
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tuvo un fuerte enfrentamiento con el concejal Sebastián López, del Centro Democrático, luego de acudir al cabildo para denunciar la supuesta participación de ese sector político en lo que denomina un carrusel que “ha tumbado” a la ciudad.
El alcalde Quintero insiste en su propósito de diluir la compañía UNE-Tigo por las dificultades para aportar recursos a la ciudad. Pese a los cinco intentos para que el Concejo apruebe el acuerdo, todos se han caído y el negocio sigue vigente.
Una vez más el mandatario acudió a la corporación para radicar un nuevo proyecto de acuerdo, esta vez con denuncias en contra del sector político del Centro Democrático y el sector empresarial, a quienes acusó de conformar un supuesto cartel que se ha robado 20 billones de pesos.
“El cartel de los 20 billones de pesos, son 20 años en los que se han robado literalmente 20 billones de pesos. Esto no es solo lo que ha pasando hoy con Tigo y con UNE, estamos hablando de Hidroituango, de Orbitel, de Antofagasta, son expertos cogiendo empresas, quebrándolas, para luego quitárselas al sector público, a la gente”, afirmó el alcalde durante una visita a la Cámara de Representantes en Bogotá, en la que también fue condecorado.
Según Quintero, “por toda esa parte siempre aparece el nombre de Álvaro Uribe Vélez y el uribismo en general, ahí ha habido empresas involucradas, el GEA ha estado involucrada de forma reiterada”, aseguró Quintero.
El alcalde sostiene que es una operación presuntamente sistemática que, en su concepto, consiste en tomar empresas, no realizar inversiones para que caiga su valor y luego buscar una capitalización que “termina en una tumbada” porque resulta bajo el orden de compañías privadas.
“ESto es una tumbada, orquestada, planeada a la que nosotros nos hemos opuesto”, señaló Quintero, quien aseguró que el uribismo no ha permitido que se apruebe su proyecto de acuerdo para diluir la empresa y que Millicom y EPM se distribuyan la participación, pero el Concejo no ha dado el visto bueno.
A la salida del cabildo, el mandatario fue abordado por concejales del Centro Democrático, entre ellos Sebastián López, quien lo enfrentó por las denuncias que ha hecho el mandatario públicamente en contra de su partido.
“EPM se la robaron ¿por qué se la robaron?”, le decía insistentemente el concejal López, mientras que Quintero decía “20 billones, su jefe, usted también; Uribe Vélez”, en medio del griterío que se formó. Ambos estaban alterados, pálidos y manoteaban mientras los escoltas del mandatario y la Policía trataban de mantener un espacio prudente entre los dos.
“¿Por qué tiembla? No tiemble”, le dijo López al alcalde Quintero, quien contestó: “De la rabia, papá, porque nos robaron, porque nos da rabia que nos tumben”. Mientras tanto el concejal insistía en decirle “no tiemble”.
Al final, Quintero se exasperó y le respondió con insultos a López. “Pa’ no pegarle, hijueputa”, tras lo cual despertó gritos entre los que se encontraban reunidos en el Concejo y salió de la corporación escoltado por su esquema de seguridad.

El enfrentamiento produjo varias reacciones, entre ellas la del expresidente Álvaro Uribe, quien incluso exaltó a su representante del cabildo. “Alcalde tiembla, insulta y dice irse para no pegarle, dice, al valeroso concejal Sebastián López”, escribió el líder del Centro Democrático en su cuenta de X, antes Twitter.

El senador Alex Flórez, cercano a Quintero, también se pronunció. “Sebastián López es uno de los concejales uribistas que deben condenar por regalar el patrimonio público de EPM y entregar más de 2 billones a un privado. Es uno de los señalados en el cartel de los 20 billones, por eso la rabia. El alcalde se dejó provocar pero dijo la verdad”, escribió.
Más Noticias
América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero

Condenado a 6 años de prisión disidente de las Farc que había sido capturado por la guardia indígena por atracar a ciudadanos en Cauca
Identificado como Jan Carlos Mosquera, este se encontraba privado de la libertad en la cárcel en la estación de la Policía Nacional en Piendamó, Cauca

Capturado en Bogotá ciudadano turco señalado que lideraba una red de narcotráfico en Brasil mediante correos humanos
El hombre ha sido requerido desde hace tiempo por el Tribunal Penal Superior de Estambul y está acusado de emplear “mulas” para el tráfico de drogas en Brasil

Cuánto debe ganar un colombiano para declarar renta en 2025: este es el salario mínimo mensual que lo obliga a hacerlo
La Dian exigirá la declaración de renta en 2025 a quienes sobrepasen topes establecidos de ingresos, patrimonio o transacciones durante 2024

Lanzaron una granada contra un CAI de la Policía en Cali: esto han dicho las autoridades
Unos sujetos que se desplazaban en una motocicleta lanzaron un artefacto explosivo en el barrio Alfonso Bonilla Aragón
