Estas son las nuevas fechas para entregar reportes del sector salud a raíz de ataque cibernético

Las medidas aplican a EPS, IPS, entidades territoriales y loterías, que son vigiladas por la Supersalud

Guardar
La empresa que ofrece servicios
La empresa que ofrece servicios tecnológicos IFX Networks, sufrió un ciberataque el 12 de septiembre de 2023 - crédito Freepik

La Superintendencia Nacional de Salud emitió una circular en la que establece fechas y plazos para la presentación de los reportes que exige la entidad de control, a las Empresas Promotoras de Salud (EPS), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), entidades territoriales, loterías y otras entidades sujetas a su supervisión.

Esta medida se tomó a raíz del ataque cibernético al proveedor de servicios tecnológicos iFX Networks el 12 de septiembre, que afectó a las entidades del Estado que reciben los servicios de dicha empresa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En la primera directriz se establece la ampliación del plazo de reporte de 33 archivos tipo, que inicialmente debían ser reportados hasta el 31 de agosto y dentro de los primeros 10 días hábiles de septiembre. La nueva fecha límite para la entrega de estos archivos quedó para el 13 de octubre de 2023.

Igualmente, los archivos tipo, que solían ser presentados ante la Supersalud dentro de los primeros 20 días de septiembre, ahora cuentan con una prórroga con fecha hasta el 20 de octubre de 2023.

La entidad regulatoria subrayó que los demás reportes deben continuar presentándose según los plazos establecidos en la Circular Única.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, anunció, en la noche del 20 de septiembre, que los servicios web de las entidades afectadas han sido restaurados en un 91%. Se prevé que en las próximas horas se entregue un informe más completo sobre la situación y el alcance del hackeo a iFX Networks.

Ya hay datos de hospitales en la ‘Dark web’

Así lo anunció el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, en entrevista con Blu Radio, en el que además anunció que el Gobierno nacional presentará acciones contra iFX Networks por los datos de hospitales de Colombia que, supuestamente, se filtraron en la dark web.

El Ministro de las TIC, posteriormente, declaró: “Inicialmente, la empresa afirmó que los datos no se habían filtrado, lo cual era cierto en ese momento. Sin embargo, tras una verificación posterior, se ha identificado que cierta información ya se encuentra en la dark web. De hecho, apenas dos horas después del anuncio de iFX, ya se estaba ofreciendo parte de la información de hospitales en esta plataforma. La inteligencia del Gobierno ha detectado la presencia de datos en la dark web”.

Debido a esta situación, el ministro Lizcano advirtió que el Gobierno nacional tomará acciones legales contra iFX Networks. La preocupación radica en que estos datos podrían ser explotados por ciberdelincuentes para obtener beneficios de la situación.

En declaraciones entregadas a Blu Radio, Lizcano tachó de negligente a iFX Networks “no solo por no dar las garantías que tenían que haber dado, sino que la información que ha entregado al Gobierno no es suficiente para poder resolver el problema”.

Por ciberataque, se suspenden los términos judiciales en Colombia

A raíz del ciberataque a los servidores de iFX Networks, el Consejo Superior de la Judicatura emitió un comunicado anunciando la suspensión de los términos judiciales en todo el territorio nacional hasta el 20 de septiembre de 2023. Esta medida se tomó debido a que iFX Networks proporcionaba soluciones de telecomunicaciones tanto a la Rama Judicial como al Consejo Superior.

Según el Consejo Superior de la Judicatura, esta suspensión de términos afectará todas las actividades judiciales, excepto las acciones de tutela, hábeas corpus y la función de control de garantías. En caso de que los servicios se restablezcan antes de la fecha establecida, se levantará la suspensión de los términos a través de un acto administrativo.

A pesar de la suspensión de los términos judiciales, la entidad destacó que se mantendrán las actividades y la atención presencial en todas las sedes judiciales y administrativas de la Rama Judicial.

Más Noticias

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro

Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea

Hombre perdió su ojo izquierdo

Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro por decir que quieren silenciarlo con supuestas amenazas: “El presidente insiste en ‘Chismes’ de organizaciones de su ideología”

El expresidente Álvaro Uribe señaló que el mandatario recurre a rumores promovidos por grupos afines a su corriente política, luego de que Petro denunciara intentos de silenciarlo

Álvaro Uribe respondió a Gustavo

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Santa Fe vs. Medellín EN

Gustavo Petro arremetió contra la reforma alternativa a la salud, pese a acuerdos con el partido de la U: “Decidieron encubrir el robo”

El presidente confirmó que se reunió con Dilian Francisca Toro, cuando ella era presidenta del partido de La U, para avalar el proyecto original del Gobierno

Gustavo Petro arremetió contra la

Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”

El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones

Montealegre aseguró que los procesos
MÁS NOTICIAS