
Las más recientes acciones que adelantaron las disidencias de las Farc en el suroccidente del país mantienen alerta a los altos mandos en el territorio nacional. Según informaron las autoridades, el Estado Mayor Central, al mando de alias Iván Mordisco, perpetró un atentado en contra de la población civil en el corregimiento de Timba, zona rural de Buenos Aires (Cauca).
Por tal motivo, en la tarde del miércoles 20 de septiembre de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez se manifestó en redes sociales condenando lo sucedido. La funcionaria, que rechazó la ola de violencia que se ha registrado en esa zona del país, le solicitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, brindar la ayuda necesaria tras el atentado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De igual forma, la vicepresidenta hizo énfasis en que este tipo de hechos dan muestra de que la estructura criminal con la que el Gobierno nacional empezó a entablar conversaciones hace pocas semanas, no está en disposición de “avanzar” hacia un camino de paz en el país. Todo esto, en medio de la tensa situación de orden público que se registra en algunas regiones del territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al atentado en el cual explotó un carrobomba al frente de la estación de policía en Buenos Aires (Cauca) en medio de su visita a la vereda Bocas del Manso (Tierralta, Córdoba). El funcionario criticó el actuar de la estructura criminal, con la cual se había llevado a cabo una mesa de diálogo el 19 de septiembre en Suárez (Cauca), haciendo énfasis en las incoherencias mostradas por parte de ellos.
Presidente Petro también se pronunció ante lo sucedido
A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que los hechos violentos, que habrían sido protagonizados por el Estado Mayor Central, representan una respuesta a la avanzada militar en el Valle del Micay, zona de la cual indicó “produce el 70% de la hoja de coca del Cauca”.

Finalmente, el presidente dijo, “He ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”.
Gobierno nacional y Estado Mayor Central habían iniciado conversaciones
Es importante recordar que el 19 de septiembre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC) se habían reunido en Suárez (Cauca), uno de los municipios hostigados, para definir el inicio de los diálogos de paz, cuya fecha de comienzo quedó pactada para el 8 de octubre junto con un cese al fuego.
Cuando dieron este anuncio, las partes aprobaron el acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese el fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, así como los protocolos del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, el plan participativo y el cronograma de actividades.
Sin embargo, los recientes hostigamientos y atentados registrados en Cauca hacen que desde el Gobierno nacional pongan en duda la disposición de la estructura criminal para negociar.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

Alerta para de trabajadores que no pagan seguridad social, no se pensionarían y la Reforma Laboral no les da solución
De acuerdo con el Dane, son más de diez millones de empleados en Colombia que no cuentan con las garantías básicas de salud y pensión para desempeñarse en sus cargos

Pinzón Bueno asegura que con él regresa la ‘seguridad democrática’ a Colombia: “Soy el único que trabajó con Uribe”
Con una postura firme contra los criminales, Juan Carlos Pinzón anunció en Infobae Colombia que firmará una directiva presidencial desde el primer día de su eventual mandato, dando a las Fuerzas Armadas la libertad de defenderse para proteger a los colombianos

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia
INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

