
Las más recientes acciones que adelantaron las disidencias de las Farc en el suroccidente del país mantienen alerta a los altos mandos en el territorio nacional. Según informaron las autoridades, el Estado Mayor Central, al mando de alias Iván Mordisco, perpetró un atentado en contra de la población civil en el corregimiento de Timba, zona rural de Buenos Aires (Cauca).
Por tal motivo, en la tarde del miércoles 20 de septiembre de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez se manifestó en redes sociales condenando lo sucedido. La funcionaria, que rechazó la ola de violencia que se ha registrado en esa zona del país, le solicitó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, brindar la ayuda necesaria tras el atentado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De igual forma, la vicepresidenta hizo énfasis en que este tipo de hechos dan muestra de que la estructura criminal con la que el Gobierno nacional empezó a entablar conversaciones hace pocas semanas, no está en disposición de “avanzar” hacia un camino de paz en el país. Todo esto, en medio de la tensa situación de orden público que se registra en algunas regiones del territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al atentado en el cual explotó un carrobomba al frente de la estación de policía en Buenos Aires (Cauca) en medio de su visita a la vereda Bocas del Manso (Tierralta, Córdoba). El funcionario criticó el actuar de la estructura criminal, con la cual se había llevado a cabo una mesa de diálogo el 19 de septiembre en Suárez (Cauca), haciendo énfasis en las incoherencias mostradas por parte de ellos.
Presidente Petro también se pronunció ante lo sucedido
A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que los hechos violentos, que habrían sido protagonizados por el Estado Mayor Central, representan una respuesta a la avanzada militar en el Valle del Micay, zona de la cual indicó “produce el 70% de la hoja de coca del Cauca”.

Finalmente, el presidente dijo, “He ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”.
Gobierno nacional y Estado Mayor Central habían iniciado conversaciones
Es importante recordar que el 19 de septiembre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC) se habían reunido en Suárez (Cauca), uno de los municipios hostigados, para definir el inicio de los diálogos de paz, cuya fecha de comienzo quedó pactada para el 8 de octubre junto con un cese al fuego.
Cuando dieron este anuncio, las partes aprobaron el acuerdo para el respeto a la población civil y la implementación del cese el fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, así como los protocolos del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, el plan participativo y el cronograma de actividades.
Sin embargo, los recientes hostigamientos y atentados registrados en Cauca hacen que desde el Gobierno nacional pongan en duda la disposición de la estructura criminal para negociar.
Más Noticias
Atlético Nacional definió su lista de convocados de cara a la vuelta con São Paulo en Copa Libertadores
El conjunto antioqueño deberá viajar a Brasil con el fin de obtener un resultado que lo deposite en los cuartos de final de la Gloria Eterna luego de lo que fue la edición del 2016

“Tenemos problemas”: Luis Carlos Sarmiento se mostró preocupado por Colombia y dijo si alguna vez pensó o no en irse
El empresario lamentó el asesinato de Miguel Uribe Turbay y dijo que “siempre hemos sabido sobreponernos a las adversidades y a las más diversas amenazas que han pretendido poner en jaque nuestro Estado de Derecho”

Sismo en Colombia este 17 de agosto: magnitud y epicentro del último temblor
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Amenazan en redes con atentado al alcalde de Rionegro y al senador Esteban Rivas: ambos habían asistido a una misa de homenaje a Miguel Uribe
El tono de la polémica escaló con la respuesta de otro usuario, que sugería que el senador Quintero podría ser el “próximo mártir”, una situación que profundizó la preocupación por la normalización de discursos violentos en el debate público

Alfredo Saade le respondió a Álvaro Uribe y cuestionó la aplicación de la justicia en su caso
El pastor se refirió al caso de la influenciadora Epa Colombia y lo comparó con el caso que tiene al expresidente cumpliendo una pena en prisión domiciliaria. Sin embargo, su mensaje podría tener una segunda intención para defender al presidente Petro
