Grecia Gutiérrez fue una de las concursantes más destacadas del Desafío ‘The Box’, ocupando una importante posición en el reality.
Recientemente, la cucuteña contó a través de sus redes sociales que planeó realizar un viaje acompañada de su hijo; sin embargo, no tuvo una buena experiencia a la hora de concretar el proyecto. Gutiérrez solicitó la visa para los Estados Unidos en familia, hasta ese momento todo fluyó en total normalidad, el documento para salir del país fue aprobado y emprendieron camino.
De acuerdo con lo que expuso la exparticipante del Desafío en su cuenta de TikTok, cuando intentó ingresar a territorio norteamericano se llevó una amarga sorpresa. Aunque después comprendió lo que había ocurrido, en el momento por el shock, sus ojos se empañaron en lágrimas al no encontrar la solución inmediata.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

A través de una serie de videos, Grecia Gutiérrez comentó inicialmente que la idea era pasar su cumpleaños en los Estados Unidos, acompañada de su familia. Sin embargo, los planes tuvieron un giro de 180 grados, pues quería recorrer varias ciudades del país y en un punto, se encontraría con varias de sus amigas a las que no veía desde hace algún tiempo.
Tiquetes en regla, documentos para la salida del menor también estuvieron en orden a tiempo.
“Compramos pasajes, compramos todo. Hicimos vuelo Bogotá-Miami, Miami-Nueva York, Nueva York-Orlando y luego de Orlando a Cúcuta. Nuestros pasaportes estaban al día, las maletas al día... Todo”, mencionó la entrenadora personal en la red social china, al comienzo de su historia.

Al llamar al Call Center le indicaron que esta se encontraba en mantenimiento, pero que a través de la página de la terminal aérea de El Dorado, podía también realizar el procedimiento sin inconveniente alguno.
El momento más doloroso
Confundida por la situación, Grecia sintió que el mundo se le venía abajo, pues fue un ahorro que hizo durante largo tiempo para poder cumplir también el sueño de su hijo. De acuerdo con la entrenadora física, el menor, al ver lo que estaba pasando con el viaje, poco a poco fue cambiando la expresión de su rostro.
“Ver la carita de desilusión de mi hijo fue una vaina devastadora para mí”, indicó en la primera parte del relato. De inmediato, se comunicó con las respectivas entidades para comprender lo que estaba pasando y pedir una explicación, pero a la mala noticia se sumó que estas le indicaron que pasajes y dinero invertido se habrían perdido.
Finalmente, tras la explicación, la cucuteña tendrá que surtir nuevamente el proceso de solicitud de visas y desligarse por completo del padre de su hijo y la historia que tuvo en el pasado. Por fortuna, los hechos ocurrieron en territorio colombiano y no en otro país, lejos de sus seres queridos y en un idioma que, quizás, no podría comprender.
Más Noticias
Resultados Chontico Día 6 de octubre de 2025: estos son los números ganadores de su último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Intentaron asesinar a colombiano capturado en Francia por presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa: familia exige extradición inmediata
La defensa de Elías Heriberto Bravo Tobar busca una salida humanitaria ante el riesgo de muerte en prisión, mientras la justicia francesa evalúa su extradición a Estados Unidos

Pasar algunas noches sin dormir o no dormir bien puede volverlo más viejo, señalan estudios
Privarse de las horas de sueño no permite la regeneración adecuada de las células, por lo que el envejecimiento no solo se nota en la piel, sino en todo el cuerpo

Marta Lucía Ramírez señaló que la reputación de Colombia ante Estados Unidos ha quedado gravemente golpeada por Petro: “Lo más preocupante es que en lugar de rectificar se victimiza”
La excanciller advirtió que el aumento histórico en los cultivos de coca y el deterioro de la imagen internacional del país exigen respuestas colectivas y no excusas desde el Gobierno

El sector asegurador colombiano enfrenta el reto del envejecimiento poblacional
Este fenómeno demográfico, que ya se observa en Bogotá, donde la tasa de natalidad es inferior a la de varias capitales de países desarrollados, obliga a las aseguradoras a repensar su oferta y a innovar en productos
