacional prometió resolver la situación, pero hasta el momento no lo ha hecho.
Con respecto a esta situación, el gobernador dijo que “¿Qué culpa tenemos en el Llano si el Gobierno Nacional le está incumpliendo a Guayabetal? Si quieren protestar y bloquear, váyanse para la Casa de Nariño y al Ministerio de Transporte, no le hagan más daño a la región. La crisis que le están causando al departamento es enorme”.
Además, el gobernador sostuvo que, aunque el Gobierno les esté incumpliendo a los manifestantes, la situación le está haciendo perder al departamento 50.000 millones de pesos diariamente. También recordó que en la carretera se transporta gente enferma, de la tercera edad, mujer, niños, y muchas personas que necesitan que les lleguen medicamentos.
Añadió de igual forma, “estas personas no tienen agua, no tienen comida, no hay baños, llevan más de 24 horas en la vía, hay animales que se están muriendo”.
Por otro lado, el gobernador dejó en claro que comparte todas las preocupaciones de la gente de Guayabetal, incluso afirma haber sido vocero porque son “vecinos y amigos”. Pero a su vez afirma que las protestas no están perjudicando al Gobierno, ni a los ministros encargados de la situación, o al presidente. “Es la gente aquí la que está llorando, la que está perdiendo el empleo”, concluyó
“Me llegan mensajes de la gente que está en la vía con rabia, hambre, dolor e impotencia y en situación de quiebra, tienen ganas de tomar medidas desesperadas. Si esto no se soluciona, puede desencadenar en hechos lamentables. ¡La Fuerza Pública debe actuar ya!”, solicitó el gobernador.
En ese sentido, una de las personas afectadas por los bloqueos dijo en Noticias Caracol, “Estamos aguantando sol, calor y en las noches aguantar frío y hasta hambre, porque la verdad es que debido a esto los costos son mucho más altos. Tenemos un bebé de 10 meses que no está alentadito, tiene gripa, y una noche bajo el sereno puede traer consecuencias”
Finalmente, el gobernador en entrevista con W Radio, hizo un llamado a la Policía Nacional para que ayude a levantar al bloqueo que tiene en jaque al departamento. También le mandó un mensaje al Gobierno diciendo, " si el Gobierno nacional está escuchando, que asuma la responsabilidad y venga ayúdenos a solucionar”.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento


